Se retoman los trabajos viales en Montevideo

Será a partir de mañana donde se preven varios desvíos de tránsito. La actividad estaba parada desde el 24 de diciembre por licencia.

Ambiente y Salud11/01/2021Medio MundoMedio Mundo
obras en montevideo
Obras en el túnel de avenida ItaliaFoto: IM

A partir del martes 12 se reactiva la actividad de la construcción y los trabajos viales en diversos puntos de Montevideo.

Debido a las obras que se retoman habrá desvíos de tránsito y de varias líneas de transporte:

  • Calle Colonia: El tramo de obra se extiende desde Martín C. Martínez hasta Arenal Grande.
  • Avenida Garibaldi: Se verá interrumpido al tránsito desde Cufré hasta Amézaga. Los desvíos sugeridos son los siguientes: Hacia Parque Batlle: Garibaldi, Paullier, Amézaga. Hacia General Flores: Amézaga, Cufré, Garibaldi.
  • Avenida Rivera: Esta avenida ya retomó su doble sentido de circulación habitual previo a la licencia de la construcción. Ahora se finalizarán las veredas y se trabajará en un tramo de la avenida Soca.
  • Francisco Soca: Se inician obras de ensanche entre Méndez Núñez y avenida Rivera.
  • Camino Civils tramo norte: comienzan los trabajos en el puente sobre el Camino a Cañada Bellaca, entre Luis Batlle Berres y camino Tomkinson.
  • Permanecerá el desvío por Cno. Cibils, Minunga y Luis Batlle Berres, en ambos sentidos. El camino Tomkinson está totalmente habilitado.
  • Luis Alberto de Herrera: continúan la obra de reparación y ensanche. Ya finalizaron tres tramos de obra y recientemente fue adjudicado el tramo restante, entre avenida Rivera y Ramón Anador. Se estima que los trabajos de reparación comenzarán a fines de enero.
  • Desnivel de avenida Italia y Centenario: se retoman las obras y se mantendrá cortada la circulación en avenida Italia entre Garibaldi y Albo. El desvío planificado será: Garibaldi con giro antes de llegar a la avenida 8 de Octubre, por Albo y de allí se retoma hacia avenida Italia.
  • Viadbucto para la ANP en Rambla: esta obra se extiende entre San Fructuoso y La Paz, por lo cual la circulación en ese tramo permanece cerrada completamente al tránsito. El desvío sugerido hacia el Oeste (sentido saliente de Montevideo, accesos ruta 1 y ruta 5) es el siguiente: Rambla portuaria, Galicia, Av. Rondeau, General Fausto Aguilar, Jujuy, San Fructuoso, rambla portuaria. El desvío sugerido hacia el Este (sentido entrante a Montevideo) es: San Fructuoso, Mendoza, Paraguay, La Paz.

Según informó la IM las empresas contratistas que se encargan de la ejecución de las obras realizarán hisopados a sus trabajadores el día de ingreso, por lo que se espera que los trabajos se retomen a partir de la obtención de los resultados  de los exámenes.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL