OMS: Variante ómicron representa "un riesgo muy alto" para el mundo

"Dadas las mutaciones que podrían conferirle la capacidad de escapar a una respuesta inmunitaria, y darle una ventaja en términos de transmisibilidad, la probabilidad de que ómicron se extienda a nivel mundial es elevada" indican.

Ambiente y Salud29/11/2021Medio MundoMedio Mundo
OMICRON
Madrid. España. Noviembre 2021

La nueva variante ómicron del coronavirus presenta "un riesgo muy elevado" para el mundo, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), a pesar que todavía hay muchas incógnitas sobre esta variante, especialmente sobre el peligro real que representa.

"Hasta el momento, no se ha registrado ninguna muerte asociada a la variante ómicron", aseguraron en un documento técnico publicado este lunes, en el que también brindan advertencias a las autoridades para intentar frenar su avance.

"Dadas las mutaciones que podrían conferirle la capacidad de escapar a una respuesta inmunitaria, y darle una ventaja en términos de transmisibilidad, la probabilidad de que ómicron se extienda a nivel mundial es elevada" indica la OMS, mientras se amplía la lista de países donde la variante ha sido detectada tras los primeros casos producidos en África austral durante noviembre.

"En función de estas características podría haber futuros picos de covid-19, que podrían tener consecuencias severas" remarcan.

Por su parte, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo un nuevo llamado global para que las vacunas lleguen a las naciones más pobres. Agregó que científicos de todo el mundo están trabajando para descubrir si la nueva variante está asociada con una mayor transmisión, riesgo de reinfección y su reacción a las vacunas.

"La misma emergencia de ómicron es un recordatorio de que, aunque muchos de nosotros creemos que ya rompimos con la covid-19, el virus no se ha ido de nosotros", expuso.

Las incógnitas sobre esta variante siguen siendo numerosas, advierte sin embargo la organización: su contagiosidad, y si ésta es inherente a las mutaciones constatadas o al hecho de que la variante elude la respuesta inmunitaria; el nivel de protección de las vacunas anticovid existentes, y la gravedad de la enfermedad, es decir si la variante causa síntomas mas graves.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

Suscríbete al Boletín SEMANAL