7 días de aislamiento para personas con covid y esquema de vacunación completo

La positividad de este miércoles fue de 22,6%, con 5.330 nuevos casos sobre 23.550 análisis. Hay 17.854 personas cursando la enfermedad, 27 de ellas en CTI.

Ambiente y Salud06/01/2022Medio MundoMedio Mundo
Vacunas Covid
Foto: Télam

El Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó la actualización de los criterios para testeo y manejo del aislamiento y cuarentena por covid-19, en el marco de una nueva ola exponencial de casos.  “En este contexto, se realizan las siguientes recomendaciones que se detallan para el testeo y la toma de decisiones con relación a la duración y criterios de levantamiento del aislamiento, así como los criterios de recuperado desde el punto de vista epidemiológico en algunas situaciones especiales en el contexto epidemiológico actual”, explica el texto.

Es importante destacar que las diferentes características de aislamiento dependerán del estado de vacunación de cada persona. En primer lugar, en caso de ser covid-19 positivo, tener las tres dosis, tener síntomas y más de siete días desde la última dosis, se realizarán siete días de aislamiento, no requerirá de test de covid y deberá haber cumplido las últimas 72 horas sin fiebre y/o síntomas respiratorios, para recibir el alta. En caso de ser asintomático, tendrá que hacer cuarentena por el mismo plazo, pero deberá permanecer asintomático al día 7.

Quienes fueron vacunados con dos dosis, son sintomáticos y con menos de 180 días desde la última aplicación de la vacuna, deberán hacer diez días de aislamiento y haber cumplido 72 horas sin síntomas de la enfermedad. Por su parte, aquellos asintomáticos, deberán utilizar los criterios y recaudos que una persona con tres dosis.

Para los vacunados con dos dosis, que presenten síntomas y con más de 180 días desde la última vacuna deberán hacer aislamiento por diez días, pero deberán estar sin fiebre ni síntomas respiratorios en las últimas 72 horas y tendrán que presentar un test de antígeno negativo al día 10. El plazo de cuarentena seguirá siendo 10 días.

Por último, los no vacunados sintomáticos deberán hacer cuarentena por 14 días y para levantar el aislamiento deberán haber cumplido las últimas 72 horas sin fiebre y/o síntomas respiratorios. Los asintomáticos deberán hacer 10 días de aislamiento y no requerirán de test para levantar la cuarentena.

En cuanto a los criterios de testeos, el MSP indicó que toda persona con síntomas, deberá realizar un test de antígeno en forma inmediata y de ser negativo un PCR dentro de las primeras 48 horas, mismo procedimiento que deberán cumplir todo caso de Infección respiratoria Aguda Grave, todo caso sospechoso perteneciente a una comunidad cerrada, y todo viajero sintomático.

Por otra parte, integrantes asintomático de una comunidad cerrada donde ocurra un brote, deberán hacer un test de antígeno en forma inmediata a todos los expuestos y un PCR a los cinco días de la última exposición.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL