Noche de PAZ; noche de Amor?

¨Se acerca la noche buena y mañana sera navidad¨. El mundo sus habitantes mas racionales, esos que dicen llamarse seres humanos, al parecer hace casi 1.700 años, necesitaban un poco de descanso en su ¨trabajo¨ de guerrear durante todo el año.

Columnas31/12/2023 William Marino
532260

Nada mejor que el cristianismo recordara, el nacimiento de Jesus, aunque la fecha en si nada tiene que ver, con su nacimiento y si con la fiesta del árbol en todos los pueblos llamados bárbaros del norte europeo. Pues es el cambio de estación de Otoño a Invierno, pero todos quedaron contentos. En nombre de esta ¨noche de paz, noche de amor¨, el cristianismo, las religiones en general, realizaron sus cruzadas, contra los infieles gastando fortunas, pero también robaron fortunas en nombre de un dios que nadie veía y creo que tampoco creían.

   El siglo veinte estuvo marcado por hechos muy trágicos para los llamados seres humanos dos guerras ¨mundiales¨, donde murieron decenas de millones de hombres, mujeres y niños, civiles que fueron asesinados, solo por pertenecer al país contrario. Esas guerras buscaron el exterminio de los Armenios por parte de los turcos y los judíos por parte de los alemanes en los campos de concentración. Allí también se busco ¨exterminar¨ a los gitanos y los Rusos. Otro hecho que no debemos de olvidar son las DOS bombas ATÓMICAS, lanzadas ya finalizada la guerra en Europa, sobre Hirosima y Nagazaki, ciudades estas, carentes de estrategia militar en Japón. También podríamos agregar que significo la casi desaparición del imperio ingles y francés y el surgimiento de los EE.UU., con un colonialismo diferente: el económico.  El siglo XX fue el siglo del surgimiento de la Union Soviética y el campo socialista, de surgimiento y caída, y el asenso de los EE.UU., como amo del mundo junto a las multinacionales. También fue el siglo del surgimiento de nuevos países en Asia, África, Europa y América. En el año 1947, mediante la resolución 181, ´se creara o inventaran´ el estado de Israel el 14 de mayo de 1948. La misma dice que crearían dos estados, con un territorio delimitado para cada uno. Un año después el territorio que ocupa Israel sera mucho mayor al otorgado por la ONU y sera el comienzo de la Nakba o el desastre para los palestinos.

  En 1938 el físico y visionario Albert Einstein veía y advertía sobre los peligros del sionismo separatista y excluyente al afirmar: ¨me gustaría que se alcanzara un acuerdo razonable con los árabes sobre la base de una vida pacifica y en común, ya que creo que esto seria preferible a la creación de un estado judío¨.   Allí se podía ya vislumbrar la mano del colonialismo ingles, francesa y el norteamericano, ademas ya se sabia de los grandes yacimientos de petroleo. Lo que si podemos decir y afirmar, que Israel jamas cumplió con los acuerdos con los árabes, máxime cuando los mismos no les eran favorables. Como victimas de los nazis, siempre los pueblos del mundo los apoyo y respeto. Pero ellos jamas pelearon contra el nazismo. El exterminio de los judíos diseminados por toda Europa, formaban parte de los pueblos que enfrentaron a los nazis, eran rusos, polacos, ucranianos, alemanes, de los países bálticos, y tantos otros países. Si podemos decir que era trabajadores, campesinos, y clase media. A los guetos no fueron judíos ricos, esos al comienzo de la guerra ya habían emigrado a los EE.UU., con sus fortunas. En Varsovia, en la lucha en el Gueto, fueron los jóvenes obreros, comunistas que se alzaron contra el invasor nazi. Seguro los tiempos han cambiado. Hoy las guerras ya comienza no con una salva de cañones, sino con mucha propaganda, para poder desprestigiar al enemigo, pero lo peor es cuando se pretende justificar el asesinato y exterminio de todo un pueblo. El analista político e internacionalista Germán Gerraiz, escribiendo sobre la Cumbre Annapolis (2007), donde lo que se pretendía era poner fin a la construcción de nuevos asentamientos israelíes, en tierras que eran arrebatadas  los Palestinos. Es ante estos estos hechos que un sobreviviente del holocausto judio, Israel Shakak que manifiesta con mucha energía: ¨Los nazis me hicieron temer ser judío y los israelíes me avergüenzan ser judío¨. 

   Hoy el estado de Israel, realmente a dejado de existir, pues es una colonia de los EE.UU., o sea es un país que todo lo que realiza tiene el beneplácito de la potencia del norte. Hace ya mucho tiempo que dejo de ser una democracia, pues sus soldados y colonos asesinan niños de10 años. Antes del 7 de octubre había casi un centenar de niños detenidos en cárceles israelíes. Son miles los palestinos detenidos, hombres, mujeres, jóvenes, que llevan años en las condiciones infrahumanas. Esto ha sido denunciado por la comisión de DD.HH. De las Naciones Unidas y de la propia Israel. Pero a los Halcones israelíes poco les interesa. Pues desean seguir robando sus tierras y sus riquezas a los Palestinos.   Es muy difícil, que la cultura actual israelí repiense en convivir en Paz con los árabes, en especial con los Palestinos. La propaganda que hoy circula entre los soldados israelíes, que son casi toda la población, que no sean de origen árabe, es de eliminar todo vestigio de la cultura árabe, los túneles son solo pretextos. La costa sobre el mediterráneo son muy codiciadas, máximo hoy que se sabe que hay grandes yacimientos de gas. En medio del genocidio ya hay colonos israelies que planean comprar una casa de ensueño en las playas de Gaza. Estas casas construidas por la inmobiliaria Harey Zahav es una de las tantas que construyen casas para los colonos. Esto sera después que toda la franja de Gaza sea ¨vaciada y arrasada como Auschwitz¨tal como lo dijo el concejal de Metula, David Azoulai. 

    El 7 de octubre del 2023, demostró al mundo que Israel hoy, no es un lugar seguro para sus habitantes, aun eliminando todo vestigio de Palestina, en lo social, cultural  religiosa. El pasado no se puede borrar con el codo.   La guerra en las comunicaciones es muy paciente y pensante, es ahí donde el bueno termina siendo el malo y el malo termina siendo el bueno. Eso la derecha y el gran capital financiero, sabe y mucho. Pero olvidaron que los pueblos también piensan.  Hace unos días me encontré, por casualidad y por separado con dos de los jóvenes (hoy no tan jóvenes) integrantes en aquella época de la dirección juvenil del PIT-CNT que fueron invitados por la organización sindical israelí. Vinieron hablando maravillas de Israel, pero nada sabían del tema Palestino, pues ¨quien paga exige, sino te borro¨. Hoy ese dia 7 de octubre en redes sociales, muchas personas, se lamentaban de todos los asesinatos cometidos por Hamas contra los pobres  israelíes. El resultado fue que pasaron los días y se vieron las mentiras inventadas por los servicios de inteligencia de Israel. 

* Los tonos victorioso, sin un pisco de autocrítica, de por que Hamas es cada vez mas fuerte en política y militarmente en Gaza, Cisjordania y el mundo árabe en general es el resultado de las propias mentiras del Mossad. Pues encuestas realizadas desde la propia Israel, en territorio palestino el apoyo a Hamas es hoy impresionante, llegando a casi un 70 % en Gaza y a casi el 50 % en Cisjordania. ¿Esta realmente Hamas perdiendo la guerra? EE.UU., sabe bien que significa la destrucción de un país, ellos recuerdan el TET del 68 en Viet Nam.   Para finalizar citaremos solo dos títulos de los medios de comunicación de los EE.UU.: ¨Una fabrica de asesinatos en masa. Dentro del bombardeo calculado de Israel sobre Gaza¨. ¨El ejercito israelí ha abandonado las restricciones en Gaza y los datos muestran matanzas sin precedentes¨. Tampoco debemos de olvidar la publicación del New York Time bajo el titulo: ¨Los civiles de gaza, bajo el bombardeo Israel, están siendo asesinados a un ritmo histórico¨.  Por lo tanto no sorprende que el secretario General de la ONU, Antonio Guterres afirme que: ¨estamos siendo testigos de una matanza de civiles sin precedentes¨.

       WILLIAM  MARINO               [email protected]

Te puede interesar
Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

Lo más visto
bujb

Proyecto de mejora en la seguridad vial y educación vial obligatorio

Carlos Montossi
24/03/2025

El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.

CDS8396

Caja de profesionales, un desafio inminente

Jose Bessouat
28/03/2025

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

sabini-1024x685

EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

Luis E. Sabini Fernández
29/03/2025

¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

Elecciones Departamentales 2025

Las departamentales están ahí

William Marino
25/03/2025

El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

Ilustra-Mediateca---La-sombra-de-su-hacha

La sombra de su hacha

Agustín Courtoisie
Mediateca02/04/2025

En una Sala cultural de la Alianza Francesa repleta de espectadores, el 27 de marzo de 2025 se presentó Ruido negro/ Bruit noir, obra poética de Fabrice Lengronne, en edición bilingüe. La mesa estuvo integrada por Adriana Aguirre Grompone, Antonio Ladra, Rubén Olivera, Gustavo “Maca” Wojciechowski (por editorial Yaugurú) y quien firma esta crónica. El autor finalizó con una lectura a dos voces de sus poemas, junto a Nandy Cabrera. El libro culmina con un Posfacio que aquí reproducimos completo.

Captura-de-pantalla-2025-04-07-a-la(s)-11.16.51 a. m.

La importancia de la Geografía escolar en la educación media uruguaya: una defensa crítica y propositiva

Barrera, Bentaberry, Reyes
05/04/2025

El presente documento propone una defensa crítica y propositiva de la importancia de la Geografía escolar en la Educación Básica Integrada (EBI) y la Educación Media Superior (EMS) en Uruguay, frente a las recientes transformaciones educativas que han reducido significativamente su presencia curricular. Los autores argumentan que esta marginación contradice sistemáticamente los objetivos establecidos en el Marco Curricular Nacional (MCN), afectando la formación crítica e integral de los estudiantes, así como la capacidad de estos para comprender fenómenos claves abordados desde este campo disciplinar.

03-pintura-muerte-socrates-discipulos_4845ccae_1280x928

Sócrates y los sofistas: el diálogo eterno en tiempos modernos

Jorge Barrera
07/04/2025

La historia de Sócrates y los sofistas es una danza entre el afán de la verdad y la habilidad de convencer. Sócrates, como representante incansable de la búsqueda de la esencia detrás de las palabras, contrasta con los sofistas, maestros del discurso y de la manipulación de las percepciones para moldear la realidad al servicio de los intereses humanos.

GettyImages-1300144187-1-1400x934

BASURA NUESTRA DE CADA DÍA

Luis Sabini
17/04/2025

Uruguay se acerca a elecciones departamentales y municipales. De intendentes, alcaldes y juntas locales. Es el tiempo para enfrentar, una vez más, incontables problemas y aspectos deficientes y en particular enfrentar, una vez más, “la basura”.

Mediateca - Imagen portada  ACourtoisie

Deseo, tiempo y memoria

Agustín Courtoisie
Mediateca20/04/2025

Al revisitar los libros de Nadal Vallespir (Montevideo, 1940) es difícil saber cuál elegir. ¿Al narrador tributario de Julio Cortázar? ¿Al psicoanalista de larga trayectoria que escribe ensayos o teoriza con hilos sutiles sobre su disciplina? ¿Al autor que poetiza en un epígrafe junto a Georges Bataille: “La verdad, que únicamente el silencio no traiciona”?

Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

Suscríbete al Boletín SEMANAL