A partir de las 19.30, Uruguay enfrenta a Venezuela en Caracas

Los dirigidos por Tabarez visitan a los penúltimos clasificados en busca de los 3 puntos para no perderle pisada a los de arriba. El equipo iría con dos modificaciones.

Deportes08/06/2021Medio MundoMedio Mundo
Seleccion uruguay
Brian Ocampo y Luis Suárez durante una práctica en el Complejo Celeste

Venezuela y Uruguay jugarán hoy a las 19:30 horas en el estadio Olímpico de la UCV de Caracas, en la que será su sexta presentación por las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022. Cabe destacar que este partido corresponde a la fecha 8 (la doble fecha anterior fue suspendida). El equipo celeste llega en la quinta posición con 7 punto, mientras que la Vinotinto se ubica penúltima con 3, producto de un sólo trunfo frente a Chile en condición de local.

Si bien el 11 no está confirmado, Óscar Washington Tabárez prepara dos modificaciones, algunas obligadas. Lucas Torreira ingresaría por el suspendido Rodrigo Bentancur y Facundo Torres por Jonathan Rodríguez. De esta manera,  el planteo cambiaría a un  4-1-4-1 con Matías Vecino de referencia entre las dos líneas de cuatro y los jugadores de Peñarol en los extremos. Entonces, la selección uruguaya saldría con Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín y Matías Viña; Matías Vecino; Giovanni González, Lucas Torreira, Federico Valverde y Facundo Torres; y Luis Suárez.

Por su parte, la selección venezolana, que viene de caer con Bolivia 3-1 en la altura de La Paz, formaría con Joel Graterol; Alexander González, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva y Roberto Rosales; Junior Moreno; Jeferson Savarino, Cristian Cásseres, Tomás Rincón y Rómulo Otero; y Josef Martínez.

El arbitraje estará a cargo de los brasileños Anderson Daronco, Rodrigo Correa, Bruno Boschilia y Flavio de Souza, con los también brasileños Rafael Traci y Braulio Machado como encargados del VAR.

Te puede interesar
uruguaycampeonsub20afpjpg

Uruguay se consagró campeón del mundial sub20

Medio Mundo
Deportes12/06/2023

Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.

Argentina campeon

Argentina goléo a Italia y se quedó con la Finalissima 2022

Medio Mundo
Deportes02/06/2022

Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

istockphoto-467777924-612x612

“Lo mismo un burro que un gran profesor”: Violencia, desprestigio y memoria en la escuela pública

Jorge Barrera
07/11/2025

La escena se repite como un eco que no cesa. Una madre irrumpe en la Escuela 123 de Jardines del Hipódromo, en Montevideo, acompañada por adultos que no fueron convocados por la pedagogía ni por el afecto. Entran con furia, con gritos, con golpes. Agreden a docentes, a niños, a otros padres. Rompen puertas, insultan, amenazan. La escuela se convierte en campo de batalla. Y el aula, ese espacio donde se siembra futuro, queda clausurada por el miedo.

freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL