8M: Mujeres y disidencias marcharon por 18 de Julio

Colectivos y feministas autoconvocadas denunciaron una profundización de las desigualdades y las distintas formas de violencia de género. MSP advirtió un "alto riesgo sanitario".

Política09/03/2021Medio MundoMedio Mundo
dia_mujer_8m_smzz-860x570-c (1)
La Av. 18 de Julio durante la movilización por el 8M

Si bien este 8 de marzo fue una jornada diferente, donde se buscó que se respetaran las medidas sanitarias correspondientes, colectivos de mujeres y autoconvocadas ganaron las calles de todo el país, realizando marchas descentralizadas, actividades por redes o barrio por barrio.

Uno de los puntos elegidos fue la principal avenida de Montevideo. Allí miles de mujeres se concentraron en la avenida 18 de Julio y marcharon, como todos los años, pese al contexto de pandemia que transita el país por el Coronavirus.

La marcha comenzó en 18 de Julio y Minas con una pancarta y se organizan detrás de ella los movimientos Unión Trans, Murguistas, Minervas, Desmadres, Educación, MPS, Ollas, Radio Pela, Cirqueras, Our Voice y autoconvocadas. Al llegar a la plaza Libertad, se leyó una proclama y el poema "Sin Miedo" de Vivir Quintana.

"Las reglas que rigen esta sociedad decadente han sido creadas por varones y siguen vigentes hasta hoy en día. Los códigos morales, legales y sociales que permiten la continua explotación de las mujeres viven hoy más que nunca entre nosotras, dividiéndonos y separándonos, haciendo de nuestras vidas una cuestión miserable", se señaló en la declaración.

"Estos últimos tiempos nos han hecho ver una realidad cruda y cruel, pues la pandemia que estamos atravesando y las leyes que desde el gobierno se imponen precarizan cada vez más la vida de las mujeres, mostrando la cara más dura y frágil del sistema".

Por otra parte se remarcó la importancia  del surgimiento de colectivas, organizaciones y uniones barriales que desafían esta distancia que las "atraviesa, que interpelan la realidad e intentan cambiarla".

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió un comunicado en la tarde de este lunes exhortando evitar la realización de eventos multitudinarios en el marco del 8M, por considerarlo de "alto riesgo" sanitario.

Asimismo, la secretaría de Estado solicitó que se sigan manteniendo las medidas de cuidado personal en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus: "uso de mascarilla, distanciamiento físico y lavado frecuente de manos".

Cabe destacar que, entendiendo el contexto de pandemia, las organizaciones feministas no planearon una movilización masiva pero en algunos puntos de Montevideo, especialmente en el Centro de Montevideo, se realizaron concentraciones de mujeres autoconvocadas.

Te puede interesar
473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política22/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

473761850_598890389422959_562312519839055959_n

¿Alcanza lo que se invierte por alumno en Uruguay? Michelini sin tapujos

Medio Mundo
Política21/09/2025

En una entrevista exclusiva, Rafael Michelini, habló de temas presupuestarios, de inversiones en Uruguay y se planteó cómo se miden los recursos en la educación. Además, aseguró que la Ministra de Defensa Sandra Lazo y el Presidente Yamandú Orsi, están del lado de la lucha contra la impunidad y afirmó que, seguramente, el Presidente dará la orden para que se entreguen los archivos. Nos dijo que su mayor preocupación es que con el correr de los años la izquierda deje de ser izquierda. Por último reclamó que el gobierno de Israel deje de matar, condición indispensable para la paz.

Figura (2)

Balotaje 2024

José Ramos
Política09/12/2024

“Este balotaje tiene olor a triunfo” decíamos en el artículo que analizaba las elecciones de octubre de este año. ¡Y vaya si tenía olor a triunfo: 140.000 uruguayas y uruguayos dejaron atrás lo que habían votado en octubre y decidieron poner al Frente Amplio a la cabeza del gobierno nacional!

_DSC3286

Conversatorio sobre diversidad

Medio Mundo
Política13/11/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la Comunidad LGBT+. "Salud, Cultura, Trabajo e Inclusión" se llamó la actividad y contó con la presencia de Adrián Russo, Patricia Gambetta, Daniel Márquez, Elizabeth Villalba y Lea Mazal.

_DSC0875

Diálogos sobre Afrodescendencias

Medio Mundo
Política22/09/2023

Se llevó adelante otro Nuevo Espacio Temático (NET), y en esta ocasión se abordaron las problemáticas de la población Afro. "Visibilidad, Reconocimiento y Redistribución Económica" se llamó la actividad y contó con la presencia de Lilian Flores, Beatriz Ramírez, Federico Peréz Céspedes y Mónica Silva entre sus panelistas.

_DSC9545

"El FA encontrará un camino y lo fundamental es lo que opinen todas y todos los frenteamplistas"

Medio Mundo
Política11/08/2023

En el marco de los Nuevos Espacios Temáticos, este jueves tuvo lugar el conversatorio de "El Uruguay del Futuro" con la presencia de Carolina Cosse. En un Club Español colmado, la Intendenta abordó distintas temáticas sobre los desafíos del país en perspectiva de mediano y largo plazo y, fue consultada sobre temas de agenda política, como la recolección de firmas contra reforma jubilatoria.

Lo más visto
Figura (1)

Elecciones Nacionales

José Ramos
18/11/2025

Lo prometido es deuda. Les dijimos que íbamos a hablar sobre los resultados de las elecciones nacionales de los últimos 35 años del Frente Amplio. Y aquí van. Recordar que el Frente Amplio no creció en 20 años y que siempre que llegó al gobierno le fue mal electoralmente es un “sapo difícil de tragar”. Por eso hay que mostrar muy bien los datos, aunque sean muchos.

Saviani-e-Freire

Freire y Saviani un dialogo esperanzador

Federico Barrera Peña
25/11/2025

Paulo Freire y Dermeval Saviani representan dos hitos de la pedagogía crítica latinoamericana que, desde diferentes momentos históricos, convergen en la idea de la educación como práctica de libertad y acto político.

Cumbres-del-clima-y-su-huella---Openart

Cumbres del clima y su huella

Aramís  Latchinian  
25/11/2025

Recién estaba viendo en las “noticias” de la TV alemana que celebraban que más de 50 mil participantes se encuentran en la COP30, en la ciudad de Belén, en el norte de Brasil para seguir luchando contra el cambio climático.

Suscríbete al Boletín SEMANAL