Comienzan a funcionar los vacunatorios instalados por la IM

Son 23 policlínicas barriales a disposición del Ministerio de Salud Pública, para usar como vacunatorios. Para vacunarse es necesario agendarse en el sitio web de la cartera.

Ambiente y Salud26/03/2021Medio MundoMedio Mundo
vacunas covis
En Uruguay ya se vacunaron 452.940 personas

El pasado martes, la intendenta de Montevideo (IM), Carolina Cosse, realizó una conferencia de prensa en la que anunció varias medidas para seguir contra restando los efectos de la pandemia. Bajo el la consigna "apoyar la vacunación", se puso a disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP) 23 policlínicas barriales para utilizar como vacunatorios.

Después de un análisis de las condiciones que deben cumplir los vacunatorios, oficiarán como tales la policlínica de Peñarol y el Crece de Flor de Maroñas, y a partir de Turismo, la policlínica del Paso de la Arena. Desde este jueves, las dos policlínicas departamentales previstas comenzaron a vacunar contra el covid-19.

A través de la División Salud, se acondicionaron ambos espacios para instalar vacunatorios y así brindar apoyo a la campaña nacional de vacunación. Estos trabajos se realizaron en coordinación y según los criterios establecidos por el MSP.

Los vacunatorios funcionan en las siguientes policlínicas, días y horarios:

  • Policlínica Solidaridad Francisco Pucci, en el Complejo Crece Flor de Maroñas (Manuel Acuña esq. Del Fuerte, Flor de Maroñas).bAtiende de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14. En Semana de Turismo permanecerá cerrada.
  • Policlínica Zully Sánchez (Cno. Coronel Raíz esq. Aparicio Saravia, barrio Peñarol).
    De lunes a viernes, en el horario de 15 a 19. Se realizarán vacunaciones en Semana de Turismo los días lunes, martes y miércoles.

Los puestos son atendidos por personal experto en vacunación, como licenciadas/os en enfermería y auxiliares, que apoyaron los centros instalados en el Antel Arena.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL