Tany Mendiondo: "El que tiene que mover es el Presidente de la Republica"

El Diputado de Río Negro por el Frente Amplio, conversó en Desayunos Informales sobre preocupante situación actual que atraviesa el departamento y el suceso en el hogar de ancianos Victoriano Sosa.

Opinión06/04/2021Medio MundoMedio Mundo
Constante Mendiondo
Constante Mendiondo durante su participación en Desayunos Informales

"La cuestión se ha focalizado en el hogar Victoriano Sosa y en la doctora Daura Garaza. Uno ve estas cosas que es cierto puede parecer como falta de cuidados, no soy virólogo para saber si estaba en la responsabilidad adecuada, lo que si es que la foto no ayuda", comenzó explicando el diputado Mendiondo en referencia los 15 adultos mayores fallecidos en un residencial de Fray Bentos.

En diálogo con el panel de Desayunos Informales, el legislador frenteamplista señaló además que la situación sanitaria es muy compleja en varios puntos del departamento."Lo que sucede en Fray Bentos en particular es que tenemos P1 en una población de 25 mil habitantes con más de 600 positivos. Esto está peor que Rivera".

Retomando el tema del residencial, Mendiondo señaló que se necesitaba a la autoridad nacional que diera pautas claras y que hablara con claridad". "Lo que tenemos que tener claro es que toda clase política tiene que ponerse espalda con espalda para ver como salimos de esta y terminar cobrarnos cuentas no podemos dirigir por internet".

En este sentido el diputado aseguro que "este es un país de derechos y garantíais, pero cómo hacemos para estar más cerca de todos los problemas. El Estado tiene que poner la cara y dar explicaciones, que se hizo mal y que se pudo haber hecho para poder ayudar a los familiares de los ancianos".

Mendiondo aseguró además que el equipo departamental tuvo desde el primer día informando a las autoridades nacionales para "sacar la política del medio". "Comprendo al intendente Lafluff porque todo hemos hecho un esfuerzo tremendo desde hace más de un año, no hemos tenido dos posiciones con respecto a esto, pero parece que el Estado desapareció", añadió.

Debemos tomar todas las fuerzas políticas para tomar un sentido común. Discusiones entre las partes ya no va. Estamos necesitando señales claras de más cercanía con la gente", remarcó. "El enemigo es la pandemia, es la muerte. Eso es lo que tenemos que comprender. Honestamente, el que tiene que mover es el Presidente de la República. Yo creo que nosotros enseguida nos encolumnamos, la fuerza política enseguida se encolumna.  concluyó Mendiondo.

Te puede interesar
800x453-infopublicidad-Nevex-alcanza-110-mil-tunicas-donadas-uy-medium-size

Uruguay: Hijo de la Educación Pública

Jorge Barrera
Opinión06/12/2024

Uruguay es un país forjado por su educación pública. Desde sus inicios, la educación ha sido un pilar fundamental en la construcción de la Nación y de una sociedad democrática y equitativa.

desigualdad-en-america-latina

La Paradoja del Crecimiento Económico en América Latina

Darío León Mendiondo
Opinión04/12/2024

En América Latina, el crecimiento económico ha sido históricamente presentado como la panacea para los males sociales de la región. Los indicadores macroeconómicos, como el PIB, la inversión extranjera y las exportaciones, suelen ser utilizados por gobiernos y organismos internacionales para medir el "progreso".

298066901_150431357602200_4925089035521388759_n

Hablemos claro

Rafael Michelini
Opinión31/05/2023

A poco más de un año de las elecciones internas y algunos meses más para las elecciones nacionales, debemos decirlo muy claro: ¡No hay nada más importante que la victoria!

Leo Mendiondo

"La gente tiene un sentimiento de indefensión"

Medio Mundo
Opinión30/08/2022

En diálogo con Telemundo, el sociólogo Leonardo Mendiondo aseguró que los delitos, la violencia y los enfrentamientos entre bandas, han ido en aumento desde el retorno de la democracia y que representan un problema para todos los gobiernos.

Lo más visto
escrutinio-elecciones-2webp

FALTAN menos de 90 días

William Marino
17/02/2025

Menos de tres meses para que se complete el ciclo electoral, 24 – 25. Este ciclo que esta por culminar, ha sido muy positivo para la izquierda uruguaya, pues el Frente Amplio gano las internas, en las legislativas, gano por amplio margen la cámara de Senadores, y nos fue relativamente bien en diputados, casi mayoría, sin llegar.

salario

La desindexación de salarios

Gerardo Gadea
22/02/2025

El futuro Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone realizó extensas declaraciones a un programa radial donde expuso con mucha claridad y lucidez la agenda del gobierno en materia económica.

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

Figura-o-foto

En 30 años…

José Ramos
11/03/2025

“A usted no lo entiendo” nos dijeron en un mensaje como respuesta al artículo “Balotaje 2024” de diciembre del año pasado. “En el artículo habla del Uruguay de más Adentro y al pie de la primera figura escribe ‘Resto del País’” dice en el mensaje. Y continúa: “Mensaje contradictorio para alguien que palpa la realidad del Interior y utiliza un término bastante despectivo” escribieron. Dijimos que tenían razón. Pero aclaramos: no lo escribimos nosotros. Alguien escribió eso sin consultarnos y lo publicó sin autorización de nuestra parte. ‘Cosas que pasan’ dijera Larralde. Pero bueno, sigamos adelante que hay mucho para hacer. (1)

478456247_18262113136280224_8731694693512075997_n

Propuesta de Integración Laboral y Mejora del Servicio de Recolección de Residuos en Montevideo

Carlos Montossi
17/03/2025

En los últimos años, la Intendencia de Montevideo (IMM) ha llevado adelante un exitoso proceso de sustitución de los carros con caballos por motocarros para la recolección de residuos y otras tareas urbanas. Este cambio ha representado un avance significativo en la solución de una de las principales problemáticas urbanas relacionadas con la gestión de residuos y el bienestar animal. Sin embargo, a pesar de la mejora en el servicio, persisten dificultades en la cobertura y eficiencia de la recolección de desechos en determinados puntos de la ciudad.

Ilustra The Day of Jackal

El día del Chacal

Agustín Courtoisie
Mediateca19/03/2025

The Day of the Jackal (Bennett y Kirk, 2024) es una serie inspirada en la novela de suspenso de Frederick Forsyth. Pero por varios motivos es muy diferente de aquella versión cinematográfica de Fred Zinnemann de 1973, prohibida por Augusto Pinochet y considerada en el Chile de la dictadura un manual para cometer magnicidios. La derecha racista que en 2025 en las redes acusa de “woke” a esta remake por la “inclusión forzada” de una mujer afro en papel protagónico, da aún más ganas de prestarle atención.

bujb

Proyecto de mejora en la seguridad vial y educación vial obligatorio

Carlos Montossi
24/03/2025

El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.

Suscríbete al Boletín SEMANAL