
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El partido contra Paraguay será el jueves 3 de junio a las 19:00 horas en el Estadio Centenario, y el domingo siguiente viajará a Caracas para enfrentar a Venezuela el martes 8.
Deportes26/05/2021La selección uruguaya iniciará este miércoles los entrenamientos previos a la doble fecha de Eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 en la que se enfrentará a Paraguay y Venezuela.
Fernando Muslera (Galatasaray), Diego Godín (Cagliari), Martín Cáceres (Fiorentina), Ronald Araújo (Barcelona), Lucas Torreira (Atlético de Madrid) y Rodrigo Bentancur (Juventus), ya llegaron del exterior para el primer movimiento que tendrá lugar el miércoles de mañana en el Complejo Celeste.
De los 24 jugadores del exterior citados por el entrenador Oscar Tabárez ya hay dos bajas por lesión: los delanteros Darwin Núñez (Benfica), operado de los meniscos, y Christian Stuani (Girona), por problema muscular en la pierna derecha. Además, cabe recodar que Nahitan Nández (Cagliari) no podrá jugar el primer partido contra Paraguay, por acumulación de tarjetas amarillas.
Mauro Arambarri y Damián Suárez, ambos del Getafe y quienes integraban la lista, aseguraron al llegar al país que el cuerpo técnico les avisó que habían sido desafectados de la convocatoria.
Edinson Cavani no forma parte de la lista ya que debe cumplir dos partidos de suspensión tras haber sido expulsado en el choque con Brasil. Por su parte, Luis Suárez, flamante campeón en España con el Atlético de Madrid, se sumará a los entrenamientos el sábado.
La nómina definitiva se dará a conocer el próximo jueves, donde Tabárez deberá completar la nómina con jugadores del medio local.
El partido contra Paraguay será el jueves 3 de junio a las 19:00 horas en el Estadio Centenario, y el domingo siguiente viajará a Caracas para enfrentar a Venezuela el martes 8. Las posiciones en las Eliminatorias tras cuatro partidos jugados mientras a Brasil líder con 12 puntos, seguido de Argentina con 10, Ecuador con 9, Paraguay y Uruguay tienen 6, Chile y Colombia 4, Venezuela 3, cerrando Perú y Bolivia con 1.
Con un gol de Luciano Rodríguez sobre el final, derrotó 1-0 a Italia en La Plata y conquistó por primera vez el torneo. Un título merecido para una selección uruguaya que tuvo un gran campeonato.
El negriazul venció a Nacional 1-0 en el estadio Centenario. El gol de Gonzalo Nápoli, le dio el título al equipo dirigido por Jorge Bava, que desde el minuto 37 jugó con 10 hombres.
La camiseta es blanca con detalles celestes en el pecho y en los puños. El escudo está en el medio junto a la bandera y la inscripción "Uruguay".
Con goles de Emmanuel Gigliotti y Franco Fagúndez, Nacional derrotó 2 a 0 a Boston River y disputará la final del torneo Intermedio del Campeonato Uruguayo con el negriazul. El partido se jugará el miércoles 27 en el Estadio Centenario desde las 20 horas.
A la baja por lesión de Brian Ocampo, a los tricolores se les suma las de cuatro titulares por coronavirus; los defensores José Luis Rodríguez y Nicolás Marichal, y los mediocampistas Yonathan Rodríguez y Diego Zabala.
Los dirigidos por Jorge Bava obtuvieron el título este domingo, tras vencer 1 a 0 a Fénix en el Estadio de Belvedere. El gol lo convirtió Gonzalo Carneiro de penal, a los 48 minutos del primer tiempo.
Con 2 de Cavani y 1 de Vecino, los dirigidos por Diego Alonso se impusieron con firmeza frente al conjunto Azteca. "El equipo ha tenido la personalidad para enfrentar el momento", dijo el goleador del partido Cavani
Los dirigidos por Scaloni jugaron un gran partido y con goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala obtuvieron el título que enfrenta al Campeón de la Copa América y la Eurocopa. La Albiceleste sigue mostrando un alto nivel de cara al Mundial de Qatar de este año.
Estamos viviendo, la sociedad humana en general, y particularmente lo que llamamos Occidente (Europa y las tres Américas), un momento clave, altamente relacionado con el striptease represivo de Israel (con epicentro en la Franja de Gaza, pero extendiéndose a Cisjordania, Jerusalén Oriental, Líbano, Siria, Irán e cosi via.
El período electoral para elegir gobiernos ya pasó. Viene el tiempo de la política, política. Llegan tiempos de balances con discusiones y de congresos con resoluciones. Vamos a analizar las últimas 8 elecciones departamentales, las elecciones de la post-dictadura: desde la elección de 1989 hasta la del 2025.
El artículo analiza la libertad de expresión consagrada en el artículo 29 de la Constitución uruguaya, destacando su carácter "enteramente libre" y la prohibición de censura previa. Se repasa su evolución histórica desde 1826, su reafirmación en reformas constitucionales y su interpretación jurisprudencial como garantía democrática.
¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en Formación en Educación?
Una demanda cómoda, pero intemporal. A lo largo de las décadas, hubo reiterados intentos de aplicar dicha “solución”. Los sionistas jamás la aceptaron, a lo más, repliegues tácticos para evitar decir “NO” directamente. Siempre les resultó inaceptable. Quebrantaría su providencialismo.