
Los dirigidos por Lionel Scaloni le ganaron a Colombia por penales, luego de igualar 1 a 1 en los 90. El arquero Martínez fue la gran figura deteniendo tres ejecuciones.

Los dirigidos por Lionel Scaloni le ganaron a Colombia por penales, luego de igualar 1 a 1 en los 90. El arquero Martínez fue la gran figura deteniendo tres ejecuciones.

Sin demasiado brillo, los dirigidos por Tite derrotaron a Perú con un gol de Lucas Paquetá a los 35 minutos de la primera parte. Hoy desde las 22hs, se define su rival entre Argentina y Colombia.

La Celeste empató sin goles frente a Colombia y fue derrotada en la definición por penales. El arquero Ospina detuvo los envíos de Giménez y Viña.

Con un gol de Cavani de penal, la Celeste venció por la mínima a Paraguay y se quedó con el segundo lugar del grupo A. Jugará el sábado desde las 19, en Brasilia.

Si la Celeste gana enfrenta a Colombia por los cuartos de final de la Copa América. Con un empate irá contra Perú y solo perdiendo se cruzará con el local Brasil.

La Celeste alcanzó la paridad en el segundo tiempo luego que Arturo Vidal marcara en contra, en una disputa con Suárez. Los trasandinos se habían puesto en ventaja con gol de Vargas en la parte inicial.

Será desde las 18 horas en Cuiabá, por la tercera fecha del grupo A de la Copa América. La celeste busca cortar una racha de 4 partido sin convertir.

"Analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental”, anunció el ente rector del fútbol sudamericano.

Luego de enfrentar a la selección anfitriona el 17 de Junio, la Celeste se medirá frente a Chile el 20, Bolivia el 23 y Paraguay el 27, siempre en Argentina. La final se disputa en Colombia.

“Al lado de las catedrales y en los monasterios se abrieron las escuelas a las que se puede considerar como el primer embrión de nuestra vida escolar.” (Böhm, 2010)

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

¨A veces NO hablar es peor que decir una mentira¨

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.