64% de turistas que ingresaron al país son de Argentina

Según datos del Departamento de Estadística de la Dirección Nacional de Migración, el segundo destino emisor hacia Uruguay es Brasil, con un 18% del total.

Viajes04/01/2022Medio MundoMedio Mundo
bandras
Foto: Marcelo Umpierrez

Entre el 15 de diciembre de 2021 y el 2 de enero de 2022 ingresaron Uruguay 123.127 personas de nacionalidad extranjera, de los cuales la mayoría son argentinos y argentinas.

Basándose en datos del Departamento de Estadística de la Dirección Nacional de Migración, el director nacional de Turismo, Roque Baudean, explicó que 64% fueron turistas de nacionalidad argentina, totalizando 78.884. En segundo lugar se ubica Brasil, cuyos turistas sumaron un 18% del total (22.088 personas).

Por su parte, Paraguay aparece en tercer lugar con 4.635 personas y luego Estados Unidos, que emitió 4.180 turistas con destino a Uruguay. Le siguen España con 2% (1.991 personas) y un sobrante de otras nacionalidades que totalizaron el 9% (11.349).

“Ingreso de turistas a buen ritmo. Se nota el aumento del turismo receptivo día tras día en estos últimos 14 días. Vamos bien, manteniendo protocolos de ingresos. Cuidémonos y cuidemos a quienes nos visitan, Vacúnate”, había escrito días atrás Baudean, en su cuenta de twitter.

Te puede interesar
playas-de-rocha-con-wifi-gratis-para-estar-conectados-en-verano-49-012093100-1484238810

¿Se abren las fronteras en temporada?

Medio Mundo
Viajes20/10/2020

Este semana habrá una reunión clave para definir qué pasará con los pasos fronterizos y si habrá estímulos para los turistas locales. "Ahí tenemos una preocupación grande" adelantó el Presidente Lacalle Pou.

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL