
Entrevista realizada por la Diputada (s) Sylvia Ibarguren Gauthier al Embajador de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT del Uruguay, Mike García.
Entrevista realizada por la Diputada (s) Sylvia Ibarguren Gauthier al Embajador de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT del Uruguay, Mike García.
La decisión del directorio de AFE, a iniciativa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, de eliminar la vía férrea que forma parte de la estructura del puente “General Líber Seregni” que une Soriano con Río Negro a la altura de Mercedes, ha dado lugar a la presentación de una acción de amparo por parte de legisladores nacionales y departamentales y representantes sociales.
Una nueva columna de la Diputada (S) Sylvia Ibarguren Gauthier. "Un país con excelentes condiciones para avanzar en los objetivos de Sistemas Alimentarios Sostenibles y con esa mirada hay que trabajar para que esto sea una política pública sólida y sostenible".
¿Qué es el Cambio Climático? Son un conjunto de cambios drásticos en el sistema climático terrestre que se prolongan por un largo período de tiempo hasta alcanzar un nuevo equilibrio.
Todo lo que hay que saber sobre la población canina en Uruguay, desde la mirada de Sylvia Ibarguren Gauthier.
Una nueva columna de la Diputada (S) por Río Negro, Sylvia Ibarguren Gauthier.
A una semana de un nuevo 8 de Marzo, compartimos la columna de Sylvia Ibarguren, diputada del Frente Amplio por Río Negro.
El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.
Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.
El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.
El artículo analiza la libertad de expresión consagrada en el artículo 29 de la Constitución uruguaya, destacando su carácter "enteramente libre" y la prohibición de censura previa. Se repasa su evolución histórica desde 1826, su reafirmación en reformas constitucionales y su interpretación jurisprudencial como garantía democrática.
¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en Formación en Educación?