Ya tenemos candidato

“Seamos sinceros, mirémonos a los ojos, a la conciencia de cada uno y reconozcamos que no estamos haciéndolo suficiente por el frenteamplismo”. Del discurso de Líber Seregni al Primer Plenario Nacional del FA realizado en el teatro Astral, el 4 de octubre de 1986.

Columnas01/10/2021 William Marino
Pereira Passada y Civila
Foto: Universal

El Plenario Nacional ya se manifestó por tres precandidatos a la Presidencia de la primera fuerza política del país. Ellos son por orden de votación: Fernando Pereira (134), Ivonne Passada (77) y Gonzalo Civila (66). Las otras dos compañeras tuvieron 35 y 7 votos.  El sábado una vez terminada la votación, brindaron una conferencia de prensa donde cada uno "solicitaba” el voto, no solo para ser habilitados por el próximo congreso, sino también para el 5 de diciembre, que será donde se exprese el frenteamplista, sobre quien será que conduzca la fuerza política, en estos momentos en que las aguas están bastante agitadas, y donde no tuvimos dirección.  

Como ejemplos podemos decir que donde más se notó la falta de dirección fue a los largo del 2019, donde en las elecciones legislativas se perdieron 8 diputados y 3 senadores. Quedamos como perdidos, sin reaccionar. Luego vendrá la pandemia, que en mi opinión mucho nos ayudó a reflexionar, a pensar que nos había pasado. Mas adelante llegará la recolección de firmas que, GRACIAS a las bases y unos pocos dirigentes, logramos casi 800.000.  

Eso fue suficiente para que muchos que no creyeron en la fuerza de los de a pie, se sacaran cartel de “triunfadores”.  Nos fuimos atomizando. En las elecciones Departamentales y Municipales participamos con 66 listas solo en Montevideo, casi mil a lo largo y ancho del país. Eso podemos decir que es lo malo, porque las rivalidades entre compañeros, pasaron de lo político e ideológico a lo personal. Pues la derrota sufrida también en las Departamentales y Municipales, fue dura y dolorosa porque el más perjudicado fue el vecino y la vecina. El tema podría ser quién fue el culpable, o los culpables. ¿O somos todos inocentes? ¿O los culpables son solo los Militantes de base?   ¿O habrán sido los que tienen cargos de dirección los responsables? 

Tres candidatos, en la puja electoral Nacional. NO hay duda que se los habilite en el Congreso que comienza en próximo sábado 2 de octubre, con las comisiones.  Una vez electos estos compañeros como pre candidatos oficiales en la Huella de Seregni, dieron una conferencia de Prensa muy interesante, donde se habló que “el camino es trabajar de puertas abiertas y con dialogo”, aunque no decimos quien cerró las puertas, pues ellas NO se cerraron solas y menos quien cortó el dialogo. También se habla de que hay que retomar el trabajo con la propia sociedad, en el territorio, con los jóvenes y las mujeres, con renovación generacional. En el 2014 se escuchó lo mismo y nada paso. ¿Por qué?.  Ver los comentarios en páginas de frenteamplistas, los discursos, nos llama mucho la atención lo que se dice. “Militar sí, pero todos juntos, Jóvenes y Viejos, mujeres y hombres”. “NO despreciar a los más veteranos que fuimos los que más militamos en la recolección de firmas”. “Debemos de cuidar la Militancia que es el capital más valioso que tiene el Frente”. “Pero NO de la boca para fuera, porque hoy necesitan el voto de las bases”. “La realidad es si se los pudiera creer de verdad. Creo en el Frente Amplio, pero los que nos dirigen han cometido tantos horrores”. “Los votare, pero hoy somos un partido más, al mejor estilo de los partidos tradicionales”.

Lo vi en algún lado, en algún WhatsApp, en Facebook, aunque NO recuerdo donde, pero, siempre hay un pero, me llamó un compañero y me dijo “ya no somos los mismos los tres pre candidatos, NI se ACORDARON de SEREGNI”. Y es cierto, escuché con más atención todo lo que me llegó sobre estos tres compañeros y ellos ni recuerdan al General Líber Seregni, pero no recuerdan a ninguno de los viejos fundadores de nuestro Frente Amplio. Será eso lo que nos quieren cambiar, el olvido, el recambio generacional, será aquello de ningún viejo en el Frente Amplio.    

En cierta ocasión lo dije y lo seguiré diciendo: Si los jóvenes están ahí, si la sociedad tiene un Frente Amplio, es porque estos viejos MILITARON, porque ese era su orgullo el Militar en la izquierda, de estar en la pelea, contra el gobierno autoritario de Pacheco, en la lucha contra el golpista de Bordaberry, los dos del partido colorado y los civiles y militares que nos encarcelaron por miles, decenas de miles. Seguro que todo fue en el acierto y en el error. Esa generación bisagra, existió y existe porque esos viejos, jóvenes en aquellos años, estaban al pie del cañón. Hay un dicho popular que dice: “El diablo sabe por diablo pero más sabe por viejo”. Parece ser que como bien dijo alguien en algún lugar perdido de la ciudad o el campo, me vienen a pedir el voto, no a escuchar mis necesidades insatisfechas que saltan a la legua, que se ven y se palpan.

El 5 de diciembre serán las elecciones a padrón abierto, ¿cuántos votaran? Esperemos que por lo menos VOTEN 150.000 frenteamplistas, o más. Si no logramos esos votos... será porque NO se militó, se trabajó, que es una cosa muy diferente. Ahí sí lo seguro será, en mi modesta opinión, que en el 2024 vuelva a ganar la derecha. 

P.D. Vieron? No hable de Finanzas, Organización o Propaganda.

                                                           WILLIAM  MARINO

Te puede interesar
Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL