Vamos que llegamos

Llegaremos a recoger más de 700.000 firmas. Será una inmensa conquista de los militantes de a pie.

Columnas05/07/2021 William Marino
luc
Foto: Nuevo Espacio

Será una proeza de los militantes que mantuvieron los Comités abierto hace ya seis meses, para recoger las firmas de las y los vecinos. Será una proeza porque se luchó contra este esté desgobierno, que nos negó la cadena de los medios de comunicación, radio y televisión, para informar a la población, del porqué había que firmar para poder plebiscitar la anulación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración, es decir que decida el pueblo.

Será una proeza, porque hace pocos días, principios de junio (30 días) faltaban unas 150.000 firmas y nuevamente los militantes de a pie, de los sindicatos, FUCVAM, FEUU, organizaciones sociales, militantes de base del Partido Nacional, Partido Colorado y el Frente Amplio salieron con todo. Se instalaron en calles, avenidas, plazas, puertas de supermercado, hospitales, ferias y muchos lugares más. También podríamos decir que mucho ayudó el puerta a puerta. Todo con los de a pie, casi sin finanzas, ni organización. ¿Que se cometieron errores? Vaya si se cometieron! Pero se va llegar.  Luego vendrá la etapa, una vez aprobadas las firmas, del referéndum.

Ahí habrá que trabajar para convencer a la gente que debe de votar su derogación y en pelea NO se estará solo, pues los medios de comunicación saldrán con todo a defender la LUC, ya que es un buque insignia de este desgobierno multicolor.

Esto habrá sido la etapa de precalentamiento, en la votación será diferente. Habrá que realizar mucha propaganda y agitación. Habrá que informar a la gente sobre porqué hay que derogar estos 135 artículos tan nefastos para el pueblo uruguayo.

Allí habrá que salir a conquistar el voto de los habitantes de todos los barrios. ¿Por qué? Porque en 30 días subieron dos veces los combustibles y nuestra respuesta fue muy vaga, NO fue contundente. Seguro que seguimos en pandemia y la derecha nos comió la cabeza. Nos metió el miedo en las reuniones, a las manifestaciones, a los actos, ya sea en locales abiertos o cerrados.

El miedo está instalado. Faltan solo 4 días, faltan 96 horas y en este tiempo hay que insistir en las firma de la gente, en este tiempo hay  que realizar el último esfuerzo para presentar el máximo de firmas posibles. Ojo, que lo que nos jugamos políticamente, es el cuarto gobierno de Frente Amplio. El desgobierno lo sabe y por eso se largarán con todo sus medios, para obturar lo que realmente significa esta Ley de Urgente Consideración.

                                                                          WILLIAM  MARINO

        

Te puede interesar
Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL