
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
Será por la 5ª fecha de la Eliminatoria rumbo a la copa del Mundo Qatar 2022. Giovanni González sería parte del 11 titular.
Deportes03/06/2021
Medio Mundo
Por la 5ª fecha de la Eliminatoria rumbo a la copa del Mundo Qatar 2022, la Selección Uruguaya enfrenta hoy a Paraguay desde las 19:00 horas en el Estadio Centenario.
Los dirigidos por el Maestro Tabarez regresan luego de casi 7 meses luego de la última doble fecha que tuvo el triunfo 3-0 de visita a Colombia en Barranquilla y la derrota 2-0 de frente Brasil como local.
La Celeste tiene varias bajas para disputar no solo el partido de esta noche sino también el encuentro del martes contra Venezuela en Caracas. A la suspensión de Edison Cavani, expulsado en el último encuentro de la Eliminatoria ante Brasil, se le suman Darwin Núñez, Maximiliano Gómez, Cristhian Stuani, Nahitan Nández y Giorgian De Arrascaeta entre otros ya sea por lesiones o suspensiones.
Si bien no está confirmado el equipo, en el once titular aparece la sorpresa de Giovanni González que jugará como volante por derecha. La formación sería con Fernando Muslera, Martín Cáceres, Sebastián Coates, Diego Godín, Matías Viña, Giovanni González, Federico Valverde, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur, Luis Suárez y Jonathan Rodríguez.
Para el banco de suplentes quedarán: Martín Campaña, Sergio Rochet, José María Giménez, Ronald Araújo, Camilo Cándido, Lucas Torreira, Fernando Gorriarán, Nicolás De La Cruz, Brian Rodríguez, Facundo Torres, Juan Ignacio Ramírez y Brian Ocampo, estarían en el banco de suplentes.
El último movimiento táctico realizado en el Complejo Celeste contó con el plantel completo tras la llegada de Jonathan Rodríguez, Fernando Gorriarán y Martín Campaña.
Paraguay tampoco confirmó su alineación, aunque el equipo que dirige el argentino Eduardo Berisso saldría con: Antony Silva; Alberto Espínola o Juan Escobar, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Santiago Arzamendia; Gastón Giménez, Mathías Villasanti y Richard Sánchez o Ángel Cardozo Lucena; Ángel Romero, Óscar Romero y Miguel Almirón.

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

El negriazul venció a Nacional 1-0 en el estadio Centenario. El gol de Gonzalo Nápoli, le dio el título al equipo dirigido por Jorge Bava, que desde el minuto 37 jugó con 10 hombres.

La camiseta es blanca con detalles celestes en el pecho y en los puños. El escudo está en el medio junto a la bandera y la inscripción "Uruguay".

Con goles de Emmanuel Gigliotti y Franco Fagúndez, Nacional derrotó 2 a 0 a Boston River y disputará la final del torneo Intermedio del Campeonato Uruguayo con el negriazul. El partido se jugará el miércoles 27 en el Estadio Centenario desde las 20 horas.

A la baja por lesión de Brian Ocampo, a los tricolores se les suma las de cuatro titulares por coronavirus; los defensores José Luis Rodríguez y Nicolás Marichal, y los mediocampistas Yonathan Rodríguez y Diego Zabala.

Los dirigidos por Jorge Bava obtuvieron el título este domingo, tras vencer 1 a 0 a Fénix en el Estadio de Belvedere. El gol lo convirtió Gonzalo Carneiro de penal, a los 48 minutos del primer tiempo.

Con 2 de Cavani y 1 de Vecino, los dirigidos por Diego Alonso se impusieron con firmeza frente al conjunto Azteca. "El equipo ha tenido la personalidad para enfrentar el momento", dijo el goleador del partido Cavani

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Estados Unidos escala las tensiones en y en torno a América Latina debido a la pérdida por Washington de su hegemonía, destacó a Sputnik Ismael Blanco, analista uruguayo e integrante de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del partido oficialista Frente Amplio.

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Compartimos el análisis de Ismael Blanco, miembro de la comisidn de asuntos internacionales del Frente Amplio y analista en relaciones internacionales, en diálogo con RIA Novosti (Agencia Rusa de Información)