¿Cómo impactó el Coronavirus en el Turismo?

Según el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, se espera una caída del 70% en el turismo internacional, durante este 2020.

Viajes28/05/2020Medio MundoMedio Mundo
2019_12_19_15_05_02_0035987715
Buzios, Brasil. Uno de los destinos más afectados por la crisis del coronavirus

Coronavirus Turismo

La pandemia por el Coronavirus (COVID-19) ha golpeado distinto sectores de la economía mundial y el turismo no es la excepción.

El turismo internacional caerá este año alrededor de un 70%;  pronóstico que realiza el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, quien sostiene, además, que la mentalidad del turista va a cambiar mucho.

Según Pololikashvili, hasta septiembre se realizarán más viajes domésticos que internacionales debido a las nuevas regulaciones que el turista tendrá que pasar para volar. En este sentido, los viajeros pondrán mucha atención en las infraestructuras sanitarias de los países a la hora de elegir destino.

En cuanto a los cruceros no hay certezas si empezarán a funcionar en julio y agosto, pero no se desestiman en el corto plazo los corredores que se proponen en Europa entre regiones y países con bajo riesgo de contagio.

Se espera que para finales de septiembre se normalizarán los vuelos internacionales, aunque hay que ser cautelosos con el progreso de la pandemia. La OMT recomienda "apoyar en liquidez y apoyar cualquier empresa" del sector turístico y aéreo, sin hacer distinción entre compañías aéreas tradicionales y de bajo coste.

Fuente: ANSA

Te puede interesar
playas-de-rocha-con-wifi-gratis-para-estar-conectados-en-verano-49-012093100-1484238810

¿Se abren las fronteras en temporada?

Medio Mundo
Viajes20/10/2020

Este semana habrá una reunión clave para definir qué pasará con los pasos fronterizos y si habrá estímulos para los turistas locales. "Ahí tenemos una preocupación grande" adelantó el Presidente Lacalle Pou.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL