Se retoman los trabajos viales en Montevideo

Será a partir de mañana donde se preven varios desvíos de tránsito. La actividad estaba parada desde el 24 de diciembre por licencia.

Ambiente y Salud11/01/2021Medio MundoMedio Mundo
obras en montevideo
Obras en el túnel de avenida ItaliaFoto: IM

A partir del martes 12 se reactiva la actividad de la construcción y los trabajos viales en diversos puntos de Montevideo.

Debido a las obras que se retoman habrá desvíos de tránsito y de varias líneas de transporte:

  • Calle Colonia: El tramo de obra se extiende desde Martín C. Martínez hasta Arenal Grande.
  • Avenida Garibaldi: Se verá interrumpido al tránsito desde Cufré hasta Amézaga. Los desvíos sugeridos son los siguientes: Hacia Parque Batlle: Garibaldi, Paullier, Amézaga. Hacia General Flores: Amézaga, Cufré, Garibaldi.
  • Avenida Rivera: Esta avenida ya retomó su doble sentido de circulación habitual previo a la licencia de la construcción. Ahora se finalizarán las veredas y se trabajará en un tramo de la avenida Soca.
  • Francisco Soca: Se inician obras de ensanche entre Méndez Núñez y avenida Rivera.
  • Camino Civils tramo norte: comienzan los trabajos en el puente sobre el Camino a Cañada Bellaca, entre Luis Batlle Berres y camino Tomkinson.
  • Permanecerá el desvío por Cno. Cibils, Minunga y Luis Batlle Berres, en ambos sentidos. El camino Tomkinson está totalmente habilitado.
  • Luis Alberto de Herrera: continúan la obra de reparación y ensanche. Ya finalizaron tres tramos de obra y recientemente fue adjudicado el tramo restante, entre avenida Rivera y Ramón Anador. Se estima que los trabajos de reparación comenzarán a fines de enero.
  • Desnivel de avenida Italia y Centenario: se retoman las obras y se mantendrá cortada la circulación en avenida Italia entre Garibaldi y Albo. El desvío planificado será: Garibaldi con giro antes de llegar a la avenida 8 de Octubre, por Albo y de allí se retoma hacia avenida Italia.
  • Viadbucto para la ANP en Rambla: esta obra se extiende entre San Fructuoso y La Paz, por lo cual la circulación en ese tramo permanece cerrada completamente al tránsito. El desvío sugerido hacia el Oeste (sentido saliente de Montevideo, accesos ruta 1 y ruta 5) es el siguiente: Rambla portuaria, Galicia, Av. Rondeau, General Fausto Aguilar, Jujuy, San Fructuoso, rambla portuaria. El desvío sugerido hacia el Este (sentido entrante a Montevideo) es: San Fructuoso, Mendoza, Paraguay, La Paz.

Según informó la IM las empresas contratistas que se encargan de la ejecución de las obras realizarán hisopados a sus trabajadores el día de ingreso, por lo que se espera que los trabajos se retomen a partir de la obtención de los resultados  de los exámenes.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
CDS8396

Caja de profesionales, un desafio inminente

Jose Bessouat
28/03/2025

Téngase presente que el directorio de la caja es integrado por 7 miembros , 5 profesionales electos por sus pares (las elecciones no son obligatorias) y 2 representantes designados por el Poder ejecutivo . Paradójicamente la mayoría de las resoluciones del Directorio han sido construido por parte de los profesionales y los designados por los diferentes poderes ejecutivos .

sabini-1024x685

EE.UU. e Israel: una cuestión de élites

Luis E. Sabini Fernández
29/03/2025

¿Flacuras del pensamiento progresista o flaquezas morales de la comodidad? Si uno recorre el espinel del pensamiento crítico, cuestionador, digamos en el universo de habla hispana, seguimos viendo la crítica radical al “imperialismo estadounidense”, al papel nefasto de la OTAN y su jefe indiscutido, EE.UU. Y más en general, cómo EE.UU. sigue ejerciendo su nefasta dictadura mediática, financiera e incluso militar.

Elecciones Departamentales 2025

Las departamentales están ahí

William Marino
25/03/2025

El segundo domingo de mayo serán las elecciones Departamentales, donde se elegirán el Intendente y los 31 ediles que componen el cuerpo legislativo de cada departamento y los alcaldes y sus respectivos concejales. Podemos decir que solo faltan unos 45 días.

Ilustra-Mediateca---La-sombra-de-su-hacha

La sombra de su hacha

Agustín Courtoisie
Mediateca02/04/2025

En una Sala cultural de la Alianza Francesa repleta de espectadores, el 27 de marzo de 2025 se presentó Ruido negro/ Bruit noir, obra poética de Fabrice Lengronne, en edición bilingüe. La mesa estuvo integrada por Adriana Aguirre Grompone, Antonio Ladra, Rubén Olivera, Gustavo “Maca” Wojciechowski (por editorial Yaugurú) y quien firma esta crónica. El autor finalizó con una lectura a dos voces de sus poemas, junto a Nandy Cabrera. El libro culmina con un Posfacio que aquí reproducimos completo.

Captura-de-pantalla-2025-04-07-a-la(s)-11.16.51 a. m.

La importancia de la Geografía escolar en la educación media uruguaya: una defensa crítica y propositiva

Barrera, Bentaberry, Reyes
05/04/2025

El presente documento propone una defensa crítica y propositiva de la importancia de la Geografía escolar en la Educación Básica Integrada (EBI) y la Educación Media Superior (EMS) en Uruguay, frente a las recientes transformaciones educativas que han reducido significativamente su presencia curricular. Los autores argumentan que esta marginación contradice sistemáticamente los objetivos establecidos en el Marco Curricular Nacional (MCN), afectando la formación crítica e integral de los estudiantes, así como la capacidad de estos para comprender fenómenos claves abordados desde este campo disciplinar.

03-pintura-muerte-socrates-discipulos_4845ccae_1280x928

Sócrates y los sofistas: el diálogo eterno en tiempos modernos

Jorge Barrera
07/04/2025

La historia de Sócrates y los sofistas es una danza entre el afán de la verdad y la habilidad de convencer. Sócrates, como representante incansable de la búsqueda de la esencia detrás de las palabras, contrasta con los sofistas, maestros del discurso y de la manipulación de las percepciones para moldear la realidad al servicio de los intereses humanos.

GettyImages-1300144187-1-1400x934

BASURA NUESTRA DE CADA DÍA

Luis Sabini
17/04/2025

Uruguay se acerca a elecciones departamentales y municipales. De intendentes, alcaldes y juntas locales. Es el tiempo para enfrentar, una vez más, incontables problemas y aspectos deficientes y en particular enfrentar, una vez más, “la basura”.

Mediateca - Imagen portada  ACourtoisie

Deseo, tiempo y memoria

Agustín Courtoisie
Mediateca20/04/2025

Al revisitar los libros de Nadal Vallespir (Montevideo, 1940) es difícil saber cuál elegir. ¿Al narrador tributario de Julio Cortázar? ¿Al psicoanalista de larga trayectoria que escribe ensayos o teoriza con hilos sutiles sobre su disciplina? ¿Al autor que poetiza en un epígrafe junto a Georges Bataille: “La verdad, que únicamente el silencio no traiciona”?

Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

Vida de perro

¿La basura o la vivienda?

Agustín Courtoisie
Mediateca05/05/2025

Los candidatos a las elecciones departamentales y municipales han dejado claras sus prioridades. Pero pocos se atreven a pensar en grande. Quizás la basura esparcida por los hurgadores, sea consecuencia en parte de una escandalosa desigualdad, naturalizada como inevitable. Lo mismo ocurre con las dificultades para acceder a una vivienda digna. Por eso vale la pena volver a Carlos Vaz Ferreira y su propuesta del "derecho a un lugar" para todos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL