
Por segunda vez en dos meses, la central hará un paro general “contra el modelo de la desigualdad”. Esta vez, será parcial, de 9.00 a 13.00, con movilización y discursos frente al Parlamento.
Por segunda vez en dos meses, la central hará un paro general “contra el modelo de la desigualdad”. Esta vez, será parcial, de 9.00 a 13.00, con movilización y discursos frente al Parlamento.
Este jueves 15 de septiembre, se desarrollará el paro que incluye una amplia plataforma reivindicativa: contra del modelo de desigualdad que genera aumento de pobreza, inseguridad y violencia, contra la reforma jubilatoria y las AFAPS. Por recuperación salarial y trabajo de calidad. Se aguarda un nivel de adhesión muy importante.
De acuerdo a lo resuelto por la mesa Representativa del Pit-Cnt está previsto que se lleven a cabo actividades que incluyan la campaña del “Sí” a la anulación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
La central sindical realizará actividades vinculadas al Día de la Mujer y a la campaña para derogar 135 artículos de la LUC en el referéndum del 27 de Marzo.
La convocatoria tiene como centro el Día Internacional de la Mujer y se dará a pocos días del referéndum para la anulación de 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC).
Será en reclamo por "Trabajo, salud, en defensa de la educación pública, vivienda digna, salario, defensa de las empresas públicas y contra el hambre".
"Contra el hambre y la desigualdad, por trabajo y salario, en defensa de la vida y en solidaridad con los 15 profesores de San José separados del cargo”, aseguró Fernando Pereira.
“Al lado de las catedrales y en los monasterios se abrieron las escuelas a las que se puede considerar como el primer embrión de nuestra vida escolar.” (Böhm, 2010)
La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.
¨A veces NO hablar es peor que decir una mentira¨
El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.
En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.