Nicolas Sanz

Nicolas Sanz
lula-uruguayjpg

Lula en Montevideo: “Quiero construir la unidad de América del Sur”

Nicolas Sanz
Internacionales26/01/2023

El presidente de Brasil fue recibido por Carolina Cosse y recibió el premio “Más Verde”. Destacó la importancia de cuidar las relaciones con los países amigos y señaló que su responsabilidad como mandatario es tratar con respeto a cualquier jefe de Estado de América Latina. También elogió a Montevideo como una ciudad admirada en Brasil.

img_jcastano_20201102-102002_imagenes_lv_terceros_ref-265-kDhF-U49195451348oeF-992x558@LaVanguardia-Web copy

Trump se declara ganador y denuncia fraude

Nicolas Sanz
Internacionales04/11/2020

Con algunos estados sin definir, no hay un triunfador claro en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Biden sumaba 236 de los 270 votos que necesita un candidato en el Colegio Electoral para ser proclamado presidente.

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.