El Frente Amplio criticó lo insuficiente y tardío de las medidas del Gobierno

Referentes de la oposición utilizaron sus redes sociales para dar su mirada sobre los anuncios que realizó este martes el Presidente Luis Lacalle Pou. "Mucha soberbia", sentenció el Senador Óscar Andrade.

Política24/03/2021Medio MundoMedio Mundo
oposicion frente amplio
Nuñez, Andrade, Sánchez /Varela, Ferreri, Díaz

Luego que el gobierno anunciara este martes nuevas medidas para reducir la movilidad y tratar de disminuir los contagios de COVID-19 en los próximos días, en un contexto de constante aumento de los casos, las repercusiones dentro de la oposición no tardaron en llegar

"Si se resuelve suspender la presencialidad en la educación, no se entiende que actividades comerciales no sean aún más restringidas (siguen abiertos hasta los Casinos). Si se entiende que todos debemos aportar (cosa que comparto) el tributo transitorio deberían pagarlo también quienes están en el sector privado, y sobre todo debería ser acompañado por un impuesto transitorio a los activos y colocaciones de residentes uruguayos en el exterior", manifestó Pablo Ferreri a través de su cuenta de twitter.

Asimismo, el ahora coordinador de la Comisión de Inversiones de la Intendencia de Montevideo agregó: "Y finalmente las ayudas a los sectores más necesitados siguen siendo absolutamente insuficientes, más en este contexto de necesarias restricciones a la movilidad. Finalmente el gobierno toma medidas necesarias, aunque tardías son bienvenidas".

Por su parte, el senador del Partido Comunista Óscar Andrade también eligió el twitter y sentenció: "Se perdió la posibilidad de convocar a un acuerdo nacional. A trabajadores, empresarios, científicos, al personal de salud y a todos los partidos. Cuesta entender cómo ante una situación infinitamente más grave que hace un año las medidas son mucho más tenues. Mucha soberbia".

Otro que expresó su descontento fue el senador Alejandro "Pacha" Sánchez, quien escribió en su cuenta: "Reaccionó el gobierno… Tarde, ¡pero reaccionó! Al final, se podía restringir más la movilidad, como se lo propusimos en enero. Ahora se puede ir al bar o al shopping, pero no a la escuela".

El diputado del Frente Amplio Carlos Varela cuestionó también lo tardía de los anuncios. "Las medidas anunciadas por el gobierno son en general las adecuadas para enfrentar el desarrollo de la pandemia. Lamentablemente, se perdió mucho tiempo desde que se definieron las anteriores, absolutamente insuficientes".

También a través sus redes sociales, la diputada del MPP Bettiana Diaz escribió: "Las medidas anunciadas el día de hoy son bienvenidas, era urgente tomarlas para restringir la movilidad. Pero sigue quedando gente por el camino, sobre todo nuestros niños, niñas y adolescentes. ¿A quiénes prioriza el gobierno?".

Por último, el diputado Gerardo Núñez expresó: "Hoy estamos pagando la falta de previsión del gobierno, por ejemplo en lo tarde que llegaron las vacunas. Hay daños irreparables, el manejo de las perillas para delante y para atrás no permite devolver vidas ni recuperar lo perdido en educación o trabajo para miles de familias".

Te puede interesar
Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

DSC_9391

El Frente Amplio presentó seis compromisos por Uruguay

Medio Mundo
Política27/03/2023

La fuerza política celebró el 52 aniversario de su primer acto público en el Ecoparque Idea Vilariño. La jornada contó con los discursos de la Presidenta de la Comisión de Género y Feminismos, Patricia González, la vicepresidenta Verónica Piñeiro y el presidente Fernando Pereira. Este último, anunció planes vinculados a la pobreza infantil, la juventud, la cultura, la seguridad social, el desarrollo productivo y sustentable y la seguridad pública.

MM CONFERENCIA

Rebaja de impuestos alcanzará sólo a 83.000 personas

Medio Mundo
Política03/03/2023

Para la inmensa mayoría de contribuyentes no se cumplirá la promesa de campaña. El presidente Luis Lacalle Pou, anunció que cerca de 63.000 trabajadores “van a dejar de pagar el IRPF” y apenas alrededor de 20.000 jubilados, harán lo propio con el IASS.

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL