500.000 personas recibirán este viernes el turno para la primera dosis de Sinovac

Con esta nueva etapa Uruguay tendrá casi al 50 % de su población vacunada, a lo que deben sumarse los lotes de 80.000 dosis de Pfizer que llegan cada semana.

Ambiente y Salud05/05/2021Medio MundoMedio Mundo
vacunacion600
1.193.547 personas se dieron la primera dosis

Uruguay recibirá este fin de semana un nuevo lote de un millón de vacunas del laboratorio chino Sinovac, que se utilizan para inocular a la población menor de 70 años. Unas 500.000 personas inscriptas recibirán este viernes la notificación con día, hora y lugar para vacunarse. Las otras dosis restantes se reservarán para dar las correspondientes segunda aplicación.

De esta manera, llega un nuevo lote de vacunas que Uruguay le compró a Sinovac. En total, se negoció 1.550.000, que se completarán en Mayo. De las 500.000 dosis que se distribuirán la semana entrante, 90.000 irán para Canelones, el departamento más rezagado en vacunación.

Cabe destacar que, por otro lado, arriban semanalmente 80.000 dosis de Pfizer, utilizadas para inocular a la población mayor de 70 años y a los trabajadores del sistema sanitario.

En paralelo, Uruguay espera la llegada de más dosis de la vacuna AstraZeneca, a la que accedió mediante el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Solo con las 500.000 personas que se vacunarán con el lote de un millón de dosis que vendrán el fin de semana, el país llegará casi al 50 % de su población vacunada. Hasta ahora 1.193.547 personas se dieron la primera dosis, mientras que 713.033 ya se dieron las dos necesarias.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL