Según censo 2020, hay casi 4.000 personas en situación de calle en Uruguay

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó en el Parlamento que el 88% se concentran en Montevideo. Aumentaron en un 25% los casos con respecto a 2019.

Ambiente y Salud26/02/2021Medio MundoMedio Mundo
sin_techo

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó en el Parlamento que en el país hay 3.916 personas en situación de calle, de las cuales 1087 (28%) están en intemperie y 2830 (72%) están en refugios.

"La capital del país es la que concentra mayor proporción de personas en situación de calle (88%). En relación al relevamiento de PSC 2011 (el único antecedente a nivel nacional), el número de personas en esta situación incrementa significativamente".

Desde el Mides se aclaró que el total (3916) incluye las 2500 personas en situación de calle contabilizadas a mediados del año pasado a las que se suman las mujeres con niños, que no están a la intemperie sino en centros de 24 horas e interior. 

En cuanto al perfil socio-demográfico, el informe señala que "la población en situación de calle está conformada mayormente por varones en edades jóvenes o adultas, y con sobre-representación de poblaciones tradicionalmente discriminadas (personas afro, indígenas y trans)".

"La intemperie concentra mayor proporción de varones (9 de cada 10, frente a 8 de cada 10 en refugios) y de personas jóvenes, esto último especialmente en el interior del país donde 4 de cada 10 PSC tienen menos de 31 años", continúa el texto.

A la hora de analizar los motivos de esta situación se exrpresó que "la ruptura de vínculos es la opción más mencionada por los encuestados como motivo de ingreso a la situación de calle (en torno a 1 de cada 2 encuestados la menciona). Le siguen la insuficiencia de ingresos, y el consumo de drogas, este último motivo con más peso entre quienes pernoctan a la intemperie (28% en Montevideo y 26% en el interior, frente al 18% de los usuarios de refugio).

El Mides presentó este jueves en el Parlamento un nuevo plan estratégico para atender a las personas en situación de calle. El nuevo modelo de gestión incluye detección temprana, prevención, atención diferenciada según la población, rutas de salida, y convenios con ASSE para la atención psiquiátrica, destacó el diputado del Partido Nacional, Álvaro Viviano.

También se prevé una ampliación de la cobertura hasta llegar a más de 3.400 lugares para la atención en refugios en todo el país en las diferentes modalidades.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL