Coronavirus en Uruguay: 3.805 nuevos contagios y 66 fallecimientos

Luego de 16.144 análisis, la tasa de positividad fue de 23,6%.

Ambiente y Salud14/05/2021Medio MundoMedio Mundo
foto-cornavirus
Uruguay registra 27.216 casos activos de Coronavirus

Se llevaron a cabo 16.144 análisis y se detectaron 3.805 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, en Uruguay.
De los 3.805 casos nuevos, 1.623 son de Montevideo, 492 de Canelones, 342 de Salto, 202 de Maldonado, 190 de Tacuarembó, 173 de Paysandú, 148 de San José, 105 de Colonia, 96 de Artigas, 88 de Rivera, 82 de Soriano, 53 de Florida, 51 de Durazno, 32 de Cerro Largo, 32 de Río Negro, 30 de Rocha, 24 de Flores, 23 de Lavalleja y 19 de Treinta y Tres.

Se confirmaron 66 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2. 37 en Montevideo, siete en Canelones, cinco en Salto, tres en Colonia y Tacuarembó, dos en Cerro Largo, Florida y Río Negro, y uno en Artigas, Maldonado, Paysandú, Rivera y Soriano. Tenían entre 32 y 100 años.Ya son 3.318 las defunciones con diagnóstico de COVID-19.

Ya son 27.216 personas que están cursando la enfermedad, 511 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

"El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 228.102. Hoy se reportan 3.805 casos nuevos y un total de 231.901 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 6 casos fueron eliminados", concluye aclarando el informe del Sistema Nacional de Emergencias.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL