Uruguay recibe a Ecuador desde las 19:30

Duelo de rivales directos de zona de clasificación a Qatar 2022. La Celeste llega cuarta con 12 puntos, mientras que los dirigidos por el argentino Gustavo Alfaro están apenas un punto arriba en la tabla.

Deportes09/09/2021Medio MundoMedio Mundo
Ecuador vs Uruguay
Foto: AFP

Uruguay y Ecuador se enfrentarán hoy a las 19:30 horas en el estadio Campeón del Siglo, en la que será la novena presentación y el cierre de ambos para esta triple fecha de Eliminatorias mundialistas rumbo a Qatar 2022. Arbitrarán los brasileños Anderson Daronco, Danilo Manis y Alessandro Rocha. Luiz Flavio Oliveira será el cuarto y en el VAR estarán Rodolpho Toski y Bruno Arleu.

Los dirigidos por el Maestro Tabárez, se ubican en la cuarta colocación de la tabla con 12 puntos, luego del triunfo sobre Bolivia 4-2 el pasado domingo.

La Celeste saltaría a la cancha con un solo cambio en la formación; el retorno de Matías Viña por Joaquín Piquerez en el lateral izquierdo. El 11 titular entonces sería; Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez, Diego Godín y Viña; Federico Valverde, Matías Vecino y Rodrigo Bentancur; Giorgian de Arrascaeta, Agustín Álvarez Martínez y Brian Rodríguez.

En la vereda de enfrente, llega Ecuador luego del empate como local frente a Chile y tercero con 13 puntos. Presenta las bajas del suspendido Junior Sornoza y del arquero Hernán Galíndez, que salió lesionado el último partido.

Su técnico Gustavo Gustavo Alfaro tampoco confirmó el equipo, pero todo parece indicar que saldrá con Pedro Ortiz; Byron Castillo, Félix Torres, Piero Hincapié y Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo y Fernando Gaibor; Ángel Mena, Enner Valencia y Jhojan Julio.

Te puede interesar
uruguaycampeonsub20afpjpg

Uruguay se consagró campeón del mundial sub20

Medio Mundo
Deportes12/06/2023

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

Argentina campeon

Argentina goléo a Italia y se quedó con la Finalissima 2022

Medio Mundo
Deportes02/06/2022

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

istockphoto-467777924-612x612

“Lo mismo un burro que un gran profesor”: Violencia, desprestigio y memoria en la escuela pública

Jorge Barrera
07/11/2025

La escena se repite como un eco que no cesa. Una madre irrumpe en la Escuela 123 de Jardines del Hipódromo, en Montevideo, acompañada por adultos que no fueron convocados por la pedagogía ni por el afecto. Entran con furia, con gritos, con golpes. Agreden a docentes, a niños, a otros padres. Rompen puertas, insultan, amenazan. La escuela se convierte en campo de batalla. Y el aula, ese espacio donde se siembra futuro, queda clausurada por el miedo.

freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL