
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El encuentro será a las 21.30, en el Arena de Amazonia en Manaos, por la 12.ª fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022. Rodrigo Bentancur regresa luego de cumplir la fecha de suspensión.
Deportes14/10/2021Uruguay visitará a Brasil este jueves, desde las 21.30, por la fecha 12 de las Eliminatorias de la Conmebol, con el objetivo de ganar y seguir en puestos de clasificación a la Copa del Mundo Qatar 2022.
El conjunto local, comandado por Tite, es el único puntero del certamen, con 28 puntos y le saca seis a la Selección Argentina, que marcha segunda. Llega de afrontar el primer encuentro de estas Eliminatorias en el que no ganó; luego de igualar 0-0 con Colombia en Barranquilla.
Del otro lado, la Celeste por ahora solamente sumó un empate en esta fecha FIFA. Tras empatar sin goles contra Colombia, y perder 3-0 en el Estadio Monumental. Esto lo dejó en el cuarto lugar (por diferencia de gol), a sólo uno del repechaje, que hoy jugarían los cafeteros, dirigidos por Reinaldo Rueda.
Si bien el equipo no está confirmado, el Maestro Tabarez saldría con: Fernando Muslera; Nahitan Nández, Sebastián Coates, Diego Godín y Joaquín Piquerez; Federico Valverde, Matías Vecino y Rodrigo Bentancur; Nicolás de la Cruz; Luis Suárez y Edinson Cavani.
Por su parte, los 11 de Brasil serían: Ederson; Emerson Royal, Lucas Verissimo, Thiago Silva y Alex Sandro; Fabinho y Fred; Raphinha, Lucas Paquetá y Neymar; y Gabriel Jesús.
El partido será dirigido por el argentino Fernando Rapallini, mientras que el VAR estará a cargo de su compatriota Mauro Vigliano.
Las tablas de las Eliminatorias muestran a Brasil líder con 28 unidades, Argentina 22, Ecuador 16, Uruguay 16, Colombia 15, Paraguay 12, Perú 11, Chile 10, Bolivia 9 y Venezuela 7.
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El negriazul venció a Nacional 1-0 en el estadio Centenario. El gol de Gonzalo Nápoli, le dio el título al equipo dirigido por Jorge Bava, que desde el minuto 37 jugó con 10 hombres.
La camiseta es blanca con detalles celestes en el pecho y en los puños. El escudo está en el medio junto a la bandera y la inscripción "Uruguay".
Con goles de Emmanuel Gigliotti y Franco Fagúndez, Nacional derrotó 2 a 0 a Boston River y disputará la final del torneo Intermedio del Campeonato Uruguayo con el negriazul. El partido se jugará el miércoles 27 en el Estadio Centenario desde las 20 horas.
A la baja por lesión de Brian Ocampo, a los tricolores se les suma las de cuatro titulares por coronavirus; los defensores José Luis Rodríguez y Nicolás Marichal, y los mediocampistas Yonathan Rodríguez y Diego Zabala.
Los dirigidos por Jorge Bava obtuvieron el título este domingo, tras vencer 1 a 0 a Fénix en el Estadio de Belvedere. El gol lo convirtió Gonzalo Carneiro de penal, a los 48 minutos del primer tiempo.
Con 2 de Cavani y 1 de Vecino, los dirigidos por Diego Alonso se impusieron con firmeza frente al conjunto Azteca. "El equipo ha tenido la personalidad para enfrentar el momento", dijo el goleador del partido Cavani
Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.
En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.
“Al lado de las catedrales y en los monasterios se abrieron las escuelas a las que se puede considerar como el primer embrión de nuestra vida escolar.” (Böhm, 2010)
La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.
¨A veces NO hablar es peor que decir una mentira¨
El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.