Se implementó el cupo laboral travesti/trans en el Senado Argentino

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó en la noche del lunes un decreto que establece que la Cámara Alta deberá ser ocupada en una proporción no inferior al uno por ciento (1%) de la totalidad de la misma por personas travestis, transexuales y transgénero.

Internacionales15/09/2020Nicolas SanzNicolas Sanz
WhatsApp-Image-2020-09-04-at-11.07.19
Movilización del colectivo LGBTIQ+. Buenos AiresFoto: Revista Chispa

Cristina Kirchner decretó el cupo laboral travesti-trans en el Senado. La decisión de la vicepresidenta tiene un correlato a la que tomó hace pocos días Alberto Fernández para todo el sector público nacional. "la Cámara Alta “deberá ser ocupada en una proporción no inferior al uno por ciento (1%) de la totalidad de la misma por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo”,  señala el decreto.

A través de su cuenta de Twitter, la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, confirmó la noticia. "Se trata de un espacio más en el que la igualdad empieza a ser la norma. Y por supuesto, de la mano de una de las personas que más ha hecho por la ampliación de derechos en nuestro país", agregó la funcionaria.

En este sentido, para garantizar la existencia del cupo se deberán establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por personas travestis, trans, transexuales y transgénero. Cabe aclarar que además que el cumplimiento del presente decreto en ningún caso debe implicar el cese de las relaciones laborales existentes con quienes ya trabajan en el Senado.

Asimismo el decreto comprende a "las personas travestis, transexuales y transgénero, hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen" a que refiere el artículo 3 de la ley de identidad de género.

Esta decisión se toma  luego que el presidente Alberto Fernández decretara el cupo laboral travesti-trans en el Estado. "El decreto 721/2020 establece que el sector público deberá contar con un 1 por ciento de representación trans, travesti y transgénero".

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL