Vacunación: Ya podrán agendarse personas entre 55 y 59 años

En los primeros 5 días de inoculación el Gobierno esperaba vacunar a 30.000 personas por día y este jueves lo hicieron apenas 9.000.

Ambiente y Salud05/03/2021Medio MundoMedio Mundo
603a7fb348ecd_1004x565
En Uruguay hay 192 mil dosis de Sinovac

En la mañana de este viernes, abrieron las inscripciones de vacunación contra el Covid-19 para aquellas personas que tienen entre 55 y 59 años.

Hasta este jueves, solo tenían prioridad los trabajadores de la educación y de Inau, los policías, bomberos y militares, además de un sector del personal aduanero. 

Asimismo, el Ministerio de Salud Pública informó, además, que ya se están vacunando pacientes en hemodiálisis y en lista de espera de trasplantes.

Por su parte, el ministro Daniel Salinas había anunciado este jueves, que entre vacunados y agendados se contabilizaban 75.000 personas, por lo que de la primera tanda de dosis de Sinovac adquiridas por Uruguay (192.000) sobran aún 117.000. La idea del MSP es aplicarlas en su totalidad la semana entrante.

"El resto de las vacunas las vamos a terminar dando la semana que viene. La totalidad la vamos a dar la semana que viene", afirmó Salinas en diálogo con Radio Carve, y luego remarcó: "Vamos a tirar con toda la munición que tengamos".

El ministro opinó que el proceso de vacunación "puede y debe rendir más" y lamentó que luego de las negociaciones y la implementación de un plan con capacidad para vacunar a 30.000 personas por día, tan solo 75.000 se hayan inscripto hasta el momento.

Por otra parte, dijo que no existirá la posibilidad de elegir la vacuna a darse porque las que lleguen de Pfizer y posteriormente las de AstraZeneca son "para los sectores más vulnerables".

"No hay que especular con eso, es una mala jugada porque es pedirle peras al olmo", expresó Salinas y añadió que “quienes integren el grupo que actualmente puede vacunarse y no lo hagan, luego tendrán que esperar a que se habilite la inscripción para su grupo etario”.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL