Garantías para la Primera Infancia se aprobó en Diputados

El proyecto que tiene un largo recorrido parlamentario y resta aún más, fue impulsado por la legisladora del Frente Amplio, Cristina Lustemberg, y en primera instancia todo hacía pensar que iba a aprobarse por unanimidad, lo cual no ocurrió en el plenario, pero si salió aprobado por amplia mayoría, y ya cuenta con media sanción.

Agenda Parlamentaria06/10/2023 Gabriel Gómez
Garantías para la Primera Infancia se aprobó en Diputados.

Este miércoles (4 de octubre), la Cámara de Diputados aprobó, por 76 votos en 86 legisladores presentes de la cámara baja, el proyecto de ley con el que se darán garantías en la primera infancia. 

El proyecto implica encauzar las políticas públicas para niños, niñas y adolescentes, con parámetros muy claros como ser:
Generar mecanismos para garantizar los derechos sin excepción, distinción o discriminación por motivo alguno, teniendo como principio rector el interés superior del niño, niña y adolescente. 

Aportar al trabajo en pos de la erradicación de las desigualdades socioeconómicas, de género, intergeneracionales, étnico/raciales y territoriales que afectan a niños, niñas y adolescentes, sobre todo en quienes están en situación de vulnerabilidad.
Teniendo como finalidad atender en el momento oportuno y de la manera adecuada, con la correcta calidad de los servicios en términos de integralidad e integración de la política pública apuntando a mejorar el desempeño de todos los dispositivos existentes y por crear. 

Es una inmensa alegría para nosotros, para nuestro país y para todo nuestro equipo, anunciar la feliz noticia de que finalmente ha sido aprobada la ley de garantías para la primera infancia, infancia y adolescencia en la Cámara de Diputados. Este logro representa el resultado de seis años de arduo trabajo y dedicación, y hoy celebramos haber logrado el consenso entre todos los partidos políticos, pensando en una política de Estado que trascienda gobiernos. 

Como ocurre generalmente en el debate parlamentario, el texto sufrió algunas modificaciones.
Ejemplo de ello es en el artículo 5 en el que su texto decía "desarrollar la atención sanitaria preventiva, la orientación a las familias, la información y la educación en materia de acceso a la anticoncepción y a los derechos sexuales y reproductivos" se eliminó el término "anticoncepción" y solo se habla a partir de esta modificación, de "derechos sexuales y reproductivos", tras los cambios introducidos por representantes de la coalición de gobierno. 

La diputada, manifestó también en diálogo con el portal Medio Mundo, que este logro representa el resultado de seis años de arduo trabajo y dedicación...y celebramos haber logrado el consenso entre todos los partidos políticos, pensando en una política de Estado que trascienda gobiernos... 

Pueden encontrar mayores detalles en el repartido de la Cámara de Diputados para los legisladores. http://www.diputados.gub.uy/data/docs/LegActual/Repartid/R0563-A01.pdf 

Te puede interesar
milei-apartado-en-mercosur

Que la fuerza del Cielo nos acompañe

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria10/12/2024

En oportunidad de asistir a la Cumbre del Mercosur en Montevideo y estar frente a varios presidentes de la región, en este caso Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia), José Raúl Mulino (Panamá), Javier Milei (Argentina) y la representante de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, comparto algunas impresiones que surgen de escuchar, razonar y analizar, propuestas, definiciones y la gestualidad típica de los encuentros diplomáticos.

ParlamentoUy000IMGREF50090-1024x645

AGENDA PARLAMENTARIA

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria13/09/2024

Temas de la Cámara de Senadores. Compartimos en esta entrega algunas resoluciones, designaciones, venias de destitución, rendición de cuentas y balance de ejecución, acuerdo de cooperación, fondo de retiros para trabajadores de la construcción, fideicomiso en la salud, entre otros tópicos.

20321115Agenta

AGENDA PARLAMENTARIA

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria15/11/2023

Nuevamente en contacto en este apartado del portal Medio Mundo, para acercarles algunos “asuntos entrados”, en los últimos días en la actividad parlamentaria, así como temas destacados de la media hora previa en sala.. Desde 2005, tengo el gran honor de estar acreditado como periodista, ante el Parlamento y Poder Ejecutivo.

📸 Escudo Nacional en madera policromada. Sala de sesiones de la Cámara de Senadores.

De Presidencia de Asamblea General

Gabriel Gómez
Agenda Parlamentaria07/11/2023

La Presidencia de la Asamblea General destina un mensaje del Poder Ejecutivo al que acompaña un proyecto de ley por el que se aprueba el “Tratado de Extradición entre la República Oriental del Uruguay y la República de Costa Rica”, suscrito el 25 de abril de 2023, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. (Carpeta N° 1122/2023).... A LA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES.

Lo más visto
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL