
El el Ministro de Defensa señaló que es imposible cerrar 1.000 kilómetros de límite seco. "Todos tenemos una opinión, el tema es el cómo", aseguró en una entrevista radial.

El el Ministro de Defensa señaló que es imposible cerrar 1.000 kilómetros de límite seco. "Todos tenemos una opinión, el tema es el cómo", aseguró en una entrevista radial.

"Volvemos al 20 de diciembre", aseguró en conferencia de prensa, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Todas las demás medidas anunciadas continúan vigentes.

El presidente Luis Lacalle Pou reunirá al Consejo de Ministros este miércoles para analizar medidas. Ya se autorizaró el ingreso excepcional a 434 personas.

"Se adecuó el marco jurídico para que las excepciones al ingreso siempre sean decididas por el Presidente y el Ministro respectivo", explicó Ferrés via twitter.

Los puentes internacionales están vallados y más de 500 efectivos del Ejército y Prefectura Naval patrullan los pasos fronterizas. Hay 25 puestos de control, 15 en la frontera con Brasil y 10 en el límite con Argentina.

Mediante una conferencia de prensa, el presidente adelantó que la decisión fue muy difícil de tomar y que traerá como consecuencia una pérdida importante de ingresos al país.

El foco más grande está vinculado a la Intendencia y llega a 29 casos. Hasta el momento hay 66 personas cursando la enfermedad en el departamento. El Gobierno Nacional evalúa prohibir el ingreso de ómnibus con turistas brasileños.

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Estados Unidos escala las tensiones en y en torno a América Latina debido a la pérdida por Washington de su hegemonía, destacó a Sputnik Ismael Blanco, analista uruguayo e integrante de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del partido oficialista Frente Amplio.

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Compartimos el análisis de Ismael Blanco, miembro de la comisidn de asuntos internacionales del Frente Amplio y analista en relaciones internacionales, en diálogo con RIA Novosti (Agencia Rusa de Información)