Cifra: 31% de Frenteamplistas considera a Orsi como el mejor candidato para 2024

Una encuesta de la consultora revela además que en segundo lugar aparece Cosse con 12%, seguida por el expresidente José Mujica y el exintendente Daniel Martínez, ambos con 4%. El 41% no opina.

Política18/11/2021Medio MundoMedio Mundo
orsi
Foto: Nicolás Sanz

“Más allá de sus preferencias, ¿quién le parece que sería el mejor candidato a presidente del Frente Amplio en las próximas elecciones?”, fue la consulta realizada por Cifra a 802 personas de todo el país, entre el 28 de octubre y el domingo 7 de este mes.

Sin la propuesta de nombres entre las opciones, los resultados arrojaron como conclusión que para el 31% de la población Yamandú Orsi es el mejor candidato. En segundo lugar aparece la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, con el 12%, seguido por el expresidente José Mujica y el ex intendente, Daniel Martínez, ambos con el 4%. El 9% preferiría otra/o y el 41% eligió no opinar.

Cabe destacar que el resultado final se acentúa entre los votantes del Frente Amplio, donde el 37% opta por el intendente Canario y 20% por Cosse. El 5% prefiere a Martínez, 4% Mujica, 11% otra persona y 23% no opina.

Asimismo, la encuesta indica  cómo están siendo evaluados los jefes departamentales de Montevideo y Canelones. En este sentido, Orsi está entre “los líderes de visibilidad media-alta” ya que solo uno de cada diez no tiene opinión sobre su figura. El 52% de las y los uruguayos asegura que le despierta simpatía y 23% antipatía, con un balance positivo de +29.

Por su parte, “Cosse tiene visibilidad altísima a nivel de todo el país, idéntica a los principales líderes, pero polariza más la opiniones”, explica el informe de Cifra. A el 48% le despierta simpatía mientras que al 39% antipatía.

"Lo que importa hoy es la popularidad de los líderes entre el electorado cercano, los votantes del Frente y también entre los indecisos (el electorado conquistable)”, remarca la encuestadora, “Orsi aún tiene camino por delante para hacerse conocido entre los indecisos (un quinto no lo identifica) e incluso entre los frentistas (13% no lo hace)”, se agregan.

Complementariamente, la encuesta muestra cuál es la evaluación que hacen las y los ciudadanos de Montevideo y de Canelones en relación con cada uno de los gobiernos departamentales. Sobre esta variable, en el caso de la capital, entre los votantes frenteamplistas 81% aprueba la gestión de Carolina mientras que 10% la desaprueba, otro 3% ni aprueba ni desaprueba y el restante 6% no opina. Entre la oposición 37% aprueba, 44% desaprueba, 14% ni aprueba ni desaprueba, con un 5% restante que no opina.

En referencia a la gestión de Canelones, esta recibe una aprobación del 88% de los frenteamplistas, mientras que 4% la desaprueba y el restante 8% no opina. Entre la oposición, 50% aprueba el desempeño de la Comuna Canaria, 25% desaprueba, 16% ni aprueba ni desaprueba y otro 9% no opina.

Te puede interesar
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

Lo más visto
000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Suscríbete al Boletín SEMANAL