
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
A la baja por lesión de Brian Ocampo, a los tricolores se les suma las de cuatro titulares por coronavirus; los defensores José Luis Rodríguez y Nicolás Marichal, y los mediocampistas Yonathan Rodríguez y Diego Zabala.
Deportes28/06/2022Nacional y Unión de Santa Fe jugarán hoy a las 19:15 horas en el arranque de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en el Gran Parque Central, bajo la transmisión por la pantalla de ESPN. El ganador de esta llave se cruzará en cuartos con Olimpia de Paraguay o Atlético Goianiense de Brasil.
Cabe destacar que los tricolores sumaron, a la baja por lesión de Brian Ocampo, las ausencias del arquero suplente, Martín Rodríguez, y de cuatro titulares por coronavirus; los defensores José Luis Rodríguez y Nicolás Marichal, y los mediocampistas Yonathan Rodríguez y Diego Zabala.
Por esta situación volverán Leonardo Coelho y Camilo Cándido a la defensa, pasando Leandro Lozano al lateral zurdo, y Diego Rodríguez y Alfonso Trezza en el mediocampo. Mathias Laborda no se recuperó del esguince de tobillo que lo obligó a salir el sábado ante Danubio y jugará Mario Risso en su lugar de la zaga.
Los 11 de Pablo Repetto serán entonces a Sergio Rochet; Leandro Lozano, Mario Risso, Leonardo Coelho y Camilo Cándido; Diego Rodríguez y Felipe Carballo; Alfonso Trezza, Franco Fagúndez y Álex Castro; y Emmanuel Gigliotti.
Por el lado del conjunto de Gustavo Munúa, están suspendidos a los defensores Emanuel Brítez y Lucas Esquivel y al delantero Jonatan Álvez, quien además está lesionado. El equipo santafecino formaría con Santiago Mele; Federico Vera, Franco Calderón, Diego Polenta y Claudio Corvalán; Imanol Machuca, Juan Carlos Portillo, Enzo Roldán y Kevin Zenón; Mauro Luna Diale y Matías Gallegos.
El arbitraje estará a cargo de los chilenos Cristian Garay, José Retama, Miguel Ochoa y Nicolás Gamboa. En el VAR, los ecuatorianos Carlos Orbe y Christian Lescano.
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El negriazul venció a Nacional 1-0 en el estadio Centenario. El gol de Gonzalo Nápoli, le dio el título al equipo dirigido por Jorge Bava, que desde el minuto 37 jugó con 10 hombres.
La camiseta es blanca con detalles celestes en el pecho y en los puños. El escudo está en el medio junto a la bandera y la inscripción "Uruguay".
Con goles de Emmanuel Gigliotti y Franco Fagúndez, Nacional derrotó 2 a 0 a Boston River y disputará la final del torneo Intermedio del Campeonato Uruguayo con el negriazul. El partido se jugará el miércoles 27 en el Estadio Centenario desde las 20 horas.
Los dirigidos por Jorge Bava obtuvieron el título este domingo, tras vencer 1 a 0 a Fénix en el Estadio de Belvedere. El gol lo convirtió Gonzalo Carneiro de penal, a los 48 minutos del primer tiempo.
Con 2 de Cavani y 1 de Vecino, los dirigidos por Diego Alonso se impusieron con firmeza frente al conjunto Azteca. "El equipo ha tenido la personalidad para enfrentar el momento", dijo el goleador del partido Cavani
Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.
Será entre junio y noviembre con la participación de 76 clubes de primera y segunda división, de las divisionales C y D y del interior del país. El equipo campeón recibirá un premio de 100.000 dólares.
En un artículo publicado en noviembre de 2024 (1), se analizó que la Corte Penal Internacional (CPI) enfrenta serias interrogantes sobre su representatividad, legitimidad e independencia. Su misión original de juzgar crímenes atroces se ve comprometida por la exclusión de naciones clave, como Estados Unidos, Rusia, China y varios países del Medio Oriente, que nunca han ratificado el Estatuto de Roma. Esta situación debilita su respaldo global, afectando su autoridad y capacidad para actuar.
“En Uruguay, la formación docente ha sido históricamente el corazón de la educación pública. Hoy, ese corazón late con fuerza, pero también con incertidumbre. ¿Qué universidad queremos para formar a quienes educan?”
En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.
En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso
El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.