Udelar: modo híbrido entre presencialidad y virtualidad para 2022

El rector de la Universidad, Rodrigo Arim, manifestó que se espera un nuevo récord histórico de inscripciones para las carreras del año que viene.

Cultura15/10/2021Medio MundoMedio Mundo
Udelar
Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS

En diálogo con Subrayado, Rodrigo Arim, confirmó que se aumentarán los cursos presenciales al mismo tiempo que se mantendrá la virtualidad en 2022. Asimismo, aseguró que habrá mayores niveles de presencialidad, metodología "absolutamente imprescindible para sostener una enseñanza universitaria de calidad, pero con canales virtuales relevantes en todos los servicios".

“Tenemos casi que un 99% de cobertura de todos los cursos que tenían que dictarse este segundo semestre, están siendo instrumentados a nivel de grado y posgrado”, explicó el rector de la Universidad de la República; quien también adelantó que ya se comenzaron a “recuperar espacios importantes de presencialidad”.

Por su parte, el núcleo de estudiantes organizados “Autoconvocados” sostiene que la virtualidad permite el acceso a estudiantes del interior y adultos con familias, a los que se les complicaría cursar de forma presencial. María José Izquierdo, del grupo de estudiantes, expresó que con la virtualidad hay mayor igualdad en el acceso a la educación. “Habría que tratar de llevar la educación a una forma híbrida para que amas partes, virtual y presencial, puedan seguir estudiando”, remarcó Izquierdo.

Desde la Federación de Estudiantes Universitarios Uruguayos (FEUU) consideraron a la virtualidad como una herramienta pero no como un elemento sustitutivo a la presencialidad. Los estudiantes advierten sobre problemas en carreras prácticas.

Te puede interesar
AAAABdGjjqMF61Ig1xEPh7q4ukUHOTPxwb92SwelWmitHR9ffHF7HY6AqmcPDj_8nXJSaL0NsBMCF9-BL4eNq2SuV9_3NGk3FmUcq4uH

Novela, (Infra)Mundo(s) y la Magia del Realismo

Michel Croz
Cultura16/12/2024

Acabo de leer una novela. Una novela inquietante y fundamental. También es una película, la pasan por Netflix. Pero, no me voy a detener en la aventura de la adaptación cinematográfica. Prefiero volver a la novela. Definitivamente no es un best seller, tampoco es literatura recreativa, mucho menos un libro de auto ayuda.

brasil-cruces-policias-muertos

Poder y Fé

Marcelo Riveiro
Cultura04/03/2023

El presidente Lula ha salido muy bien en la última encuesta de la reconocida empresa Quest realizada en los primeros días de febrero. El 40% de los brasileños consideran el desempeño del nuevo gobierno como positivo, la mayoría de los apoyos están en el nordeste y la región en la que es menos popular es en el centro-este. El 24% opina que el nuevo gobierno tiene una actuación regular y 20% opinan que el gobierno de Lula comenzó mal.

Lo más visto
Montevideo-

Construyamos una mejor Montevideo

Carlos Montossi
11/01/2025

Montevideo alberga a más de 1.384.000 habitantes según el último censo, a lo que se suman unas 400.000 personas que trabajan a diario en la capital del país. Esta realidad exige un replanteo constante del funcionamiento de la ciudad. El crecimiento del parque automotor, la recolección de basura y las personas en situación de calle son solo algunos de los temas que inquietan y preocupan a la ciudadanía.

pensadpr

El pensamiento filosófico transformativo

Jorge Barrera
12/01/2025

A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando.

b11e217f7b0e9ac89229a12920275868

¿Quién decide acerca del agua potable de nuestro país? Elemental Watson

Luis E. Sabini Fernández
12/01/2025

Todo período democrático de gobierno –el establecido entre elecciones para votar (gobierno, precisamente) puede y debe dividirse, o particionarse, entre el tiempo en que el gobierno de turno tiene el futuro abierto y el período en que mantiene las funciones pero ya ha sobrevenido sucesor, es decir luego de realizado el acto eleccionario para el nuevo período de gobierno.

Filosofia-Valores_Magazine_Nota

El problema de la autonomía

Jorge Barrera
14/01/2025

A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando. (parte 2)

16116462441726149050

¡La bolsa o la vida! Nuestro territorio Mal... donado

Luis E. Sabini Fernández
17/01/2025

Carlo Goldoni, hace más de tres siglos, redondeó una commedia dell’arte inolvidable, Servir a dos amos; la  historia y las cabriolas del protagonista para atender a dos amos, a veces con intereses dispares, y sobre todo, para atenderse a sí mismo; un “muerto de hambre” modelo siglo xviii. El intendente fernandino Enrique Antía, Mr. Simpatía, el de la eterna sonrisa, ha superado ampliamente esa duplicidad del protagonista goldoniano –“Truffaldino, que puede traducirse al español como Fraudolent” (según wikipedia)−.

shutterstock_382353853

Eticidad y politicidad de la educación

Jorge Barrera
20/01/2025

Como actividad de extensión del IFD de San José quiero dejar a disposición de los eventuales concursantes, y de los lectores en general, un resumen de para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo representativo, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando

Captura-de-pantalla-2025-01-21-a-la(s)-1.33.44 p. m.

Terminó y/o empezó

William Marino
21/01/2025

Terminó y empezó un año. Al parecer la vida continúa su cauce, como el rio que no deja de arrojar agua en forma continua. ¿O si lo deja? Por ahora la vida continúa, a unos para bien a otros para mal, pero continúa, no se puede detener. El que terminó, 2024, fue un año con muchos altibajos, como todos los años que hemos vivido hasta ahora, que ya son unos cuantos.

glasses-1052010_1920

Problemas de la filosofía de la educación

Álvaro Fernández Etchart
27/01/2025

Continuando con la serie de artículos que he publicado para dejar a disposición de los eventuales concursantes, y de los lectores en general, les presento en esta entrega un trabajo realizado por el Profesor Álvaro Fernández Etchart, quien me honra con su amistad, es un destacado colega con una trayectoria relevante en la Educación.

WhatsApp Image 2025-01-29 at 1.22.40 PM

Tendiendo Puentes se suma al ESA, en San José

Medio Mundo
29/01/2025

El martes 28 en conferencia de prensa en el local del Frente Amplio de San José, con la presencia de dirigentes de ambos sectores, se anunció el acuerdo político entre el Nuevo Espacio de San José y la agrupación Tendiendo Puentes.

Suscríbete al Boletín SEMANAL