Colonia: Ediles Márquez y Franggi solicitan informe sobre funcionario procesado por tráfico de drogas

A Diego Cruz se lo acusa de ser “autor responsable de un delito de suministro de sustancia estupefaciente a la pena de dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo, con descuento de la preventiva".

Política28/03/2022Medio MundoMedio Mundo
Intendencia-de-Colonia

Semanas atrás, la Justicia de Rosario condenó a 13 personas por narcotráfico, tráfico de armas y receptación, en el marco de la “Operación Murmullo”. Entre los condenados, figura una persona con notoria militancia en el Partido Nacional de Colonia

Diego Cruz es cargo de confianza de la administración del intendente Carlos Moreira, quien responde a la dirección de Turismo de la intendencia del Departamento. Oriundo de Nueva Helvecia, ingresó a la intendencias seis meses atrás y, testigos de la zona, afirman haberlo visto militando por el NO, con un auto ploteado con el nombre del diputado del Partido Nacional, Mario Colman.

La fiscal Sandra Fleitas, acusa a Cruz de ser “autor responsable de un delito de suministro de sustancia estupefaciente a la pena de dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo, con descuento de la preventiva”. Fuentes del lugar, cuentan que iba a cumplir la prisión preventiva en la cárcel de Punta de Rieles, pero que finalmente lo hará en la cárcel coloniense de Piedras de los Indios.

Debido a esta situación y según trascendió en los últimos días, los ediles frenteamplistas Hebert Márquez y Juan Carlos Franggi solicitaron un pedido de informes a la Intendencia de Colonia que se detalla a continuación:

Colonia, 24 de marzo de 2022.
Junta Departamental de Colonia

Doctor Roberto Calvo
De mi mayor consideración:

En uso de las facultades conferidas por el artículo 284 de la Constitución de la República, y antes los sucesos de público conocimiento, donde Fiscalía formalizara un funcionario municipal, vinculado a las drogas, que a su vez oficiaba en una relación de dependencia o estrecha relación del Diputado por Colonia Mario Colman y la Campaña por el No de Referéndum (se adjuntan versiones periodísticas de Crónicas del Este y el Diario El Observador del 17/03/2022) Se trataría de un funcionario de la Dirección de Turismo del Gobierno Departamental solicitamos se eleve a el Ejecutivo Departamental. el siguiente pedido de informes:

1- ¿El funcionario del Gobierno Departamental que fuera condenado por el Juzgado Letrado de Rosario por delitos relacionados a suministros de estupefacientes, era o es funcionario de la Intendencia de Colonia?
2- ¿Qué jerarca solicito la provisión de su cargo y cuál era la función a desempeñar?
3- ¿Cuál fue la dirección que hizo su contratación y desde que fecha?
4- ¿Cuáles fueron los medios de selección?
5- ¿Quién evalúa y/o determina su ingreso?
6- ¿Qué responsable de máxima jerarquía firmaron la contratación o el ingreso?
7- ¿Cuál es el vínculo laboral, es de particular confianza, asesor, voluntario, peón, empleado administrativo?
8- ¿Para qué tareas fue contratado?, en caso de ser para el organigrama de funcionamiento, ¿cuál era su función?
9- ¿Imputado a qué rubro, estaba su pago mensual?
10- ¿Cuánto era su pago mensual?
11- ¿Recibía remuneraciones por horas extras?
12- ¿Recibía viáticos u otras compensaciones y/o beneficios?
13- ¿Se le asignaba algún vehículo para su desempeño en el cargo?, de ser así, ¿se le otorgaban vales de combustible para su traslado?
14- ¿Si usaba vehículo particular, ¿lo hacía con o sin vales de combustible de alguna Dependencia del Ejecutivo Departamental?
15- ¿Cuál es el total de lo cobrado por él funcionario en todo el periodo?
16- ¿Qué currículum, antecedentes, carta de recomendación fueron presentadas para su ingreso o contratación?
17- Antes o durante de su contratación como funcionario, ¿tenía otras relaciones contractuales de servicios profesionales, micro empresas o cualquier otra relación de servicios que hubiera estado cobrando para sí, del Gobierno Departamental?
18- Antes o durante su contratación como funcionario de la Intendencia, ¿estuvo cobrando algún dinero en representación, o como parte de alguna empresa?
19- ¿En qué reparticiones o dependencias cumplió funciones?
20- ¿Cuáles fueron los trabajos realizados y su cronología en todo el periodo que cumplió servicios hasta la fecha?
21- Copia del expediente y/o contrato de ingreso?
22- ¿Cuál es la situación contractual actual?
Sin otro particular quedando a la espera de una pronta respuesta del Ejecutivo Departamental acorde a lo previsto por el art. 151 del reglamento interno, lo saludan cordialmente.
 
 
Hebert Márquez Edil Departamental                       Juan FRANGGI Edil s

Te puede interesar
Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

DSC_9391

El Frente Amplio presentó seis compromisos por Uruguay

Medio Mundo
Política27/03/2023

La fuerza política celebró el 52 aniversario de su primer acto público en el Ecoparque Idea Vilariño. La jornada contó con los discursos de la Presidenta de la Comisión de Género y Feminismos, Patricia González, la vicepresidenta Verónica Piñeiro y el presidente Fernando Pereira. Este último, anunció planes vinculados a la pobreza infantil, la juventud, la cultura, la seguridad social, el desarrollo productivo y sustentable y la seguridad pública.

MM CONFERENCIA

Rebaja de impuestos alcanzará sólo a 83.000 personas

Medio Mundo
Política03/03/2023

Para la inmensa mayoría de contribuyentes no se cumplirá la promesa de campaña. El presidente Luis Lacalle Pou, anunció que cerca de 63.000 trabajadores “van a dejar de pagar el IRPF” y apenas alrededor de 20.000 jubilados, harán lo propio con el IASS.

Lo más visto
bujb

Proyecto de mejora en la seguridad vial y educación vial obligatorio

Carlos Montossi
24/03/2025

El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la seguridad vial en Uruguay mediante la aplicación efectiva de medidas correctivas, preventivas y educativas. Se establecen acciones a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de reducir la siniestralidad, fortalecer la fiscalización y garantizar la educación vial en el sistema educativo, en cumplimiento de la Ley N° 18.191.

CDS8396

Caja de profesionales, un desafio inminente

Jose Bessouat
28/03/2025

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

sabini-1024x685

EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

Luis E. Sabini Fernández
29/03/2025

¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

Elecciones Departamentales 2025

Las departamentales están ahí

William Marino
25/03/2025

El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

Ilustra-Mediateca---La-sombra-de-su-hacha

La sombra de su hacha

Agustín Courtoisie
Mediateca02/04/2025

En una Sala cultural de la Alianza Francesa repleta de espectadores, el 27 de marzo de 2025 se presentó Ruido negro/ Bruit noir, obra poética de Fabrice Lengronne, en edición bilingüe. La mesa estuvo integrada por Adriana Aguirre Grompone, Antonio Ladra, Rubén Olivera, Gustavo “Maca” Wojciechowski (por editorial Yaugurú) y quien firma esta crónica. El autor finalizó con una lectura a dos voces de sus poemas, junto a Nandy Cabrera. El libro culmina con un Posfacio que aquí reproducimos completo.

Captura-de-pantalla-2025-04-07-a-la(s)-11.16.51 a. m.

La importancia de la Geografía escolar en la educación media uruguaya: una defensa crítica y propositiva

Barrera, Bentaberry, Reyes
05/04/2025

El presente documento propone una defensa crítica y propositiva de la importancia de la Geografía escolar en la Educación Básica Integrada (EBI) y la Educación Media Superior (EMS) en Uruguay, frente a las recientes transformaciones educativas que han reducido significativamente su presencia curricular. Los autores argumentan que esta marginación contradice sistemáticamente los objetivos establecidos en el Marco Curricular Nacional (MCN), afectando la formación crítica e integral de los estudiantes, así como la capacidad de estos para comprender fenómenos claves abordados desde este campo disciplinar.

03-pintura-muerte-socrates-discipulos_4845ccae_1280x928

Sócrates y los sofistas: el diálogo eterno en tiempos modernos

Jorge Barrera
07/04/2025

La historia de Sócrates y los sofistas es una danza entre el afán de la verdad y la habilidad de convencer. Sócrates, como representante incansable de la búsqueda de la esencia detrás de las palabras, contrasta con los sofistas, maestros del discurso y de la manipulación de las percepciones para moldear la realidad al servicio de los intereses humanos.

GettyImages-1300144187-1-1400x934

BASURA NUESTRA DE CADA DÍA

Luis Sabini
17/04/2025

Uruguay se acerca a elecciones departamentales y municipales. De intendentes, alcaldes y juntas locales. Es el tiempo para enfrentar, una vez más, incontables problemas y aspectos deficientes y en particular enfrentar, una vez más, “la basura”.

Mediateca - Imagen portada  ACourtoisie

Deseo, tiempo y memoria

Agustín Courtoisie
Mediateca20/04/2025

Al revisitar los libros de Nadal Vallespir (Montevideo, 1940) es difícil saber cuál elegir. ¿Al narrador tributario de Julio Cortázar? ¿Al psicoanalista de larga trayectoria que escribe ensayos o teoriza con hilos sutiles sobre su disciplina? ¿Al autor que poetiza en un epígrafe junto a Georges Bataille: “La verdad, que únicamente el silencio no traiciona”?

Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

Suscríbete al Boletín SEMANAL