Se retoman los trabajos viales en Montevideo

Será a partir de mañana donde se preven varios desvíos de tránsito. La actividad estaba parada desde el 24 de diciembre por licencia.

Ambiente y Salud11/01/2021Medio MundoMedio Mundo
obras en montevideo
Obras en el túnel de avenida ItaliaFoto: IM

A partir del martes 12 se reactiva la actividad de la construcción y los trabajos viales en diversos puntos de Montevideo.

Debido a las obras que se retoman habrá desvíos de tránsito y de varias líneas de transporte:

  • Calle Colonia: El tramo de obra se extiende desde Martín C. Martínez hasta Arenal Grande.
  • Avenida Garibaldi: Se verá interrumpido al tránsito desde Cufré hasta Amézaga. Los desvíos sugeridos son los siguientes: Hacia Parque Batlle: Garibaldi, Paullier, Amézaga. Hacia General Flores: Amézaga, Cufré, Garibaldi.
  • Avenida Rivera: Esta avenida ya retomó su doble sentido de circulación habitual previo a la licencia de la construcción. Ahora se finalizarán las veredas y se trabajará en un tramo de la avenida Soca.
  • Francisco Soca: Se inician obras de ensanche entre Méndez Núñez y avenida Rivera.
  • Camino Civils tramo norte: comienzan los trabajos en el puente sobre el Camino a Cañada Bellaca, entre Luis Batlle Berres y camino Tomkinson.
  • Permanecerá el desvío por Cno. Cibils, Minunga y Luis Batlle Berres, en ambos sentidos. El camino Tomkinson está totalmente habilitado.
  • Luis Alberto de Herrera: continúan la obra de reparación y ensanche. Ya finalizaron tres tramos de obra y recientemente fue adjudicado el tramo restante, entre avenida Rivera y Ramón Anador. Se estima que los trabajos de reparación comenzarán a fines de enero.
  • Desnivel de avenida Italia y Centenario: se retoman las obras y se mantendrá cortada la circulación en avenida Italia entre Garibaldi y Albo. El desvío planificado será: Garibaldi con giro antes de llegar a la avenida 8 de Octubre, por Albo y de allí se retoma hacia avenida Italia.
  • Viadbucto para la ANP en Rambla: esta obra se extiende entre San Fructuoso y La Paz, por lo cual la circulación en ese tramo permanece cerrada completamente al tránsito. El desvío sugerido hacia el Oeste (sentido saliente de Montevideo, accesos ruta 1 y ruta 5) es el siguiente: Rambla portuaria, Galicia, Av. Rondeau, General Fausto Aguilar, Jujuy, San Fructuoso, rambla portuaria. El desvío sugerido hacia el Este (sentido entrante a Montevideo) es: San Fructuoso, Mendoza, Paraguay, La Paz.

Según informó la IM las empresas contratistas que se encargan de la ejecución de las obras realizarán hisopados a sus trabajadores el día de ingreso, por lo que se espera que los trabajos se retomen a partir de la obtención de los resultados  de los exámenes.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL