
Uruguay se compromete a reducir un 32%, las emisiones de gas metano
El metano (CH4 en su fórmula química) es uno de los gases de efecto invernadero más potentes.
Lo aseguró Nicolás Jodal, el asesor del gobierno en el desarrollo de la APP CoronavirusUy. Si bien todavía no se asignará fecha, quienes se inscriban quedarán en lista de espera.
Ambiente y Salud22/03/2021
Medio Mundo
"Hoy se va a habilitar la franja de 70 a 80", informó Nicolás Jodal, CEO de Genexus, asesor del gobierno en el desarrollo de la app CoronavirusUy y del sistema de vacunación . "Quedarán en lista de espera para cuando se habiliten las vacunas de Pfizer", profundizó en una entrevista radial.
Asimismo, explicó que esta franja etaria podrá ingresar a cualquiera de las cuatro vías de inscripción y hacer su registro, una vez que el Ministerio de Salud Pública (MSP) lo anuncie por sus canales oficiales.
Por otro lado, Jodal se refirió a las inscripciones que se registraron este domingo, que va desde los 18 hasta los 70 años. El ingeniero aseguró que a todos aquellos que al final del proceso les apareció un cartel que indicaba que se le informaría día, hora y lugar de vacunación, tarde o temprano les llegará la notificación. "Están todos adentro", agregó.
Por otra parte, quienes recibieron un mensaje donde se informaba que ya no había cupos para Semana de Turismo, no tendrán que volver a anotarse y cuando el MSP habilite nuevas fechas, recibirán una notificación con día, hora y lugar de vacunación.
"Lo bueno es que este sistema queda, y ya sabemos que funciona. Quedará para el futuro. Uruguay queda con esa estructura para el sistema de vacunación, que es importantísimo. No es como la aplicación Coronavirus, que termina la pandemia y la tiramos. Esto le quedará al país", enfatizó Jodal.
En este sentido, remarcó que "esto se podrá usar para todo lo que sea una llamada masiva en la que haya que agendarse. Lo tenemos todo pronto".
"Nos sentimos súper orgulloso del trabajo realizado. No podía dormir por la excitación que me provocó que hayamos podido resolver esto para ayudar a la gente", expresó Jodal. Según sus datos, contó además que "en total, llevamos registradas casi 900.000 personas en menos de 24 horas".

El metano (CH4 en su fórmula química) es uno de los gases de efecto invernadero más potentes.

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Se trata del 38/022 impulsado Poder Ejecutivo, firmado por los Ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, Turismo y Ambiente. "Es inaceptable que se aleguen objetivos de orden comercial para promover el turismo cinegético y matar animales por deporte", sentencia la fuerza política, a través de un comunicado.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) modificará los protocolos para entrar al país, de acuerdo a lo que informó el titular de la cartera, Daniel Salinas.

Por el momento no se ha reportado ningún efecto adverso y en 14 días se les administrará la vacuna Pfizer pediátrica correspondiente.

La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) comunicó la decisión del Poder Ejecutivo de exhortar a las oficinas públicas en pos de fortalecer las medidas de prevención no farmacológicas.

La medida se toma luego de la rapiña que sufrieron dos trabajadores de la salud, un chofer y una enfermera, que se encontraban realizando hisopados.

Luego de 33.224 análisis, se alcanzó un 29,5% de tasa de positividad. Se registraron tres fallecimientos y hay 54 personas en cuidados críticos.

“Al lado de las catedrales y en los monasterios se abrieron las escuelas a las que se puede considerar como el primer embrión de nuestra vida escolar.” (Böhm, 2010)

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

¨A veces NO hablar es peor que decir una mentira¨

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.