
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El duelo será dirigido por Daniel Fedorczuk, donde en caso de empate habrá alargue y de mantenerse, penales. Si el carbonero gana será campeón del Campeonato Uruguayo.
Deportes07/12/2021
Medio Mundo
Peñarol enfrenta este martes a Plaza Colonia desde las 20:30 horas en el Estadio Centenario, donde buscará un triunfo que le permita consagrarse como campeón del Uruguayo 2021. El Carbonero, derrotó el sábado por 3-1 a Sud América, quedándose con el Clausura y la Anual. De esta manera, tienen ventaja deportiva sobre Plaza, campeón del Apertura y en caso de un triunfo levantarán copa.
Por su parte, los patasblancas, que el pasado sábado reservaron varios jugadores en el triunfo 3-2 ante Rentistas, pensando en este choque, realizaron su último entrenamiento y ya tienen un once probable: Santiago Mele o Nicolás Guirin, Emilio Zeballos, Haibrany Ruiz Díaz, Nicolás Olivera, Gonzalo Camargo, Ivo Calleros, Lenoai Souza, Álvaro Fernández, Elías Umeres, Nicolás Dibble y Renzo López.
En tanto, los dirigidos por Mauricio Larriera irían con: Kevin Dawson, Giovanni González, Carlos Rodríguez, Gary Kagelmacher, Edgar Elizalde; Jesús Trindade y Walter Gargano, Agustín Canobbio, Pablo Ceppelini, Facundo Torres; Agustín Álvarez Martínez.
El duelo será dirigido por Daniel Fedorczuk, donde en caso de empate en el tiempo regular habrá alargue y de mantenerse, penales.

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

El negriazul venció a Nacional 1-0 en el estadio Centenario. El gol de Gonzalo Nápoli, le dio el título al equipo dirigido por Jorge Bava, que desde el minuto 37 jugó con 10 hombres.

La camiseta es blanca con detalles celestes en el pecho y en los puños. El escudo está en el medio junto a la bandera y la inscripción "Uruguay".

Con goles de Emmanuel Gigliotti y Franco Fagúndez, Nacional derrotó 2 a 0 a Boston River y disputará la final del torneo Intermedio del Campeonato Uruguayo con el negriazul. El partido se jugará el miércoles 27 en el Estadio Centenario desde las 20 horas.

A la baja por lesión de Brian Ocampo, a los tricolores se les suma las de cuatro titulares por coronavirus; los defensores José Luis Rodríguez y Nicolás Marichal, y los mediocampistas Yonathan Rodríguez y Diego Zabala.

Los dirigidos por Jorge Bava obtuvieron el título este domingo, tras vencer 1 a 0 a Fénix en el Estadio de Belvedere. El gol lo convirtió Gonzalo Carneiro de penal, a los 48 minutos del primer tiempo.

Con 2 de Cavani y 1 de Vecino, los dirigidos por Diego Alonso se impusieron con firmeza frente al conjunto Azteca. "El equipo ha tenido la personalidad para enfrentar el momento", dijo el goleador del partido Cavani

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Estados Unidos escala las tensiones en y en torno a América Latina debido a la pérdida por Washington de su hegemonía, destacó a Sputnik Ismael Blanco, analista uruguayo e integrante de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del partido oficialista Frente Amplio.

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Compartimos el análisis de Ismael Blanco, miembro de la comisidn de asuntos internacionales del Frente Amplio y analista en relaciones internacionales, en diálogo con RIA Novosti (Agencia Rusa de Información)