
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
En principio, se podría utilizar en los encuentros que se disputen en el Estadio Centenario, Campeón del Siglo, Gran Parque Central y Parque Viera.
Deportes24/02/2021El director de competiciones de la AUF Jorge Casales, aseguró en las últimas horas que se está haciendo todo lo posible para que el VAR pueda comenzar en la fecha 11 del Clausura, "el 6 y 7 de marzo, y sino será en la 12". "Estamos en la implementación de la parte técnica y homologando más escenarios para que sea más amplio el universo de elección", agregó el dirigente, en diálogo con el programa ‘Hora 25’ de Radio Oriental.
En principio, el Estadio Centenario, el Parque Viera, el Campeón del Siglo y el Gran Parque Central son los estadios que están homologados para la implementación de Árbitro asistente de video, aunque el resto de los clubes ya realizan las gestiones correspondientes.
En este sentido, Casales remarcó que, más allá de estos avances, es un proceso que "factiblemente termine en la temporada 2022, ya con todos los partidos con VAR", y señaló que durante este año "iremos implementando y ampliando la cantidad de partidos, dando a los árbitros todas las armas posibles para la toma de decisiones. Lo ideal sería estar en todas las canchas, pero era esto o nada. Y entre esto o nada, elegimos empezar así".
Para la homologación de los distintos estadios se exigirá fibra óptica, buena conectividad y un mínimo de ocho cámaras con una altura regulada, para que desde cada extremo, se pueda ver las cuatro líneas que marcan el límite de los terrenos de juego.
Otra situación a tener en cuenta es que no hay una cantidad de árbitros habilitados para operar con el VAR, para los 8 partidos por fecha. Es por eso que en el comienzo habrá "tres o cuatro partidos" por jornada y resta implementar la forma en que se va a dirimir cuáles son a ser los encuentros con tecnología.
De esta forma, Casales adelantó que "la idea es hacer un sorteo calificado, libre, donde pueda estar la prensa y los delegados de los equipos. Que se haga a la vista de todos. Nos falta reglamentar la forma y que sea aceptado por todos. No precisamos la aprobación de los clubes para esto, pero sí nos gustaría saber su opinión para llevarlo adelante".
Por último, el dirigente de la AUF dijo que el objetivo es trabajar con un equipo móvil que va a estar permanentemente en cada cancha y "un centro de monitoreo que factiblemente esté en el Centenario".
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El negriazul venció a Nacional 1-0 en el estadio Centenario. El gol de Gonzalo Nápoli, le dio el título al equipo dirigido por Jorge Bava, que desde el minuto 37 jugó con 10 hombres.
La camiseta es blanca con detalles celestes en el pecho y en los puños. El escudo está en el medio junto a la bandera y la inscripción "Uruguay".
Con goles de Emmanuel Gigliotti y Franco Fagúndez, Nacional derrotó 2 a 0 a Boston River y disputará la final del torneo Intermedio del Campeonato Uruguayo con el negriazul. El partido se jugará el miércoles 27 en el Estadio Centenario desde las 20 horas.
A la baja por lesión de Brian Ocampo, a los tricolores se les suma las de cuatro titulares por coronavirus; los defensores José Luis Rodríguez y Nicolás Marichal, y los mediocampistas Yonathan Rodríguez y Diego Zabala.
Los dirigidos por Jorge Bava obtuvieron el título este domingo, tras vencer 1 a 0 a Fénix en el Estadio de Belvedere. El gol lo convirtió Gonzalo Carneiro de penal, a los 48 minutos del primer tiempo.
Con 2 de Cavani y 1 de Vecino, los dirigidos por Diego Alonso se impusieron con firmeza frente al conjunto Azteca. "El equipo ha tenido la personalidad para enfrentar el momento", dijo el goleador del partido Cavani
Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.
Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.
El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.
El artículo analiza la libertad de expresión consagrada en el artículo 29 de la Constitución uruguaya, destacando su carácter "enteramente libre" y la prohibición de censura previa. Se repasa su evolución histórica desde 1826, su reafirmación en reformas constitucionales y su interpretación jurisprudencial como garantía democrática.
¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en Formación en Educación?
Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.