Maldonado y Rocha: Apps y controles para la temporada

Los departamentos costeros impulsan medidas para tratar de evitar las aglomeraciones en playas y locales comerciales de los destinos turísticos.

Ambiente y Salud02/01/2021Medio MundoMedio Mundo
Nuevas medidas para el verano en Rocha y Maldonado
La Paloma, uno de los balnearios más concurridos de Rocha

Maldonado y Rocha son históricamente los 2 departamentos con mayor afluencia turística durante la temporada de verano. En este 2021, el contexto de la pandemia hace que, a diferencia de años anteriores, las intendencias aumenten las medidas de control para no verse desbordadas por la gran circulación de turistas y así evitar mayores complicaciones sanitarias.

En este sentido, se generaron distintas aplicaciones, despliegue de cartelería y métodos de control para recibir a los turistas, en tal vez el verano más atípico de los últimos tiempos.

En Maldonado, el Centro Coordinador de Emergencia Departamental (Cecoed), organizó tres equipos que realizan “recorridas preventivas” con el fin de evitar aglomeraciones durante la noche, los cuales se mueven en seis zonas: Piriápolis; Maldonado y Punta del Este; y San Carlos, La Barra y José Ignacio. El Cecoed está integrado por la Policía, la Dirección Departamental de Salud y Bomberos, entre otros.

Para la zona de playas, los guardavidas tendrán una nueva bandera que advierte de aglomeraciones en la costa. Será de color blanca con un símbolo de varias personas dentro de un círculo rojo y una línea cruzada, que tiene como objetivo exhortar a la gente, que vaya llegando, elegir otra playa.

Por otra parte, la Intendencia de Maldonado capacitará a unos 60 jóvenes que desde el 4 de enero van a estar recorriendo las playas con folletería y recomendaciones, los cuales serán identificados con un gorro blanco y una camiseta amarilla.

Por el lado de Rocha, se diseñó una aplicación que mostrará la cantidad de gente en cada una de las 48 playas que tiene el departamento. Se trata de un desarrollo del equipo de Sistemas de la Intendencia. Esta app tendrá un mapa con los tres colores del semáforo y se irá actualizando por los guardavidas a cada hora, de acuerdo al flujo de gente. 

Cabe destacar que tanto Maldonado como Rocha definieron que 10 es el número máximo permitido para un grupo de personas sin que sea considerado aglomeración. Eso rige también para los alquileres de casas donde también tendrán responsabilidad los propietarios a la hora de controlar.

Los campings del departamento solo tendrán habilitado hasta un 30% del aforo, como es el caso de la Fortaleza, donde solo se permiten hasta 2.850 personas en esta temporada.

En las playas también habrá grupos de jóvenes voluntarios que informarán sobre las medidas y notificarán las aglomeraciones. Se trata de convenios con el Rotary Club y el Club de Leones del departamento para formar cuadrillas que serán trasladadas en vehículos municipales.

Por último, ambos departamentos desplegaron cartelería con las recomendaciones del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) , y en línea con las disposiciones nacionales, sancionarán a todos aquellos que no utilicen tapabocas en comercios y oficinas públicas. 

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL