Con Suárez y Cavani en el ataque, Uruguay va por la recuperación frente a Brasil

El encuentro será a las 21.30, en el Arena de Amazonia en Manaos, por la 12.ª fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022. Rodrigo Bentancur regresa luego de cumplir la fecha de suspensión.

Deportes14/10/2021Medio MundoMedio Mundo
Suarez-y-Cavani
Foto: EFE

Uruguay visitará a Brasil este jueves, desde las 21.30, por la fecha 12 de las Eliminatorias de la Conmebol, con el objetivo de ganar y seguir en puestos de clasificación a la Copa del Mundo Qatar 2022. 

El conjunto local, comandado por Tite, es el único puntero del certamen, con 28 puntos y le saca seis a la Selección Argentina, que marcha segunda.  Llega de afrontar el primer encuentro de estas Eliminatorias en el que no ganó; luego de igualar 0-0 con Colombia en Barranquilla.

Del otro lado, la Celeste por ahora solamente sumó un empate en esta fecha FIFA. Tras empatar sin goles contra Colombia, y perder 3-0 en el Estadio Monumental. Esto lo dejó en el cuarto lugar (por diferencia de gol), a sólo uno del repechaje, que hoy jugarían los cafeteros, dirigidos por Reinaldo Rueda.

Si bien el equipo no está confirmado, el Maestro Tabarez saldría con: Fernando Muslera; Nahitan Nández, Sebastián Coates, Diego Godín y Joaquín Piquerez; Federico Valverde, Matías Vecino y Rodrigo Bentancur; Nicolás de la Cruz; Luis Suárez y Edinson Cavani.

Por su parte, los 11 de Brasil serían: Ederson; Emerson Royal, Lucas Verissimo, Thiago Silva y Alex Sandro; Fabinho y Fred; Raphinha, Lucas Paquetá y Neymar; y Gabriel Jesús.

El partido será dirigido por el argentino Fernando Rapallini, mientras que el VAR estará a cargo de su compatriota Mauro Vigliano.

Las tablas de las Eliminatorias muestran a Brasil líder con 28 unidades, Argentina 22, Ecuador 16, Uruguay 16, Colombia 15, Paraguay 12, Perú 11, Chile 10, Bolivia 9 y Venezuela 7.

Te puede interesar
uruguaycampeonsub20afpjpg

Uruguay se consagró campeón del mundial sub20

Medio Mundo
Deportes12/06/2023

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

Argentina campeon

Argentina goléo a Italia y se quedó con la Finalissima 2022

Medio Mundo
Deportes02/06/2022

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo más visto
Netanyahu

Justicia Penal Internacional: ¿Un Horizonte Lejano?

Eduardo Mernies
09/08/2025

En un artículo publicado en noviembre de 2024 (1), se analizó que la Corte Penal Internacional (CPI) enfrenta serias interrogantes sobre su representatividad, legitimidad e independencia. Su misión original de juzgar crímenes atroces se ve comprometida por la exclusión de naciones clave, como Estados Unidos, Rusia, China y varios países del Medio Oriente, que nunca han ratificado el Estatuto de Roma. Esta situación debilita su respaldo global, afectando su autoridad y capacidad para actuar.

e8a2ed0d-dfec-4d78-94b7-91e476563295

¿Por qué una Universidad de la Educación?

Jorge Barrera
12/08/2025

“En Uruguay, la formación docente ha sido históricamente el corazón de la educación pública. Hoy, ese corazón late con fuerza, pero también con incertidumbre. ¿Qué universidad queremos para formar a quienes educan?”

mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

Ilustra-Pastori-con-fondo-de-campo

Más allá del campo

Agustín Courtoisie
Mediateca21/08/2025

En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso

JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL