Las Llamadas se postergan para el jueves 10 y viernes 11 de febrero

La Intendencia de Montevideo informó que debido al pronóstico de mal tiempo, el desfile previsto para el jueves 3 y viernes 4 cambia de fecha.

Cultura03/02/2022Medio MundoMedio Mundo
Llamadas-Carnaval

El tradicional desfile de Llamadas, que vuelve a la escena del carnaval de Montevideo luego de un año de ausencia, fue suspendido para el 10 y 11 de febrero tras el anuncio de tormentas prevista a partir de este jueves y durante todo el fin de semana, por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).

"Quienes ya adquirieron su localidad tendrá la misma vigencia para la nueva fecha del desfile, mientras que continuarán a la venta las entradas durante los días previos", señala además el comunicado oficial de la Intendencia de Montevideo (IMM). 

Asimismo continuarán a la venta las entradas durante los días previos a un precio general de 350 pesos únicamente para el jueves 10, ya que las entradas del viernes 11 están agotadas. Desfilarán 50 comparsas, 25 cada día, que recorrerán Isla de Flores desde la calle Zelmar Michelini hasta Minas, a partir de la hora 20.

Por el aumento de casos de covid-19, la comuna habilitó un aforo del 70 %, sin que sea necesario presentar esquema de vacunación, aunque sí es obligatorio permanecer sentado y con el tapabocas puesto. El aforo permitido será de 70%, el total de sillas a la venta por noche será de 6.059 y a esto se suman las localidades de los palcos (1.344) y 25 accesibles.

Cabe recordar que la edición de 2021 quedó suspendida, ya que a fines del año anterior Uruguay empezó a vivir un repunte de casos de coronavirus, lo que llevó a las autoridades a impedir las aglomeraciones y el consecuente desarrollo del Carnaval.

Te puede interesar
AAAABdGjjqMF61Ig1xEPh7q4ukUHOTPxwb92SwelWmitHR9ffHF7HY6AqmcPDj_8nXJSaL0NsBMCF9-BL4eNq2SuV9_3NGk3FmUcq4uH

Novela, (Infra)Mundo(s) y la Magia del Realismo

Michel Croz
Cultura16/12/2024

Acabo de leer una novela. Una novela inquietante y fundamental. También es una película, la pasan por Netflix. Pero, no me voy a detener en la aventura de la adaptación cinematográfica. Prefiero volver a la novela. Definitivamente no es un best seller, tampoco es literatura recreativa, mucho menos un libro de auto ayuda.

brasil-cruces-policias-muertos

Poder y Fé

Marcelo Riveiro
Cultura04/03/2023

El presidente Lula ha salido muy bien en la última encuesta de la reconocida empresa Quest realizada en los primeros días de febrero. El 40% de los brasileños consideran el desempeño del nuevo gobierno como positivo, la mayoría de los apoyos están en el nordeste y la región en la que es menos popular es en el centro-este. El 24% opina que el nuevo gobierno tiene una actuación regular y 20% opinan que el gobierno de Lula comenzó mal.

Lo más visto
mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

Ilustra-Pastori-con-fondo-de-campo

Más allá del campo

Agustín Courtoisie
Mediateca21/08/2025

En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso

JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL