El Gobierno suspendió celebraciones religiosas hasta el 10 de enero

El Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado y el ministro de Salud Pública Daniel Salinas se reunieron virtualmente con representantes de distintas colectividades religiosas y llegaron a ese acuerdo.

Cultura22/12/2020Medio MundoMedio Mundo
suspenden ceremonias religiosas
Se suspenden las ceremonias religiosas

Debido al sostenido avance de casos positivos de Covid-19, diferentes comunidades religiosas llegaron a un acuerdo con el gobierno para suspender sus actividades hasta el 10 de enero. Esta decisión conjunta se dio luego de una reunión virtual entre el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado y el ministro de Salud, Daniel Salinas, con referentes de los diversos credos. Esta determinación se suma al paquete de medidas  anunciado el pasado 17 de diciembre

El vocero de la Conferencia Episcopal, Milton Tróccoli, aseguró que las iglesias seguirán "abiertas" pero por las redes sociales y por los distintos medios de comunicación, donde se transmitirán las misas virtuales. "Como iglesia suspendimos una cantidad de actividades: recorridas por los barrios, misiones juveniles y campamentos, por ejemplo", agregó Tróccoli.

"La cercanía de la Navidad hace doblemente dolorosa esta decisión. Al aceptar este pedido tenemos presente la aflicción de muchos fieles que no podrán participar presencialmente del culto al Dios vivo" y añadió que confía en que esta situación se revertirá pronto para volver a celebrar la fe en comunidad.

Por su parte, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, apoyó la decisión y explicó que "es un momento complejo del año para bajar la movilidad pero llamamos que si se pueden suspender actividades que se suspendan". Y remarcó que "así como el Poder Ejecutivo definió que se terminen todos los espectáculos públicos, creo que no viene mal, diría que viene muy bien, aumentar medidas de resguardo".

Cabe recordar que la semana pasada, la Iglesia Católica de la colectividad judía y cristiana enviaron un mensaje de Navidad vía Twitter. En el mensaje hicieron hincapié en tomar precauciones para evitar contagios de Covid-19. 

Te puede interesar
AAAABdGjjqMF61Ig1xEPh7q4ukUHOTPxwb92SwelWmitHR9ffHF7HY6AqmcPDj_8nXJSaL0NsBMCF9-BL4eNq2SuV9_3NGk3FmUcq4uH

Novela, (Infra)Mundo(s) y la Magia del Realismo

Michel Croz
Cultura16/12/2024

Acabo de leer una novela. Una novela inquietante y fundamental. También es una película, la pasan por Netflix. Pero, no me voy a detener en la aventura de la adaptación cinematográfica. Prefiero volver a la novela. Definitivamente no es un best seller, tampoco es literatura recreativa, mucho menos un libro de auto ayuda.

brasil-cruces-policias-muertos

Poder y Fé

Marcelo Riveiro
Cultura04/03/2023

El presidente Lula ha salido muy bien en la última encuesta de la reconocida empresa Quest realizada en los primeros días de febrero. El 40% de los brasileños consideran el desempeño del nuevo gobierno como positivo, la mayoría de los apoyos están en el nordeste y la región en la que es menos popular es en el centro-este. El 24% opina que el nuevo gobierno tiene una actuación regular y 20% opinan que el gobierno de Lula comenzó mal.

Lo más visto
JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

Suscríbete al Boletín SEMANAL