Declararán emergencia agropecuaria por sequía

El ministro de Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, informó anunciará una batería de medidas para paliar la falta de lluvias que se padece en el sur y sureste del país.

Ambiente y Salud09/12/2020Medio MundoMedio Mundo
Carlos María Uriarte, Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca
Carlos María Uriarte, Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Foto: Francisco Flores.

Canelones, Maldonado, el sur de Lavalleja y el oeste de Rocha son las áreas más afectadas por la falta de lluvias, es por eso que la secretaría de Estado determinará la emergencia agropecuaria, según informó el ministro de Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte.

Asimismo, se preparan una serie de medidas que incluye líneas de créditos subsidiados que no se limitarán a productores familiares solamente, sino que corresponderán según límites por hectáreas.

"Hay una zona del país que hace tiempo viene padeciendo un déficit hídrico y que no ha ligado nada de agua en los últimos días", expresó Uriarte. en ese sentido, agregó que hay una segunda zona donde se han registrado algunas lluvias, aunque no lo suficiente para las necesidades de las pasturas. "Hoy se ve de lindo color, pero con muy poca pastura, y que con un golpe de sol fuerte como probablemente y eventos de calor como probablemente haya este mismo mes perderían esos pastos", señaló.

El ministro agregó que se buscará el fortalecimiento de algunas garantías para ampliar el acceso a los créditos bancarios. También se estudia otro tipo de medidas, como la postergación de vencimientos o reducciones en costos de tarifas.

En complemento, Uriarte adelantó que los departamentos del litoral también presentarán problemas en cuanto a las pasturas, debido al déficit hídrico. De esta manera, la preocupación es generalizada ya que la zona afectada es extensa, homogénea y con colonos muy expuestos por problemas de escala.

Te puede interesar
netambiente

Expertos debatieron sobre la crisis hídrica

Medio Mundo
Ambiente y Salud23/06/2023

En el marco del ciclo de Nuevos Espacios Temáticos (NET), se desarrolló en el Club Español el Conversatorio sobre Agua y Ambiente con la participación de Verónica Piñeiro (Vice Presidenta del FA y Gerenta de Gestión Ambiental de la IM, y Aramis Latchinian (Consultor Internacional y Ex Director Nacional de Ambiente). La actividad estuvo moderada por el filósofo y docente Agustín Courtoisie.

Lo más visto
CA7X4O7MSRHMFCIDPY2XDA5JGU

El desprecio de la vida (que no es “la nuestra” y por tanto no es humana)

Luis E. Sabini Fernández
30/08/2025

Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.

figura setiembre 25

En 8 Departamentales

José Ramos
30/08/2025

El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.

000_36UN8H9

La miseria moral de postular la “solución de dos estados”

Luis E. Sabini Fernández
17/09/2025

Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.

Suscríbete al Boletín SEMANAL