¿Hacia dónde vamos?

La columna de todos los fines de semana de William Marino.

Columnas08/05/2021 William Marino
LACALLE-POU-2
Foto: Gastón Britos / FocoUy

La manipulación consiente e inteligente de los hábitos organizados y las opiniones de las masas es un elemento importante en la sociedad democrática. Quienes manipulan este mecanismo invisible de la sociedad constituyen un gobierno invisible que es el verdadero poder gobernante de nuestro país. Somos gobernados, nuestras mentes están moldeadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas sugeridas, en gran parte por hombres de quienes nunca hemos oído hablar”.  John Pilger  en su libro: “El poder oculto de los medios”.  

Hoy sabemos que el mundo entero, el Uruguay no es ajeno, vive una suerte de bombardeo constante de la Propaganda de la derecha. Seguro que eso ha ido influyendo en las mentes del ciudadano común, pues en si la derecha ha instalado un cambio en el vocablo y eso es relaciones públicas, pues la primera palabra, PROPAGANDA, está más asociada a la izquierda y a la guerra fría de los años 50 del siglo pasado.  

Cuando la derecha desde el gobierno “desinforma”, no admite esa palabrita y la denomina que hay un giro hacia otra información. Los medios de comunicación, que casi todos responden a la derecha, siempre dirán que a ellos no los presiona el gobernante de turno. Un ejemplo es la nota, de días pasados, del canal 10, sobre el despido del periodista editor del informativo. La presión de la derecha existe y es muy fuerte. Pero ellos lo único que hacen es responder a “su clase social”.  

Hoy, este desgobierno que desinforma, más que nada con la censura por omisión, que es una de las principales “censuras” de los medios de comunicación. Quién no recuerda cuando se ocultaron datos sobre los que morían en el día a día, en esta maldita pandemia, para luego decir: "error de comunicación". Como si los medios de comunicación, no fueran cómplices de la instalación de la dictadura cívico-militar, ocultando lo que pasaba con la represión desatada por los militares guiados por la CIA y el Comando sur de los EE.UU.Ellos siempre están listos para la desinformación, la propaganda, hoy llamada por ellos Relaciones Publicas, pero siempre ahí esperando y tratando de adormecer a la gente, pero sin que se den cuenta.

Cambiando de tema, como quien cambia de zapatos, aun sin tenerlos. Siempre tengo en mi mente, un libro que estudié en el liceo, pensando que era pesado y para nada servía: “Coplas a la muerte de su padre” de Manrique, con aquellas preguntas de “qué se hicieron en el pasado determinados personajes, que al parecer eran todos muy bueno, lo malo hay que dejarlo de lado. Eso es lo que realiza la propaganda de la derecha, pretende olvidos para cosas pasadas, presentándolas como si fueran de hoy, cuando en realidad nos engañaron en el ayer.  

Hace más de 40 años se crearon ONG para ayudar a países pobres, que en parte venían a suplir a la Alianza para el Progreso inventada en 1961, por J.F. Kennedy, la CIA y el Pentágono para América Latina, para la supuesta ayuda económica; luego del fracaso de la invasión a Cuba en la Bahía de Cochinos. En 1967 se creará para Viet Nam el Plan Aldeas Seguras, junto al plan de la sonrisa. También recordemos la operación leche para el África, luego del asesinato de Patrice Lumumba. Todo ello se realizó combatiendo a la izquierda, fueron a propuesta de la CIA y el Departamento de Estado de los EE.UU., pero con la “ayuda” de los medios de comunicación local.

En nuestro país la derecha tiene algo, (mucho) de mentirosa y engañosa, porque no solo posee “todos” los medios de comunicación, sino que entre ellos raramente se pasan factura. Si se llaman a silencio porque eso es defender al gran capital, de la ciudad y el campo. No hay que olvidar que los medios de comunicación e información son a su vez los medios de incomunicación y desinformación, que dependen del avisador, las grandes empresas. En el mundo muy pocos hablaron e informaron sobre la realidad de las vacunas del Covid19. Las multinacionales aprietan y más de uno calla.  

Mientras muchos hablan de tener memoria para todo lo que va sucediendo a nivel país, esos mismos medios, cuyos dueños por momentos ni se visualizan siguen mandando andanadas de desinformaciones, informaciones a medias y en otros casos ocultando los hechos. ¿Eso cómo se puede calificar?   La derecha, en cuanto a medios de comunicación se refiere, eran los mismos en 1973, tanto en Radio, TV, Diarios, semanarios que hoy en el 2021. Lo más novedoso es que saben muy bien manipular las redes sociales. Es más, son los mismos dueños, sus herederos, amén de los socios del extranjero. Aunque también se dice que antes la CIA infiltraba los medios de comunicación, hoy son los medios de comunicación.    

O sea, mientras la derecha se va readecuando a los nuevos tiempos, la izquierda va desapareciendo de ese espacio de informar. Ningún grupo de los que integran la mayor fuerza de oposición a este desgobierno derechista, que es el Frente Amplio, posee “algo” que le llegue en forma continuada a la inmensa mayoría de la población con su opinión. Es más, la agenda política hace ya muchos años que se la marca la derecha de diferentes maneras, que es la manera de realizar PROPAGANDA.  Quién recuerda que en el periodo electoral del 2009, estos mismos medios fueron comiendo cabeza a los dirigentes del Frente Amplio, que la Democracia era la alternancia en el poder de los distintos partidos políticos. Por eso los colorados cuando perdieron con los blancos –tres elecciones- solo se preocuparon en volver a ganar.  Por eso se decía entre los dirigentes del F.A. que si perdíamos, “no era el fin del mundo, se perdía una elección”. También se les metió en la cabeza lo de realizar una oposición responsable.  

¿Quiere decir que antes era el Frente Amplio era irresponsable? La izquierda no quiere entender, porque la derecha ya le comió la cabeza con su propaganda, que las clases sociales existen. Que en política hay enemigos. Que el pobre pasa hambre. Que con mucha habilidad la derecha nos sacó de la calle, la propaganda y la agitación. Nos anularon los colores de nuestra bandera, el Rojo, Azul y Blanco. Nos convencieron que hoy la propaganda se realiza por la redes y el WhatsApp, cuando la realidad nos dice que no es así. Nos anularon la MILITANCIA, hoy por todo se pretende cobrar y así le va a la izquierda.  Nos metieron en la cabeza y se cambió MILITANCIA por voluntariado y/o asistente social. La derecha es cada vez más sabia y se adapta a las circunstancia. La izquierda...

                                                     WILLIAM  MARINO

                                           

Te puede interesar
Figura 2 (1)

Zona por zona

José Ramos
Columnas21/04/2025

En diciembre del año pasado, más precisamente, el día 10, recibimos un mensaje de un compañero de Paysandú. Refiriéndose al artículo “Balotaje 2024” entre otros conceptos decía:” ...ahora dentro del Uruguay más profundo también hay una clara diferencia entre el Litoral, la frontera terrestre y los del centro del país…”, palabras más palabras menos. (1)

5fa3c9a88c097

Zygmunt Bauman

Jorge Barrera
Columnas28/02/2025

Sociólogo y filósofo polaco-británico, es una figura central en el pensamiento contemporáneo. Nacido el 19 de noviembre de 1925 en Poznan, Polonia, vivió una vida marcada por la guerra, la migración y la reflexión profunda sobre la sociedad moderna. En el centenario de su nacimiento, es oportuno reflexionar sobre su legado y su impacto en la Sociología, la filosofía , la política y el mundo académico.

2024-10-06T214603Z_1575174299_RC28FAABTILK_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-LEBANON

Israel ataca pero declara defender

Luis E. Sabini Fernández
Columnas27/12/2024

El régimen instaurado por el sionismo en la Palestina histórica ha revelado una capacidad de daño, de impunidad, de duplicidad, de violencia, que no registramos todo a la vez en tantas otras circunstancias atroces de atropello a la vida, a los derechos humanos que coexisten en todo el planeta.

como-argumentar-bien-social

La retórica o el arte de argumentar

Jorge Barrera
Columnas21/12/2024

En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la capacidad de persuadir y argumentar se ha convertido en una habilidad esencial, la retórica - el arte de hablar con elocuencia y persuasión- y la argumentación - la capacidad de presentar razones de manera lógica y coherente- son más relevantes que nunca.

1200x675_cmsv2_3a8cbb02-3845-5191-8f38-4925484d7334-6587580

La guerra

William Marino
Columnas11/12/2024

"Todo el mundo habla de Paz, pero nadie educa para la Paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con otros, ese dia estaremos elaborando la Paz´". MARIA MONTESSORI (30 agosto 1870 – 6 mayo 1952. Italia)

gorilla-1099264_640

Aislar a los gorilas

Gerardo Gadea
Columnas09/12/2024

El gobierno del Presidente electo Yamandu Orsi parece tener una impronta muy marcada, que es la búsqueda de un proyecto nacional y terminar o aminorar la grieta política fomentada por una parte muy importante de la derecha uruguaya. No es un objetivo caprichoso, sino que ha sido una actitud constante de la dirección del Frente Amplio en su conjunto desde la derrota de 2019 y un accionar político de Orsi muy coherente en toda su trayectoria política.

gordo-comiendo

Contaminación: ¿Rasgo principal de nuestra civilización?

Luis E. Sabini Fernández
Columnas06/12/2024

El concepto del título puede tener muy variables significados, materiales, espirituales, pero estas líneas van a discurrir exclusivamente en el plano físico; vinculado con nuestros cuerpos (aunque no exclusivamente; ya sabemos todo es uno).

Lo más visto
164b5e3b-a6c5-4a33-8305-9a68df643644

Dermeval Saviani: Filosofía popular y pedagogía con raíces

Jorge Barrera
15/10/2025

En la madrugada del 25 de diciembre de 1943, mientras Brasil celebraba la Navidad, nacía en una granja de Santo Antonio da Posse un niño que, sin saberlo, iba a sembrar una de las corrientes pedagógicas más comprometidas con la justicia social en América Latina. Dermeval Saviani, hijo de trabajadores rurales y nieto de inmigrantes italianos, fue registrado semanas después, el 3 de febrero de 1944, como si el tiempo mismo se tomara una pausa para anunciar su llegada.

istockphoto-467777924-612x612

“Lo mismo un burro que un gran profesor”: Violencia, desprestigio y memoria en la escuela pública

Jorge Barrera
07/11/2025

La escena se repite como un eco que no cesa. Una madre irrumpe en la Escuela 123 de Jardines del Hipódromo, en Montevideo, acompañada por adultos que no fueron convocados por la pedagogía ni por el afecto. Entran con furia, con gritos, con golpes. Agreden a docentes, a niños, a otros padres. Rompen puertas, insultan, amenazan. La escuela se convierte en campo de batalla. Y el aula, ese espacio donde se siembra futuro, queda clausurada por el miedo.

freire-gramsci

Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora

Federico Barrera
17/11/2025

El artículo Gramsci y Freire: la educación como campo de lucha y posibilidad emancipadora explora la convergencia entre dos pensadores que marcaron profundamente la pedagogía crítica: Paulo Freire y Antonio Gramsci. Ambos conciben la educación como un acto político, inseparable de la disputa ideológica y de la posibilidad de transformación social.

Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Suscríbete al Boletín SEMANAL