
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El encuentro correspondiente de la 9na fecha se disputará en el Estadio Nacional de Lima. El próximo domingo la Celeste será local de Bolivia.
Deportes02/09/2021La selección uruguaya trabajó en su última práctica de cara al partido frente a la Selección de Perú, a disputarse este jueves a las 22:00 horas, en el Estadio Nacional de Lima. El arbitraje estará a cargo del argentino Néstor Pitana, acompañado de Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade, el cuarto árbitro será Nicolás Lamolina. El VAR estará a cargo del brasileño Wagner Reway y el AVAR será el argentino Germán Delfino.
En la última práctica, Óscar Washington Tabárez paró el posible 11 inicial con Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez, Diego Godín y Matías Viña; Federico Valverde, Matías Vecino y Rodrigo Bentancur; Giorgian de Arrascaeta, Maximiliano Gómez y Brian Rodríguez.
Por su parte, Ricardo Gareca colocaría un equipo conformado por Ricardo Gareca: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Christian Ramos, Alexander Callens, Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún; Sergio Peña, André Carrillo, Christian Cueva; Paolo Guerrero.
La Selección uruguaya marcha cuarta con ocho puntos y dentro la zona de clasificación directa para la Copa del Mundo Qatar 2022. Los peruanos, por su parte, llegan ocupando el último lugar de la tabla de posiciones, con apenas cuatro unidades, producto de una única victoria, un empate y cuatro derrotas.
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El negriazul venció a Nacional 1-0 en el estadio Centenario. El gol de Gonzalo Nápoli, le dio el título al equipo dirigido por Jorge Bava, que desde el minuto 37 jugó con 10 hombres.
La camiseta es blanca con detalles celestes en el pecho y en los puños. El escudo está en el medio junto a la bandera y la inscripción "Uruguay".
Con goles de Emmanuel Gigliotti y Franco Fagúndez, Nacional derrotó 2 a 0 a Boston River y disputará la final del torneo Intermedio del Campeonato Uruguayo con el negriazul. El partido se jugará el miércoles 27 en el Estadio Centenario desde las 20 horas.
A la baja por lesión de Brian Ocampo, a los tricolores se les suma las de cuatro titulares por coronavirus; los defensores José Luis Rodríguez y Nicolás Marichal, y los mediocampistas Yonathan Rodríguez y Diego Zabala.
Los dirigidos por Jorge Bava obtuvieron el título este domingo, tras vencer 1 a 0 a Fénix en el Estadio de Belvedere. El gol lo convirtió Gonzalo Carneiro de penal, a los 48 minutos del primer tiempo.
Con 2 de Cavani y 1 de Vecino, los dirigidos por Diego Alonso se impusieron con firmeza frente al conjunto Azteca. "El equipo ha tenido la personalidad para enfrentar el momento", dijo el goleador del partido Cavani
Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.
Estos tres micro-relatos parecen corresponderse con la idea de que incluso en la esfera más personal se puede hacer política: vivimos en un mundo distópico donde mañana puede ser nunca. Hay que hacerse cargo en el círculo de cada uno, porque muchos ya no pueden esperar. Y la fraternidad puede quebrarse, como en la historia de Caín y Abel, pero renace siempre, aún en medio de claroscuros. El autor es abogado, fue diputado y ocupó cargos públicos.
A medida que nos acercamos a las elecciones municipales, se abre una etapa relevante para reflexionar sobre el futuro de Montevideo. La ciudad ha sido testigo de un período singular bajo el gobierno nacional del Frente Amplio, y es importante examinar cómo los próximos años podrían definir su trayectoria.
Temas discutidos en la sesión parlamentaria, Camara de Senadores, viernes 14 de febrero 2025.
El Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo está más vivo que nunca. Sus paredes, que han sido testigos de intensos debates y decisiones históricas, hoy reflejan un aire de renovación.
Menos de tres meses para que se complete el ciclo electoral, 24 – 25. Este ciclo que esta por culminar, ha sido muy positivo para la izquierda uruguaya, pues el Frente Amplio gano las internas, en las legislativas, gano por amplio margen la cámara de Senadores, y nos fue relativamente bien en diputados, casi mayoría, sin llegar.
Qué Presidentes, Primer Ministros y Reyes vendrán a la asunción del 1 de marzo 2025 en Uruguay.
El futuro Ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone realizó extensas declaraciones a un programa radial donde expuso con mucha claridad y lucidez la agenda del gobierno en materia económica.
Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.
“A usted no lo entiendo” nos dijeron en un mensaje como respuesta al artículo “Balotaje 2024” de diciembre del año pasado. “En el artículo habla del Uruguay de más Adentro y al pie de la primera figura escribe ‘Resto del País’” dice en el mensaje. Y continúa: “Mensaje contradictorio para alguien que palpa la realidad del Interior y utiliza un término bastante despectivo” escribieron. Dijimos que tenían razón. Pero aclaramos: no lo escribimos nosotros. Alguien escribió eso sin consultarnos y lo publicó sin autorización de nuestra parte. ‘Cosas que pasan’ dijera Larralde. Pero bueno, sigamos adelante que hay mucho para hacer. (1)
Durante el acto central por el Día Internacional de las Mujeres, en la Torre Ejecutiva, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, destacó el compromiso del equipo de gobierno para mejorar la situación de las mujeres en el Uruguay.