Habilitaron por error agenda de vacunación contra el Covid-19 a menores de 18 años

La falla en el sistema ocurrió este jueves sobre la medianoche, donde se asignaron unos 6.000 turnos que ahora quedarán sin efecto.

Ambiente y Salud07/05/2021Medio MundoMedio Mundo
Vacunas menores
Foto: Unicef

Fuentes del Ministerio de Salud Pública (MSP) informaron que hubo un error en el sistema por el que algunos menores pudieron ingresar sus datos en la agenda oficial de vacunación contra el Covid-19. Sin embargo, "ese error ya se subsanó y no se les va a adjudicar cupos ahora" a los que lograron ingresar al sistema.

El MSP circuló en un breve comunicado que "esas personas no formarán parte de la lista de preferencia" y "deberán volver a ingresar sus datos cuando se solicite".

El ingeniero Nicolás Jodal, CEO de la empresa Genexus, explicó a Subrayado que el Ministerio de Salud Pública debió haber enviado al sistema los datos del grupo de menores de 16 a 17 años que presentan comorbilidades. Sin embargo, desde la cartera se envió una lista ampliada a menores de hasta 6 años.

Eso implicó que se inscribieran para recibir la vacuna contra el Covid-19 unas 6.000 personas. Sin embargo esa inscripción quedará sin efecto.

En las próximas semanas el gobierno anunciará la vacunación para los menores de 18 años, algo que probablemente ocurra en varios países.  Estados Unidos, por ejemplo, tiene previsto autorizar a partir de la semana que viene el uso de la vacuna anticovid de Pfizer-BioNTech para mayores de 12 años. En aquel país, esta vacuna ya está autorizada para personas de 16 o más años.

En este sentido, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, dijo al diario El País que es "seguro" que se va a vacunar a las personas de entre 16 y 17 años, pero antes hay que "agotar" la vacunación de los mayores y "superar la meta propuesta" del 70 % de ciudadanos adultos vacunados.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL