¿Intrigas en el Palacio?

Pueblo chico infierno grande. ¿Fue el nombre de una seria americana en la TV? Sino lo fue, bien podría serlo.

Columnas05/04/2023 William Marino
palacio-errazurizwebp

En los últimos tiempos han salido a luz, por de decirlo de alguna manera, hechos que son aberrantes, siempre lo fueron, pero parece que antes no sucedían y hoy sí , ¿Que nacieron de la nada?  NOOOO, siempre existieron, solamente que los más poderosos, no solo tenían orejeras, sino que también miraban para el costado sin ver, o simplemente cerraban los ojos.

Con mis ochenta años a cuesta, criado en la calle, época que tampoco se podía andar mucho a altas horas de la noche. Época en que existían el bajo en la aduana y frente a cada cuartel había un burdel, mejor dicho, un kilombo con prostitutas de todas la edades y sus respectivos fiolos.

No, no existían redes, solo existían aglomeraciones con cientos de jóvenes, en especial niños, en edad escolar. Lugares: los cines con su matiné, Parque Rodó, las plazas del centro, la Rambla, el parque Batlle, que casualidad, las iglesias.  Seguro que esos lugares eran feos, asquerosos, pero para muchos de esos niños y jóvenes eran lugares de comer algo, rico pero caro. Algo que en la casa no había, porque en muchas ocasiones el padre NO existía y la madre trabajada de sol a sol por unos miseros pesos.

Esos niños, casi sin escuela debían de trabajar, debían salir a trabajar a esa jungla de cemento, en la que había todo tipo de animales que caminaban en dos patas. Seguro que como lo decía el libro ´Los capitanes de la arena´, que lindo seria tener una familia que te proteja de los “seres humanos” más fuertes, solo porque son políticos o poseen mucho dinero.  

Muchos que se dicen actores de esta comedia que es la vida dice: "yo separo la política de mi vida privada".  Saben, no sé si la frase es exacta pero el sentido es el mismo.

Allá, por el principio de la década del 60, un político de la época, nacido y criado en la ciudad de Artigas, fue fotografiado vestido de mujer. Dicha foto se publicó en la revista Al Rojo Vivo, que era una revista de circulación nacional.  Ese número de la revista, fue enviado a dicha ciudad en avión, el canillita que la distribuía era un joven de unos 15, fue asesinado a balazos, por el personaje de la fotografía. Porque se sintió ofendido. ¿Quién saco la foto y la mandó publicar?  Siempre se dijo que era para perjudicar al Partido Colorado, que ese personaje al parecer prometía mucho. Tenía plata y era político.

    En estos temas, siempre tuvo razón el que tiene más poder, el político o el de don dinero.  En la década del 70, un político que llegó a "Presidente", vivía por Soriano y Andes, e iba a tomarse unas copitas a un bar de San José y Andes. Todo bien, ¿pero porque iba determinados días? Pues porque a media cuadra había una discoteca, con muchas chicas, chicas, según dicen las malas lenguas, siempre algo salía. Decían que eso era poder político.

Década 50 – 60 – 70 la Ciudad Vieja, o sea la Aduana, era el centro de cafetines, con mujeres, jóvenes y viejas. Hace unos años, un personaje me contaba, y es cierto, que esos cafetines, tenía puerta al frente y al fondo. Sino a la heladera que estaba apagada. Ahí escondían a las jóvenes de los ¨controles¨ del Consejo del Niño. Eso si alguien siempre pasaba recaudar. Porque esto es poder económico. Pero tampoco nos debemos de olvidar de la Operación Océano, ni de lo ocurrido en Santa Catalina con los ómnibus que por allí pasan.  Podemos seguir: ya nadie recuerda a la niña de 11 años que asesinaron después de violarla, allá por la calle Chiavari.  

Aunque estemos en semana santa, para los católicos no nos debemos de olvidar de los curas, con todas las barbaridades que han cometido.  Tampoco olvidar que hace muy poco tiempo, en un acto de festejo del Partido Nacional, en la zona oeste de Montevideo, una joven de 16 años denunció  haber sido violada en los baños en esa mega fiesta. Si fuera por los dimes y diretes en la zona, eso salió muy caro en $$$$. La cuestión es que “no ha lugar”. Aquí no ha pasado nada. Volvemos al mismo tema: don dinero y lo político. 

  Aunque en los Palacios siempre hay intrigas. Se trata de ver lo que no se ve o no se quiere ver.  Eso se usa para arruinar carreras políticas, a los otros para sacar rédito económico. Pero los más  perjudicados son siempre los más débiles. Solo por nombrar algo, en la Casa Blanca (EE.UU.) el presidente Trump, pago 125.000 dólares a una joven que aparentemente hacia la prostitución, hoy está en juicio. Clinton con la pasante Mónica Lewinsky, ella dice que le arruino la vida. Kennedy y la Marilyn Monroe.      

    Somos una aldea. Aquí se sabe casi todo. El parque Batlle es grande pero que chiquito que va quedando, en esta era de redes sociales. Por suerte para la sociedad, por desgracia para los politiqueros, todo se va destapando. Todo se va sabiendo. Hasta lo que pasa dentro de los bunkers políticos. Cuando uno tapa después hay obligación de tapar al socio. Pregunto porque me viene a la cabeza un departamento, Colonia, ¿ahí no pasa nada?

                                                                                                   [email protected]

                                                                                                                  WILLIAM  MARINO

Te puede interesar
2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

gustavo-sallejpg

Vicisitudes del pensamiento crítico en Uruguay

Luis E. Sabini Fernández
Columnas20/11/2024

El penoso papel de picador que se usaba en el toreo, que el director del semanario Voces se ha atribuido para iniciar los ataques a Gustavo Salle, −“Este año tenemos a un bufón con megáfono que va a hablar de todo un poco…”− ingresado al ámbito parlamentario, deja ver los recursos de que se van a valer para quitar del medio al recién ungido parlamentario.

WhatsApp Image 2024-09-12 at 10.42.17 PM

La Radio… arma de supervivencia, combate y espionaje

Gabriel Gómez
Columnas13/09/2024

Desde finales del siglo XX, el concepto de comunicación estratégica ha estado presente a lo largo de la historia llegando a obtener con el tiempo un papel relevante en las distintas guerras, desde la Primera Guerra Mundial hasta el final de la Guerra Fría.

Lo más visto
Ilustración principal mejorada

Máquinas éticas

Agustín Courtoisie
09/01/2025

El autor ofreció estas mismas reflexiones con el título “Inteligencia artificial: diálogo de casos y caminos teóricos” en el marco del VIII Seminario Bertrand Russell. La actividad fue impulsada junto a otras instituciones por el Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (GESCyT, FIC Udelar) y realizada el viernes 5 de diciembre de 2024 en el Centro Universitario Regional Este (CURE) de Maldonado.

intervencion-alrededor-del-palacio-legislativo-la-votacion-la-ley-interrupcion-voluntaria-del-embarazo-2012-foto-santiago-mazzarovich-adhocf

Desentrañando Costos: La Primera Investigación sobre la IVE en el Sistema Público Uruguayo

María Noel Sanguinetti
10/01/2025

Conocer la realidad para cambiarla, es el resultado inmediato del reciente investigación que realizamos en MYSY que revela cuánto cuesta un IVE en un servicio público en Uruguay, siendo la primera investigación del costo de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en nuestro país. Se trata de un paso fundamental en el análisis de costos en salud sexual y reproductiva ya que aporta información valiosa para la revisión de las políticas vigentes y el acceso a este derecho.

Montevideo-

Construyamos una mejor Montevideo

Carlos Montossi
11/01/2025

Montevideo alberga a más de 1.384.000 habitantes según el último censo, a lo que se suman unas 400.000 personas que trabajan a diario en la capital del país. Esta realidad exige un replanteo constante del funcionamiento de la ciudad. El crecimiento del parque automotor, la recolección de basura y las personas en situación de calle son solo algunos de los temas que inquietan y preocupan a la ciudadanía.

pensadpr

El pensamiento filosófico transformativo

Jorge Barrera
12/01/2025

A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando.

b11e217f7b0e9ac89229a12920275868

¿Quién decide acerca del agua potable de nuestro país? Elemental Watson

Luis E. Sabini Fernández
12/01/2025

Todo período democrático de gobierno –el establecido entre elecciones para votar (gobierno, precisamente) puede y debe dividirse, o particionarse, entre el tiempo en que el gobierno de turno tiene el futuro abierto y el período en que mantiene las funciones pero ya ha sobrevenido sucesor, es decir luego de realizado el acto eleccionario para el nuevo período de gobierno.

Filosofia-Valores_Magazine_Nota

El problema de la autonomía

Jorge Barrera
14/01/2025

A solicitud de algunas noveles colegas ex -estudiantes de mis cursos. Quiero dejar este modesto aporte, como actividad de extensión del IFD de San José La idea es poner, a disposición de los eventuales concursantes y de los lectores en general, un resumen para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo excluyente, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando. (parte 2)

16116462441726149050

¡La bolsa o la vida! Nuestro territorio Mal... donado

Luis E. Sabini Fernández
17/01/2025

Carlo Goldoni, hace más de tres siglos, redondeó una commedia dell’arte inolvidable, Servir a dos amos; la  historia y las cabriolas del protagonista para atender a dos amos, a veces con intereses dispares, y sobre todo, para atenderse a sí mismo; un “muerto de hambre” modelo siglo xviii. El intendente fernandino Enrique Antía, Mr. Simpatía, el de la eterna sonrisa, ha superado ampliamente esa duplicidad del protagonista goldoniano –“Truffaldino, que puede traducirse al español como Fraudolent” (según wikipedia)−.

shutterstock_382353853

Eticidad y politicidad de la educación

Jorge Barrera
20/01/2025

Como actividad de extensión del IFD de San José quiero dejar a disposición de los eventuales concursantes, y de los lectores en general, un resumen de para desarrollar los temas de filosofía de la educación en el concurso de Educación Primaria. No pretende ser un planteo representativo, sino, simplemente algunas ideas para seguir pensando y desarrollando

Captura-de-pantalla-2025-01-21-a-la(s)-1.33.44 p. m.

Terminó y/o empezó

William Marino
21/01/2025

Terminó y empezó un año. Al parecer la vida continúa su cauce, como el rio que no deja de arrojar agua en forma continua. ¿O si lo deja? Por ahora la vida continúa, a unos para bien a otros para mal, pero continúa, no se puede detener. El que terminó, 2024, fue un año con muchos altibajos, como todos los años que hemos vivido hasta ahora, que ya son unos cuantos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL