Dirigentes del FA cuestionaron los anuncios "insuficientes" y "sin estrategia" de Lacalle Pou

Daniel Olesker, Alejandro "Pacha" Sánchez, Gerardo Núñez, José Carlos Mahía utilizaron sus redes sociales para cuestionar duramente la conferencia de prensa del Presidente

Política08/04/2021Medio MundoMedio Mundo
critica LAcalle pou

Una vez finalizados los anuncios del presidente Luis Lacalle Pou en Torre Ejecutiva, que extiende las últimas medidas hasta el 30 de abril, dirigentes y legisladores del Frente Amplio volvieron a cuestionar la falta en el "apriete de las perillas" del gobierno, en el momento más crítico desde la llegada de pandemia a Uruguay.

El senador del MPP-FA Alejandro "Pacha" Sánchez, indicó que "hay 100.000 personas más en situación de pobreza en Uruguay. Hoy faltaron en la conferencia del presidente Luis Lacalle Pou Herrera".

Por su parte, el senador del PS-FA Daniel Olesker utilizó su cuenta de twitter para abrir un hilo muy duro:"Ahora entiendo por qué evaluaban hacer un mensaje grabado y no una conferencia de prensa. El Presidente no pudo responder ninguna de las preguntas relevantes. Y frente a una situación dramática sigue como si nada. La mejor frase: «con la soberbia no se va a ningún lado»".

"Otra vez en un momento dramático de la pandemia un gusto a casi nada en la conferencia de prensa. Un resumen que nos muestra la falta de una estrategia real para aplanar los contagios. Pero agreguemos algunas frases que son sintomáticas: «Nos gusta ser precavidos». La frase del año. «Hay gente que perdió el laburo porque otros no cumplen las normas». O sea, no fue su política económica", sentenció Olesker.

El diputado del PCU-FA Gerardo Núñez, tuiteó: "Somos el país con más contagios del mundo y el segundo en muertes de Sudamérica, pero el gobierno entiende que se tiene que seguir por el camino que generó esta grave situación por la que atraviesa el país. Siguen sin hacerse cargo."

En la misma línea se expresó el senador de Asamblea Uruguay-FA José Carlos Mahía quien indicó que "la conferencia de prensa del presidente no aportó un solo elemento nuevo en lo que médicos y científicos entienden es clave: la reducción drástica de la movilidad. Tampoco hubo propuestas nuevas para reactivar la economía. Salud y trabajo, principales preocupaciones de la gente.

"3.935 casos, 40 fallecidos, hoy (ayer), no condicen con el discurso del presidente. La realidad muestra un absoluto desborde de hospitales y CTI. Las medidas, notoriamente insuficientes, dejan en evidencia la falta de sensibilidad del gobierno en un momento tan difícil para el país", fue lo que escribió la excandidata a la vicepresidencia por el FA, Graciela Villar.

En diálogo con 970 Noticias, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, aseguró que comparte la perspectiva que el gobierno debería tomar medidas más restrictivas sobre la movilidad. "hoy la realidad me está demostrando que debimos haber tomado alguna medida más restrictiva. Por ejemplo, en Europa vos no vas de un lado al otro así nomás si no tenés una razón fundada. De tomarse alguna medida más restrictiva, tenés que tener al Estado en la calle, tratando de impedir que pasen cosas".

"Llamale toque de queda o estado de excepción, ponele lo que quieras. Porque en realidad es robarle tiempo al virus, ¿no?", remarcó.

Te puede interesar
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

Lo más visto
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 15.00.36

No en nuestro nombre

Ismael Blanco
06/10/2025

La Appassionata "del genial Beethoven corresponde a lo que se denominó su "período heroico". En esa etapa su música se caracteriza por una gran fuerza, vigor y contundencia así como también la confrontación con sus circunstancias, audacia y coraje armónico y brutal dramatismo.

20240825PV_0000

Nace un nuevo comité de base en San José de Mayo, desde la memoria, el territorio y la militancia

Medio Mundo
02/10/2025

El pasado 30 de setiembre, se presentó formalmente la solicitud de reconocimiento del comité de base “Puente y Trinchera: Gladys Paz”, ante la departamental de San José del, Frente Amplio, impulsado por vecinos y vecinas de la región sureste de San José de Mayo. Esta iniciativa no surge de la espontaneidad, sino de un proceso sostenido de organización territorial, reflexión colectiva y compromiso ético con la transformación social.

Suscríbete al Boletín SEMANAL