El MSP suspendió consultas y cirugías programadas en zonas de nivel rojo

Los departamentos en esta situación son: Salto, Florida, San José, Montevideo, Río Negro, Artigas, Tacuarembó, Cerro Largo y Rivera.

Ambiente y Salud15/03/2021Medio MundoMedio Mundo
FAD-CIRUGÍA-min
Foto: smu.org.uy

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ordenó suspender las cirugías y consultas con especialistas programadas en todos aquellos departamentos que están en el nivel rojo del Índice de Harvard. La medida durará, al menos, todo marzo y abril.

Actualmente son nueve los departamentos que tienen la situación más preocupante en cuanto a la propagación de la COVID-19: Salto, Florida, San José, Montevideo, Río Negro, Artigas, Tacuarembó, Cerro Largo y Rivera.

Esta decisión, tomada en medio de un creciente avance de la enfermedad, provoca que las consultas con especialistas sean virtuales. Cabe recordar que en febrero, tras diversas dificultades para trabajar con presencialidad debido a la pandemia de COVID-19, el MSP anunció la puesta en marcha de un "Plan de normalización de la atención médica".

En este sentido, la cartera informó que a partir del 1° de abril se debía restablecer, "con carácter obligatorio, la accesibilidad a la consulta presencial en todos los prestadores públicos y privados pertenecientes al Sistema Nacional Integrado de Salud".

Desde el 1º de marzo los prestadores debían garantizar la posibilidad de que los usuarios tengan consultas presenciales en las áreas de medicina general, pediatría y ginecología. Para eso debía haber "no menos de tres consultas por hora" y complementar "con consultas de telemedicina para asegurar la correcta atención de los usuarios".

Asimismo, a partir del 1° de abril la obligatoriedad de consultas presenciales se extendería a todo el resto de las especialidades de atención médica con prioridad en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL