Tenso primer debate entre Trump y Biden

A 35 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los candidatos discutieron a lo largo de 90 minutos. "Trump no tiene un plan", señaló el referente demócrata.

Internacionales30/09/2020Medio MundoMedio Mundo
69

El presidente de Estados Unidos Donald Trump  y su contrincante demócrata Joe Biden se encontraron en Cleveland, Ohio, en el primero de tres debates presidenciales que habrá antes de la elección del próximo 3 de noviembre.

El primer tema de la noche fue la nominación de una candidata conservadora para la Corte Suprema a semanas de las elecciones, la cual Trump comenzó defendiendo: "Tenemos el Senado, tenemos la Casa Blanca y tenemos una excelente candidata. Tenemos suficiente tiempo, aún si lo hacemos después de las elecciones, lo podemos hacer después. Los demócratas no dudarían en hacerlo, pero no tienen el Senado". A lo que Biden respondió: "Ya estamos en medio de una elección, deberíamos esperar a ver qué dice el pueblo estadounidense, a quiénes elige".

Pero el tema central de la jornada rondó sobre la pandemia y la reapertura de la economía y escuelas, en medio de un ola de contagios que ya suma más de 7 millones de contagios y más de 200.000 muertos.

En este tópico, Biden tomó la iniciativa y fue categórico "No tiene un plan: ni para la pandemia ni para reabrir la economía" y agregó "Este es el mismo hombre que dijo que para Pascuas la pandemia iba a desaparecer o que mejor tomemos lavandina. Él sabía lo peligroso que era y simplemente nos lo dijo". 

Por su parte, Trump se defendió argumentando que no se sabe cuántos muertos hay en Rusia o en China, porque ellos no dan los números. "Es un desastre, no importa cuán bien se lo trate de manejar" sentenció haciendo alusión al sistema de salud creado por Obama.

El debate continuó con los problemas raciales y la violencia urbana, y eso llevó a intercambios que dejaron claro que Biden se sentía más cómodo hablando sobre lo primero, mientras que Trump quería hablar sobre lo segundo.
Biden acusó al presidente de fomentar las divisiones racistas, mientras que Trump arremetió contra su rival citando el apoyo del demócrata a un proyecto de ley de 1993 contra el crimen, que condujo a mayores tasas de encarcelamiento de afroestadounidenses.

Ni Biden quiso apoyar explícitamente el movimiento que lidera estas protestas, Black Lives Matter (Las Vidas Negras Importan), ni Trump aceptó repudiar claramente a los grupos supremacistas y milicias que atacaron algunas manifestaciones.

Biden dijo estar "completamente en contra de desfinanciar a las policías" -como se pide en las protestas- y, mientras reconoció que "existe un racismo sistémico en el país", aseguró que "la mayoría de los policías son buenas personas, pero hay algunas manzanas podridas".

Se fue el primer round donde se escucharon palabras como "Payaso", "poco inteligente", "mentiroso" durante los momentos más tensos de la noche. Un debate con tácticas bien marcadas. Por un lado los esfuerzos constantes de Trump de interrumpir a su rival (73 veces), y la determinación de Biden de no mirar nunca al Presidente,  y evitar las discusiones en malos términos.

Te puede interesar
brics

El Desafío de los BRICS: ¿Nuevo Orden Mundial o Fase Transitoria?

Medio Mundo
Internacionales29/12/2024

En el complejo tablero de la geopolítica global, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han pasado de ser una agrupación económica prometedora a consolidarse como un actor político y financiero clave. La expansión reciente del bloque, con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y Etiopía, deja en claro que el objetivo ya no es solo económico, sino redefinir las reglas del juego global.

la-ciudad-de-gaza-arrasada-por-los-bombardeos-lanzados-por-israel-tras-la-ofensiva-de-hamas_f7b858b9_AP23284511730844_231013121430_800x533

La guerra nunca acabada…

William Marino
Internacionales13/10/2023

SORPRESA, ingenuidad, guerra propagandística, distracción, mas nafta en el fuego, casualidad, vaya uno a saber lo real de donde vino la manija y quien en realidad es el verdadero encubridor de todo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL