Histórico: Se disputará la Copa AUF Uruguay

Será entre junio y noviembre con la participación de 76 clubes de primera y segunda división, de las divisionales C y D y del interior del país. El equipo campeón recibirá un premio de 100.000 dólares.

Deportes21/04/2022Medio MundoMedio Mundo
COPA AUF
Foto: AUF

En las últimas horas, el Consejo de Fútbol Profesional confirmó la realización del torneo Copa AUF Uruguay que comenzará mediados de junio de 2022.

Según informó la Asociación Uruguaya de Fútbol,participarán los clubes que integran la Primera División Profesional, Segunda División Profesional, la Primera División Amateur, clubes pertenecientes a las diversas Ligas de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), además del campeón y vice campeón de la Divisional “D”.

 
La competición estará compuesta por una Fase Preliminar (eventual), Primera Fase, Segunda Fase, Tercera Fase, Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinales y Final.

La Fase Preliminar es eventual dependiendo de la cantidad de clubes participantes; se llevará a cabo si son más de 48. Esto se debe a que la participación no es obligatoria para los clubes amateurs. Se jugaría en las semanas del 15/6 y 22/6.

En las series de la Primera Fase se disputará un partido único, y estará compuesta por ocho jornadas de tres partidos en las semanas del 6/7, 13/7 y 20/7.

La Segunda Fase estará integrada por los 24 equipos que resultaron ganadores de sus respectivas series en la Primera Fase. En esta nueva etapa, también se definirán mediante un solo partido, estando compuesta por cuatro jornadas de tres partidos que se llevaran a cabo en las semanas del 27/7 y 3/8.

La Tercera Fase estará conformada por 32 clubes. Los 12 clasificados de la Segunda Fase; los 16 integrantes de Primera División Profesional, el equipo descendido de Primera División Profesional en la temporada anterior mejor ubicado en la Tabla del Descenso; el Campeón de Primera División Amateur en la temporada anterior; el Campeón y el Vice Campeón de la Copa de Clubes Campeones de OFI en su divisional A de la temporada anterior. También se disputará a partido único, y estará compuesta por cuatro jornadas de cuatro partidos que se planifican disputarse entre las semanas del 10/8, 17/8 y 31/8.

La AUF detalló, asimismo, que los ganadores de cada serie de la Tercera Fase clasificarán a Octavos de Final, partidos que se disputarán entre las semanas del 7/9, 21/9 y 28/9.

Quienes ganen, calificaran a Cuartos de Final; las fechas de disputa serán entre las semanas del 5/10 y 12/10, mientras que los ganadores clarificarán a las Semifinales, instancia que contará con la disputa de partidos de ida y vuelta, en cuatro jornadas de un partido, que irán entre las semanas del 19/10, 26/10 y 2/11.

Los ganadores de cada Semifinal clasificarán a la Final disputada a partido único, y cuyo ganador será el Campeón de la Copa Uruguay. Este último partido se disputará entre el 9 y 13/11.

En la primera temporada, el premio para el campeón será económico, 100.000 dólares, aunque no otorgará clasificación a ninguna copa internacional.

Te puede interesar
uruguaycampeonsub20afpjpg

Uruguay se consagró campeón del mundial sub20

Medio Mundo
Deportes12/06/2023

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

Argentina campeon

Argentina goléo a Italia y se quedó con la Finalissima 2022

Medio Mundo
Deportes02/06/2022

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

Suscríbete al Boletín SEMANAL