Peñarol campeón del fútbol Uruguayo

Luego del empate 1 a 1, derrotó en la tanda de penales a Plaza Colonia por 8 a 7. Nicolás Gaitán selló el triunfo para los de Larriera.

Deportes08/12/2021Medio MundoMedio Mundo
penarol-vencio-en-los-penales-a-plaza-colonia-y-es-campeon-del-futbol-uruguayo-978833

En un Estadio Centenario colmado, el Club Atlético Peñarol se coronó campeón del Campeonato Uruguayo tras empatar primero 1-1 con Plaza Colonia y luego imponerse 8-7 en la tanda de penales.

Plaza necesitaba ganar para ir a dos finales más y entrar en  la fase de grupo de la Libertadores, lo que significaban tres millones de dólares seguros. Sin embargo el equipo de Espinel lo planteó desde la defensa.

Peñarol llegó con un cabezazo de Ceppelini a los dos minutos y luego le costó muchísimo atravesar la marca de Plaza. A los 31 minutos el asistente Ferreiro termina cobrando un penal de Kegelmacher por una mano, después que en lo previo hay una mano de un hombre de Plaza y otra del mismo defensor en una de las jugadas más polémicas del encuentro.

Renzo López convirtió el penal 3 minutos después, pero la alegría no le duró muchó. En la segunda llegada de los aurinegros convirtieron el empate. Un pase largo de Gargano que el Canario Alvarez tocó de primera en la entrada del área a Torres que remató de zurda bajo al palo derecho de Mele para poner el 1 a 1; resultado que no se iba a mover ni siquiera en el tiempo suplementario.

Y así llegaron a los penales. En la tanda de cinco, Mele le ataja a Musto el, pero Calleros no pudo confirmar la ventaja tira afuera el cuarto. Ya en la tanda de uno ambos equipos tuvieron buena efectividad hasta la llegada del penal Zeballos de Plaza Colonia, que al igual que Calleros, envío el remate por encima del travesaño. El argentino Nicolás Gaitán, convirtió el propio para sellar el triunfo y darle un nuevo campeonato a Peñarol.

 

Te puede interesar
uruguaycampeonsub20afpjpg

Uruguay se consagró campeón del mundial sub20

Medio Mundo
Deportes12/06/2023

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

Argentina campeon

Argentina goléo a Italia y se quedó con la Finalissima 2022

Medio Mundo
Deportes02/06/2022

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo más visto
Netanyahu

Justicia Penal Internacional: ¿Un Horizonte Lejano?

Eduardo Mernies
09/08/2025

En un artículo publicado en noviembre de 2024 (1), se analizó que la Corte Penal Internacional (CPI) enfrenta serias interrogantes sobre su representatividad, legitimidad e independencia. Su misión original de juzgar crímenes atroces se ve comprometida por la exclusión de naciones clave, como Estados Unidos, Rusia, China y varios países del Medio Oriente, que nunca han ratificado el Estatuto de Roma. Esta situación debilita su respaldo global, afectando su autoridad y capacidad para actuar.

e8a2ed0d-dfec-4d78-94b7-91e476563295

¿Por qué una Universidad de la Educación?

Jorge Barrera
12/08/2025

“En Uruguay, la formación docente ha sido históricamente el corazón de la educación pública. Hoy, ese corazón late con fuerza, pero también con incertidumbre. ¿Qué universidad queremos para formar a quienes educan?”

mision-y-castro

Las Misiones Pedagógicas en Uruguay: Educación, Territorio y Dignidad Compartida

Federico Barrera Peña
18/08/2025

En 2025, Uruguay conmemora los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas, una experiencia pionera de educación popular iniciada en Caraguatá, Tacuarembó, en 1945. Este artículo rastrea su génesis y destaca su carácter inédito en América Latina, reconociendo influencias iberoamericanas que preceden y enriquecen su desarrollo.

Ilustra-Pastori-con-fondo-de-campo

Más allá del campo

Agustín Courtoisie
Mediateca21/08/2025

En ocasión del relanzamiento en este año 2025 del sitio web del poeta uruguayo Aurelio Pastori (1943-2017) decidimos rendirle homenaje con un artículo que integra los contenidos de su página. En ella también podrán encontrarse datos biográficos, reseñas de especialistas y toda su obra édita completa y de libre acceso

JGUKQAPBH6J74MWII54QQWGAYU

La educación popular en nuestro país: raíces que siguen latiendo

Jorge Barrera
26/08/2025

El texto recorre las múltiples dimensiones de la educación popular en Uruguay, destacando su carácter emancipador, territorial y colectivo. Se diferencia de la educación formal y escolarizada por su vínculo con saberes comunitarios, la autonomía y la justicia social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL