Kamala Harris, la primera mujer en ocupar la vicepresidencia en EEUU

"Esta elección es mucho más que Joe Biden o yo. Se trata del alma de Estados Unidos y nuestra voluntad de luchar por ella. Tenemos mucho trabajo por delante. Empecemos", expresó Harris en sus redes sociales.

Internacionales09/11/2020Medio MundoMedio Mundo
Captura de Pantalla 2020-11-09 a la(s) 10.15.44 copy
Primera Vicepresidenta de la historia de EEUUKamala Harris

Primera Vicepresidenta EEUU

Luego de la reñida victoria de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, la californiana Kamala Harris acaba de lograr un hecho histórico: ser la primera mujer en ganar la elección para convertirse en vicepresidenta de Estados Unidos.

Con 55 años, la vicepresidenta electa es hija de inmigrantes, formada en Derecho en una reconocida universidad y dueña de un innegable carisma y de un discurso muy particular, con un enfoque pragmático del poder que le garantizó un arco aliado muy heterogéneo.

Tras el divorcio de sus padres, Harris y su hermana Maya fueron criadas en los años 60 y 70 rodeadas de académicas exitosas amigas de su madre y de voces feministas y progresistas del movimiento negro. Una mirada del racismo, la justicia social y el sistema penal desde la visión de la clase trabajadora del barrio y las experiencias de la lucha civil de su contexto cotidiano.

Con apenas 25 años, en 1990, Harris asumió como vicefiscal general de Oakland, su ciudad natal en California, en un contexto donde, el Presidente demócrata Bill Clinton pedía mano dura para frenar a las pandillas y dar pelea en la guerra contra las drogas.

En 1998, Harris asumió el mismo cargo en la ciudad de San Francisco y, 5 años más tarde, tras chocar con la gestión que quería que los menores de edad fueran juzgados por cortes ordinarias, pateó el tablero y desafió a la fiscalía en las urnas.

Harris ganó pese a no tener grandes conexiones partidarias y se convirtió en la primera fiscal general de distrito mujer de San Francisco en un momento en que el 95% de las personas que ocupaban ese cargo en el país eran blancas y el 83%, hombres.

Durante ese periodo de 6 años, víctimas de abusos sexuales cometidos por la Iglesia Católica la acusaron de ignorarlos y los sindicatos de policías le declararon la guerra luego de que se negara a pedir la pena de muerte al asesino de un oficial de 29 años. Desde esta época, consigna0 de Harris ha sido "una política inteligente" contra el crimen en lugar de la mano dura.

Su pragmatismo, su carisma y su fama de jefa severa pero con mucho compromiso social le permitieron comenzar a cosechar importantes aliados en el Partido Demócrata y en 2010 se animó a dar un nuevo salto y ganar la elección de fiscal general de California. En esa elección, solo uno de las decenas de sindicatos de policías la apoyó, pero cuatro años más tarde, cuando fue reelecta, con el apoyo de casi 50 sindicatos de la fuerza.

Mientras Harris se hacía más fuerte en California y ampliaba su base de apoyo, también crecía en las filas del Partido Demócrata como una nueva voz progresista y feminista. En 2016 comenzó su aparición escena nacional cuando se convirtió en una de las pocas senadoras negras del país y, rápidamente, en una de las dirigentes más articuladas e implacables frente a la misoginia, el racismo y las políticas económicas del Gobierno de Donald Trump.

Cuando decidió presentarse como candidata en las primarias presidenciales demócratas, recibió muchas críticas desde distintos sectores que se encargaron de recordarle que durante su gestión no había logrado cambiar de manera significativa el sistema de violencia y racismo policial y penal en California. Pero a su vez, un gran número de aliados destacaron la perseverancia para ascender en un sistema político de hombres blancos, desafiar el discurso de mano dura e impulsar una mayor integración social, orilladas hacia el ala más progresista del Partido Demócrata.

Harris ha considerado siempre que su identidad la ubica en una posición idónea para representar a aquellos que atraviesan las mayores situaciones de vulnerabilidad en Estados Unidos. Ahora, al llegar a la Casa Blanca, tendrá la oportunidad de demostrarlo.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
Tapa libro Monstruos - Mediateca final

Palabras que navegan tormentas

Lucía Erlich
Mediateca20/06/2025

La presentación de Monstruo se realizó el 13 de junio en el Espacio Alzáibar de Montevideo. Era un día frío y húmedo. Sin embargo, recibió un público que colmó las instalaciones y prestó mucha atención a una mesa de agudos comentaristas. También se escuchó música en vivo y poemas leídos por el autor, familiares y amigos. Todo culminó con un brindis. No en vano Monstruo (2025) es el segundo libro de Mauricio Yacusa (Durazno, 1970), artista plástico, fotógrafo y escritor, que arriesga nuevos caminos después de Insomnio (2022). Por su parte, Lucía Erlich, autora del prólogo que aquí reproducimos, es montevideana, docente de literatura y vive en la actualidad en Tolhuin, Tierra del Fuego. Argentina.

Foto-víctimas-civiles---972-Magazine-(1)

Inteligencia Artificial, guerras y medio ambiente

Agustín Courtoisie
21/06/2025

En el marco de un simposio académico sobre IA, ética y comunicación, el autor analizó ciertos conceptos desatendidos o mal difundidos, discutiendo en particular tres mitos: neutralidad, conciencia e inocuidad ambiental.* Eso no le impidió señalar ciertos emprendimientos de universidades y organizaciones sin fines de lucro que procuran equilibrar la balanza con IA y big data en busca del bien común. Lo que sigue es una desgrabación fiel del audio mediante TurboScribe.ai con mínimos ajustes. **

CFK

Se conformó el Comité Internacional CRISTINA LIBRE

Medio Mundo
23/06/2025

En los últimos días, integrantes de diversos espacios políticos y sociales, como el FSP, el Grupo de Puebla, COPPPAL, la Internacional Antifascista, la Internacional Progresista, realizaron una invitación a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional "que defienden la democracia y los Derechos Humanos, a expresar su solidaridad y repudio ante la condena y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner".

001300423-6

Maquiavelo y la Educación

Jorge Barrera
24/06/2025

Este artículo inaugura una serie de seis textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad. En esta y en cada entrega posterior, abordaré el pensamiento de uno de los seis autores seleccionados para este trabajo, a quienes denomino los pensadores clásicos de la modernidad.

Israeli female soldiers pose for a photo on a position on the Gaza Strip, Feb. 19, 2024. AP Photo-Tsafrir Abayov

El silencio de Uruguay ante Gaza o ante Israel

Luis E. Sabini Fernández
26/06/2025

Las masacres ahora diarias de civiles gazatíes en los centros de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que ostensiblemente ha montado el Ejército de Defensa [sic] de Israel, para  desplazar los intentos de salvataje alimentario, médico, clínico, que han procurado organizar tanto la maltrecha, maltratada UNRWA como Médicos sin Fronteras y otras redes solidarias privadas, obligan a la pregunta: ¿por qué tantas masacres? ¿por qué ese desplazamiento de la asistencia desde la ONU y redes solidarias de larga data?

rene-descartes-social

Descartes y la razón como promesa educativa

Jorge Barrera
01/07/2025

En esta segunda entrega de la serie de textos dedicados a explorar las concepciones pedagógicas de la modernidad, nos vamos a centrar en René Descartes.

iran-20250616111931081

¿Guerra Atómica?

William Marino
28/06/2025

Al parecer, el peligro atómico no era tal y el Patrón de la vereda, llamado Trump, junto a su pichón llamado Netanyahu, montó un circo pero el tiro les salió por la culata. Los mata niños y mujeres en la franja de Gaza sigue siendo el ejército israelí, hoy ampliado a Irán con la falsa bandera del poder nuclear.

John-Locke-The-Guardian-2-agustin-pierini-1-1024x576

John Locke: razón, experiencia y autonomía en la educación moderna

Jorge Barrera
07/07/2025

Este artículo forma parte de la serie sobre los aportes de pensadores de la modernidad a la educación, en la que se incluyen figuras fundamentales como Maquiavelo, Descartes, Hobbes, Rousseau, Kant y Locke. Cada uno fue elegido por el impacto histórico y filosófico de sus ideas en la conformación del sujeto moderno.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.56.58

Mahía compareció ante la Comisión de Educación y Cultura del Senado

Gabriel Gómez
08/07/2025

Montevideo – En la jornada del lunes 7 de Julio, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Mahía, compareció ante la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, cumpliendo con la convocatoria para informar sobre los principales lineamientos estratégicos del Ministerio y responder a las consultas de los legisladores.

41967-cristina-kirchner-salio-nuevamente-al-balcon-y-arengo-a-la-militancia

Argentina: crónica de una condena anunciada

Eduardo Mernies
14/07/2025

La condena contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, interpretada por su defensa como un acto de persecución política, en el marco del denominado "lawfare", reabre un profundo debate en la región.

Suscríbete al Boletín SEMANAL